Documentos
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño, Artes y Arquitectura. Carrera de Diseño de Modas.(1)
Universidad de Cuenca(1)
Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química(1)
Universidad del Azuay(1)
Área temáticas
Artes textiles(4)
Vestuario y apariencia personal(4)
Actuaciones públicas(1)
Alimentación y bebidas(1)
Artes(1)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 12: Producción y consumo responsables(6)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico(5)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(4)
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles(2)
ODS 4: Educación de calidad(2)
Origen
rraae(7)
Mostrando 7 resultados de: 7
Animación sobre la chola cuencana en cubbecraft utilizando la técnica stop motion como material didáctico para educación básica
Bachelor ThesisAbstract: El propósito de esta tesina es crear material didáctico partiendo del cubeecraft y la Chola CuencanaPalabras claves:ANIMACION, Chola cuencana, Cubbecraft, Material Para Educacion Basica, STOP MOTIONAutores:Diego Felipe Larriva Calle, Gabriel Santiago López NavasFuentes:rraaeAnálisis de la cromática y los elementos morfológicos repetitivos dentro del traje típico de la chola cuencana, para su aplicación en elementos del espacio interior
Master ThesisAbstract: El traje típico de la Chola cuencana es uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudPalabras claves:Artes, Chola cuencana, Cromática, Diseño Artesanal, Diseño de Interiores, Traje típicoAutores:David Andrés Jaramillo Carrasco, María Amelia Medina PonsFuentes:rraaeDiseños de trajes de novia influenciadas por la Chola Cuencana, utilizando técnicas de bordados manuales
Bachelor ThesisAbstract: En la ciudad de Ambato vio la necesidad de desarrollar productos indumentarios como el “Vestido de NPalabras claves:ALTA COSTURA - VESTIDOS DE NOVIA, Chola cuencana, DISEÑO DE BORDADOS, INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓNAutores:Carlos Alberto Guamán Llamuca, Ruth María Fernández LojanoFuentes:rraaeEl bordado popular en la provincia del Azuay
Bachelor ThesisAbstract: El bordado es una actividad que se practica desde tiempos antiguos. Y una tradición de gran antigüedPalabras claves:BORDADOS, Chola cuencana, Folklore Azuayo, HISTORIA Y GEOGRAFIA, Pase Del Niño, Provincia del AzuayAutores:Gloria Isabel Tenesaca Bravo, María Leonor Aguilar GarcíaFuentes:rraaeAnálisis interpretativo de las obras, Non PuI Andrai, Aunque me cueste la vida, El alma en los labios, y la Chola Cuencana
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo tiene como objetivo, realizar el análisis técnico musical y semiótico de las obrPalabras claves:Alma En Los Labios, Analisis Interpretativo, Aunque Me Cueste La Vida, Chola cuencana, Non Pui AndraiAutores:Juan Carlos Pañi Pañi, Mercedes Crespo GonzálezFuentes:rraaeInvestigaci?n y an?lisis de la blusa del traje de la Chola Cuencana y su aplicaci?n en una colecci?n de dise?o de moda
Bachelor ThesisAbstract: El trabajo de investigaci?n est? encaminado a recuperar el valor expresivo, formal de la blusa del tPalabras claves:Chola cuencana, ORIGEN DE IINDUMENTARIA, ORIGEN DEL NOMBRE DE CHOLA CUENCANA, PROTEGER IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOSAutores:Catalina Pintado, Julia del Carmen Tamayo AbrilFuentes:rraaeEstudio gastronómico del plato motepata en la ciudad de Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La historia del motepata, el plato tradicional de la cocina Cuencana, está ligada al mestizaje culinPalabras claves:Chola cuencana, CUENCA, Morlaco, Motepata, Taita carnavalAutores:Digna Lisseth Carchi Lazo, Miguel Orden MejíaFuentes:rraae