Mostrando 10 resultados de: 16
Filtros aplicados
Publisher
Neurologia Argentina(1)
Universidad de Cuenca(1)
Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas(1)
Conocimientos y habilidades del personal de salud sobre consejería en lactancia materna del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: existe una relación entre falta de lactancia materna y desnutrición en niños. La OMS rPalabras claves:conocimiento, HABILIDAD, Lactancia Materna, personal de salud, Test De EcolaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Boris Eduardo Calle Ulloa, Nataly Anabel Montalván Cabrera, Willian Vinicio Jaramillo RamónFuentes:rraaeConocimientos y prácticas de madres sobre alimentación durante enfermedad diarreica aguda, en niños que acuden al Centro Preescolar “El Camino” Cuenca 2016
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye una de las principales causas de morbimPalabras claves:Alimentación, DESHIDRATACION, Enfermedad Diarreica Aguda (Eda), Lactancia Materna, Remedios caserosAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Guillermo, Andrea Priscila Cornejo, Vanesa Carolina Barriga ZhindónFuentes:rraaeCorrelación del estado socioeconómico con los conocimientos de lactancia materna en embarazadas que acuden a los subcentros de salud de Totoracocha, el Paraíso y Pumapungo, Cuenca 2015
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: la lactancia materna ayuda al desarrollo del niño, además brinda beneficios a la madrePalabras claves:Centro De Salud Totoracocha, CRECIMIENTO Y DESARROLLO, Lactancia Materna, mujer embarazada, Nivel socioeconómicoAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Joel Esteban Nivelo Zumba, Juan Carlos Cajamarca PacchaFuentes:rraaeCaracterísticas clínicas, ecográficas y correlación del peso prostático ecográfico frente al peso postquirúrgico en pacientes con hiperplasia prostática benigna, sometidos a prostatectomia abierta, según edad y procedencia en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2006-2013.
Bachelor ThesisAbstract: ANTECEDENTES: Durante la edad adulta la hiperplasia prostática benigna (HPB) es considerada una patoPalabras claves:ANATOMÍA PATOLÓGICA, ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS, HIPERPLASIA, Prostata, ULTRASONOGRAFÍAAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Jaime Patricio Abad Vázquez, Jessica Katherine Moreno Castillo, Tania Lucía Galán Chuchuca, Vanessa Karina León GalarzaFuentes:rraaeCaracterísticas de las anemias en pacientes de clínica pediátrica del Hospital Vicente Corral Moscoso, de enero a junio 2012. Cuenca-Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Objetivo Determinar las características de las anemias según los hemogramas realizados a los pacienPalabras claves:anemia, Caracteristicas De La Anemia, CUENCA, Hemogramas En Pediatria, Hospital Vicente Corral Moscoso, PediatriaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Andrea Esfetanía Prado Cabrera, luis Pablo Cordero Gulá, Marco Adrián Piedra GonzálezFuentes:rraaeCaracterísticas de las malformaciones congénitas en recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2010-2014
Bachelor ThesisAbstract: Objetivo Determinar la prevalencia de las malformaciones congénitas y las características de las maPalabras claves:Caracteristica, Congenita, ,MALFORMACION, prevalencia, recién nacidoAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Jéssica Viviana Velecela Chumbi, Verónica Cristina Criollo CajamarcaFuentes:rraaeCaracterísticas de los recién nacidos macrosómicos atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2009-2014
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: La macrosomía fetal es un problema de salud pública asociado a múltiples factores dePalabras claves:FACTORES DE RIESGO, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, Macrosomia Fetal, OBESIDAD, recién nacidoAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Lorena Alexandra Buri Guamán, Mayra Estefanía Idrovo MacancelaFuentes:rraaeCaracterísticas de los urocultivos realizados en pacientes hospitalizados en el área de Pediatría, Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014 - 2015
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: en pediatría, la infección del tracto urinario (ITU) es la segunda infección más frecPalabras claves:ANTIBACTERIANOS, ANTIBIOGRAMA, bacterias, Historia Clinica, Reflujo VesicoureteralAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Christian Santiago Merchán Merchán, Martha Magaly Paguay FernándezFuentes:rraaeCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de las fracturas pediátricas atendidas en el servicio de ortopedia y traumatología, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, 2015-2020
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: las fracturas pediátricas constituyen una de las lesiones traumáticas más frecuentes ePalabras claves:EPIDEMIOLOGÍA, FRACTURAS, Medicina, Ortopedia, PediatriaAutores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Juan Diego Mola Tola, Luis Alberto Buñay Zhinin, Pablo Xavier Caiza ChachaFuentes:rraaeAplicación de la guía de Tokio 2013 en el diagnóstico de colecistitis aguda, Hospital José Carrasco Arteaga 2014-2016
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: La colecistitis aguda ocupa el primer lugar como causa de morbilidad a nivel hospitalaPalabras claves:ANATOMÍA PATOLÓGICA, Colecistitis Aguda, Guia De Tokio 2013Autores:Adrián Marcelo Sacoto Molina, Juan Carlos Ortíz Calle, Juan José Díaz Vintimilla, Manuel Alejandro Díaz AndradeFuentes:rraae