Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología(2)
Neotropical Biodiversity(1)
Universidad de las Fuerzas Armada ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología.(1)
Área temáticas
Temas específicos de la historia natural de las plantas(2)
Ecología(1)
Huertos, frutas, silvicultura(1)
Plantas(1)
Área de conocimiento
Botánica(3)
Morfología vegetal(2)
Biodiversidad(1)
Ciencias Agrícolas(1)
Fitopatología(1)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 13: Acción por el clima(3)
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(3)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(3)
Análisis de morfometría geométrica de hojas compuestas de Polylepis incana Kunth. y P. racemosa Ruiz & Pav. para diferenciar especies y potenciales híbridos en el Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: En los últimos 20 años, en el Ecuador se han desarrollado planes de reforestación con especies exótiPalabras claves:Biología, HIBRIDIZACIÓN, PLASTICIDAD FENOTÍPICA, REFORESTACIÓNAutores:Joselin Carolina Caiza Guamba, María Claudia Segovia-SalcedoFuentes:rraaeDeterminación de un protocolo de germinación in vitro de semillas de cuatro especies del género Lachemilla (Focke) Rydberg (Rosaceae) recolectadas en el Parque Nacional Cayambe Coca, Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El género Lachemilla (Focke) Rydberg (Rosaceae) es considerado uno de los grupos de plantas más ecolPalabras claves:Cultivó, Desinfección, Morfologia, Paramo, ViabilidadAutores:María Claudia Segovia-Salcedo, Michelle Estefany Santillán AriasFuentes:rraaeGeometry morphometrics of plant structures as a phenotypic tool to differentiate Polylepis incana Kunth. and Polylepis racemosa Ruiz & Pav. reforested jointly in Ecuador
ArticleAbstract: In Ecuador, there is a progressive loss of the native forest. To mitigate these problems, several rePalabras claves:Andes, Landmarks, MorphoJ, RosaceaeAutores:Cristina Galárraga, Daniel A. Corredor, Jean Pierre Herdoiza, Joselin C. Caiza, María Claudia Segovia-Salcedo, Michelle E. SantillánFuentes:googlescopusFlujo génico entre poblaciones de polylepis incana kunth. y P. racemosa Ruiz & Pav. del área de conservación de Paluguillo en la “Estación Científica Agua y Páramo” en Pichincha
Bachelor ThesisAbstract: El páramo es fuente de biodiversidad, retiene agua y captura carbono. Las especies arbóreas que predPalabras claves:Arboles, CULTIVOS, FLUJO GÈNICO, PLANTAS TROPICALESAutores:Dominique Alejandra Vargas Salinas, María Claudia Segovia-SalcedoFuentes:rraae