Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Área temáticas
Microorganismos, hongos y algas(8)
Farmacología y terapéutica(3)
Salud y seguridad personal(3)
Escuelas y sus actividades; educación especial(2)
Tecnología de las bebidas(2)
Área de conocimiento
Bioquímica(7)
Ciencia de los alimentos(3)
Nutrición(2)
Infección(1)
Microbiología(1)
Origen
google(3)
Comparación de la actividad antioxidante de los extractos alcohólico y acuoso de las hojas de Coffea arabica
Bachelor ThesisAbstract: Este trabajo establece un precedente de conocimiento para la industria farmacéutica de la comparacióPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, EXTRACTOS ACUOSOS, EXTRACTOS ETANÓLICOS, Extractos vegetales, MÉTODO DPPHAutores:David Alejandro Armijos Moncada, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeComparación de los extractos naturales de sangre de drago (Croton lechleri) frente a la uña de gato (Uncaria tomentosa) para la valoración de mayor capacidad antioxidante
Bachelor ThesisAbstract: Se evaluó la actividad antioxidante de los extractos de la sangre de drago y de la uña de gato mediaPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, Extractos vegetales, FENOLES, MÉTODO DPPH, RADICALES LIBRES (QUÍMICA)Autores:Andrea Salomé Ramírez Ramírez, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeDeterminación de la actividad bactericida de los compuestos fenólicos presentes en la Sua (Genipa americana L.) frente a Staphylococcus aureus
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de esta investigación es evaluar la capacidad bactericida in vitro de los compuestos fenPalabras claves:BACTERIOLOGIA, BIOTECNOLOGÍA, ESPECTROFOTÓMETROS, FENOLES, GENIPA AMERICANA L., STAPHYLOCOCCUS AUREUSAutores:Alexis Patricio Rivadeneira Erazo, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeEvaluación in vitro de la actividad fotoprotectora de los extractos alcóholico y glicólico de la cáscara de papa (Solanum tuberosum L.) variedad superchola para su uso en la elaboración de un protector solar
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de la investigación es evaluar la actividad fotoprotectora de los extractos alcohólico yPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, EXTRACTOS ETANÓLICOS, Extractos vegetales, FENOLES, Proteccion SolarAutores:Nicole Catalina Quizhpi Cuesta, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeEvaluación de la capacidad antioxidante de extractos alcohólico y acuoso de romero (Rosmarinus officinalis), frente a un compuesto sintético
Bachelor ThesisAbstract: Se comparó la actividad antioxidante de un compuestos sintético frente a los extractos acuoso y alcPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, EXTRACTOS ETANÓLICOS, Extractos vegetales, MÉTODO DPPHAutores:Paula Estefanía Mejía Calle, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeEvaluación de la capacidad antioxidante de extractos de la cáscara de piña (Ananas comosus), frente a un producto comercial
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo experimental evidencia la comparación de la actividad antioxidante del extractoPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, Cosmetica, EXTRACTOS ETANÓLICOS, Extractos vegetales, FENOLESAutores:Joselin Estefanía Trujillo Orellana, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraaeEvaluación de la capacidad antioxidante de los extractos alcohólico y acuoso de la cáscara de la mandarina (Citrus reticulata), en relación a un medicamento antioxidante comercial
Bachelor ThesisAbstract: Se evaluó el contenido de metabolitos presentes en los extractos alcohólico y acuoso de la cáscara dPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, EXTRACTOS ETANÓLICOS, Extractos vegetales, FENOLES, FLAVONOIDESAutores:Maritza Gabriela Delgado Zambrano, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:googlerraaeEvaluación de la capacidad antioxidante del hongo ostra (Pleurotus ostreatus)
Bachelor ThesisAbstract: The antioxidant capacity of the ethanolic and aqueous extract of the oyster fungus Pleurotus ostreatPalabras claves:Antioxidantes, BIOTECNOLOGÍA, Extractos vegetales, FENOLES, FLAVONOIDES, HONGOS - PLEUROTUS OSTREATUS, MÉTODO DPPHAutores:María Esthela Flores Vera, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:googlerraaeIndice de parasitismo intestinal en los estudiantes del Centro Educativo Bilingüe Integral CEBINT de la ciudad de Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: El trabajo final se realizó con el objetivo de investigar el índice de parasitismo intestinal en losPalabras claves:BIOQUÍMICA, Blastocystis, Centro Educativo Bilingüe Integral, COLI, Giardia, PARASITISMO, quiste, TrofozoitoAutores:Susana Calvo Jerves, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:googlerraaePrograma de Escuelas Promotoras de Salud en la Unidad de Educación Básica “Panamá” de la ciudad de Cuenca en el año 2013.
Master ThesisAbstract: La iniciativa de Escuelas Promotoras de Salud generada por la OPS/OMS, donde el país ha sido un granPalabras claves:Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local – Disertaciones académicas, NIÑOS CON DISCAPACIDADES, Niños discapacitados – Integración familiar, SERVICIOS DE SALUD INFANTILAutores:María del Carmen Piedra, Torres Segarra Silvia MonserrathFuentes:rraae