Mostrando 10 resultados de: 12
Composición de la captura de la pesquería de enmalle de fondo en la primera milla del Golfo de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: Se analizó la composición de la captura de la pesquería de enmalle de fondo, en la primera milla dePalabras claves:DIAPTERUS PERUVIANUS, ILISHA FUERTHII, ÍNDICE DE OCURRENCIA, PECES DEMERSALES, RIQUEZA ESPECÍFICAAutores:Dialhy Coello Salazar, Jodie Estefania Duche AyalaFuentes:rraaeAspectos morfométricos de dos especies de la familia Ariidae en el estuario interior del Golfo de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: This project seeks to characterize the morphometric measurements of two catfish species of the AriiPalabras claves:ALOMETRÍA, BAGRE, GOLFO DE GUAYAQUIL., MorfometríaAutores:Dialhy Coello Salazar, Luis Isaias Castro CampañaFuentes:rraaeCaracterización del fitoplancton en la zona marino-costera del mar ecuatoriano desde 1995 a 2020
Bachelor ThesisAbstract: La composición y abundancia del fitoplancton son elementos básicos para entender al ecosistema marinPalabras claves:ESPECIES COSMOPOLITAS, HÁBITATS COSTEROS, PROCESOS OCEANOGRÁFICOS, REGISTROS TEMPORALES, ZONA MARINO-COSTERAAutores:Dialhy Coello Salazar, Kendry Junior Cuenca CedeñoFuentes:rraaeAnálisis de la pesquería artesanal de peces pelágicos grandes en Anconcito (Santa Elena, Ecuador), durante el periodo 2010-2014
Master ThesisAbstract: Los peces pelágicos grandes (PPG) son especies que constituyen un importante recurso pesquero. VarioPalabras claves:ANCONCITO, CORYPHAENA HIPPURUS, PECES PELAGICOS GRANDES, Thunnus albacaresAutores:Dialhy Coello Salazar, Tomás Rubén Caiche AscencioFuentes:rraaeAnálisis histórico del zooplancton en el Golfo de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: Entre los elementos constitutivos de la productividad de los estuarios se encuentra el zooplancton,Palabras claves:Golfo de Guayaquil, ICTIOPLANCTON, MALACOSTRACA, ZOOPLANCTONAutores:Darlin Alexander Poveda Mora, Dialhy Coello SalazarFuentes:rraaeFitoplancton como indicador del estado ecológico del embalse Chongón
Bachelor ThesisAbstract: Los embalses son ecosistemas acuáticos donde los distintos procesos físico-químicos definen la abundPalabras claves:CYLINDROSPERMOPSIS RACIBORSKII, Diversidad, ESTADO TROFICO, NYGAARDAutores:Dialhy Coello Salazar, Karem Esther Barros LeónFuentes:rraaeEstado y estructura poblacional de la tilapia negra Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) (Perciformes: Cichlidae) en la represa La Esperanza, Quiroga - Manabí.
Master ThesisAbstract: En la represa La Esperanza se ha evidenciado un descenso en las capturas de tilapia negra. Debido aPalabras claves:Crecímiento, Madurez sexual, Mortalidad, OREOCHROMIS NILOTICUS, REPRESA LA ESPERANZAAutores:Dialhy Coello Salazar, Jorge Luis Macias IntriagoFuentes:rraaeEstructura y dinámica de la comunidad fitoplanctónica del Embalse Chongón
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo del presente estudio fue determinar la estructura y dinámica de la comunidad fitoplanctóPalabras claves:CYLINDROSPERMOPSIS RACIBORSKII, EMBALSE TROPICAL, EUTROFIZACIÓN, Fitoplancton, VARIACIÓN TEMPORALAutores:Dialhy Coello Salazar, Lissette Victoria Cevallos PincayFuentes:rraaeLarvas de peces en el área centro sur de la zona marino-costera del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: La comunidad de larvas de peces fue analizada con base a la información obtenida frente a las localiPalabras claves:Diversidad, GERRIDAE, LARVAS DE PECES, PERCIFORMESAutores:Dialhy Coello Salazar, Erika Pillasagua ToalaFuentes:googlerraaePesquería artesanal de la corvina (Cynoscion spp.) en el estuario del Rio Cojimíes durante el año 2013
Bachelor ThesisAbstract: La pesca artesanal en el estuario del Río Cojimíes se desarrolla desde hace algunas décadas por habiPalabras claves:CYNOSCION ALBUS, DESEMBARQUE, Monitoreo, Morfometría, TaxonomíaAutores:Carolina Fernanda Álvarez Arce, Dialhy Coello SalazarFuentes:rraae