Mostrando 9 resultados de: 9
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(7)
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos.(1)
Adscripciones socio-raciales y mutaciones étnico-culturales en Quito durante la primera mitad del S. XX. Longos, Cholos, Chagras, Chullas y Gente Decente
Master ThesisAbstract: La presente tesis se ocupa sobre de las adscripciones socioraciales y las mutaciones étnico-culturaPalabras claves:ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL, CHOLOS, CULTURA POPULAR URBANA, Etnografía, IDENTIDAD CULTURAL, Mestizos, MIGRACIÓN INTERNA, MigrantesAutores:Guillermo Bustos Lozano, Manuel Agustín Espinosa ApoloFuentes:rraaeAgua potable y discursos que moldearon su abastecimiento. Quito en el cambio del XIX al XX
OtherAbstract: Esta tesis tiene como marco temporal el cambio del siglo XIX al siglo XX. Busca comprender cómo en ePalabras claves:Autores:Guillermo Bustos Lozano, Sofía Isabel Luzuriaga Jaramillo, Sofía LuzuriagaFuentes:googlerraaeNaturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera. Misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII
Master ThesisAbstract: El presente trabajo se acerca a los relatos de viaje de un misionero y un naturalista que recorrierPalabras claves:cultura, EXPEDICIONES CIENTÍFICAS, Historia natural, MISIONES, viajesAutores:Edgardo Pérez Morales, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeLa erección del monumento a Fernando Daquilema: imaginarios culturales, historia y representaciones visuales
Master ThesisAbstract: El presente estudio es un análisis histórico-cultural del proceso de planificación, construcción y ePalabras claves:COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE QUERA, DAQUILEMA, FERNANDO, 1845-1872, Imaginario Social, MEMORIA HISTÓRICA, MEMORIA VISUAL, Movimientos indígenasAutores:Ana Yadira Barreno Mena, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeLa identidad 'clase obrera' a revisión: una lectura de las representaciones del Congreso Obrero de Ambato de 1938 (Estudios)
ArticleAbstract: 1. El Congreso Obrero de Ambato; 2. Representaciones de las clases trabajadoras; 3. Artesanos versusPalabras claves:artesanos, Artisans, HISTORIA SOCIAL, INDIANS, INDIGENAS, mujeres, SOCIAL HISTORY, Trabajadores, Women, working classAutores:Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaeHegemonías y subalternidades en el Distrito Metropolitano de Quito
Master ThesisAbstract: La presente tesis interpreta la dimensión cultural del proceso metropolitano de la ciudad de Quito.Palabras claves:barrios, IDENTIDAD CULTURAL, ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD, URBANISMOAutores:Guillermo Bustos Lozano, Víctor Hugo Torres DávilaFuentes:rraaeMadres de Plaza de Mayo: cultura y política contrahegemónicas
Master ThesisAbstract: En esta tesis examino parte del recorrido realizado por el movimiento argentino de las Madres de PlPalabras claves:DICTADURA MILITAR, movimientos sociales, Participacion De La Mujer, Participacion Politica, UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYOAutores:Guillermo Bustos Lozano, Natalia Carolina MarcosFuentes:rraaeMemoria social e identidad comunal: el festejo conmemorativo del centenario de la Comuna de Santa Clara de San Millán
Master ThesisAbstract: El 26 de julio de 1911, la Comuna de Santa Clara de San Millán, ubicada en el centro norte de la ciuPalabras claves:COMUNA DE SANTA CLARA DE SAN MILLÁN, Fiestas populares, FIESTAS RELIGIOSAS, IDENTIDAD CULTURAL, MEMORIA SOCIALAutores:Gabriela Vanessa Arguello Torres, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraaePrócer y gaucho: subversión de dos arquetipos nacionales argentinos en la obra humorística de Roberto Fontanarrosa
Master ThesisAbstract: La presente tesis analiza cómo en parte de sus cuentos e historietas, el escritor y dibujante RoberPalabras claves:CRITICA LITERARIA, FONTARROSA, ROBERTO, 1944-2007, HUMOR EN LA LITERATURA, Literatura argentinaAutores:Alejandro Aguirre Salas, Guillermo Bustos LozanoFuentes:rraae