Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Área temáticas
Tecnología alimentaria(6)
Alimentación y bebidas(1)
Bioquímica(1)
Huertos, frutas, silvicultura(1)
Microorganismos, hongos y algas(1)
Área de conocimiento
Ciencia de los alimentos(3)
Bioquímica(2)
Biotecnología(2)
Microbiología(2)
Ciencia agraria(1)
Origen
rraae(6)
Evaluación de porcentajes de inulina y AGT-800 en las características fisicoquímicas del yogur batido tipo I utilizando sólidos no grasos
Bachelor ThesisAbstract: Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los porcentajes de inulina y AGT -800 (estabilizantePalabras claves:Características fisicoquímicas, Porcentajes de inulina y AGT-800, Sólidos no grasos, YogurAutores:Bárbara Roxana Ortíz Soledispa, Carlos Alfredo Cuellar Zambrano, Ricardo Ramón Montesdeoca PárragaFuentes:rraaeEfecto de lactosuero dulce y alga espirulina sobre las características fisicoquímicas, organolépticas y porcentaje proteico de una bebida refrescante de mango.
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de lactosuero dulce y alga espirulinaPalabras claves:Análisis de proteína en bebidas, ANALISIS SENSORIAL, Requisitos fisicoquímicos, Requisitos microbiológicosAutores:Bryan Agustín Loor Mendoza, Pablo Antonio Ferrín Ferrín, Ricardo Ramón Montesdeoca PárragaFuentes:rraaeEfectos fisicoquímicos, microbiológicos y organolépticos del kéfir y biocompuestos de hierba luisa (Cymbopogon citratus) y chaya (Cnidosculos chayamansa) en una bebida
Master ThesisAbstract: El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos fisicoquímicos, microbiológicos y organoléPalabras claves:Actividad antioxidante, Chaya, Hierba luisa, POLIFENOLES, PROBIOTICOSAutores:Jhon Washington Tirado Vera, María Mercedes Zambrano Loor, Ricardo Ramón Montesdeoca PárragaFuentes:rraaeDosificación de lactasa en la fermentación con saccharomyces cerevisiae para la obtención de alcohol utilizando lactosuero
Bachelor ThesisAbstract: En este trabajo tuvo como finalidad la obtención de alcohol a partir de lactosuero, para lo cual sePalabras claves:Destilacion, Fermentacion, HIDROLISIS, levaduraAutores:Jonathan Saúl Coox Murillo, Mario Enrique Arroyo Villa, Ricardo Ramón Montesdeoca PárragaFuentes:rraaeEvaluación de características bromatológicas y microbiológicas en un yogur usando tres variedades de zapallo como ingbkp_rediente alternativo en la industria láctea
Bachelor ThesisAbstract: Se evaluaron características bromatológicas y microbiológicas en una leche fermentada tipo yogur, elPalabras claves:Características bromatológicas, Características microbiológicas, Cucurbita maxima, Cucurbita moschata, Cucúrbita pepo, JALEA, YogurAutores:Gema Dolores López Mendoza, Ricardo Ramón Montesdeoca Párraga, Viviana Aracely Sabando MendozaFuentes:rraaeInfluencia del porcentaje de quitosano en la calidad física y microbiológica del banano en poscosecha Calceta-Ecuador
Master ThesisAbstract: El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de diferentes porcentajes de quitosano en laPalabras claves:Banano, COLOR, Firmeza, Pérdida de Peso, QUITOSANO, RECUBRIMIENTO COMESTIBLEAutores:Ángel Alberto Uscocovich Álvarez, Ricardo Ramón Montesdeoca PárragaFuentes:rraae