Mostrando 10 resultados de: 12
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(6)
Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(5)
Área temáticas
Cultura e instituciones(5)
Actuaciones públicas(2)
Interacción social(2)
Temas especiales de bellas artes y artes decorativas(2)
Artes(1)
Análisis de otras dinámicas de comunicación que producen dos medios de comunicación indígenas en Otavalo para explorar otras representaciones del pueblo kichwa
Master ThesisAbstract: Las comunidades indígenas del Ecuador han sido objeto de representación desde que la capacidad de rePalabras claves:comunicación estratégica, CONOCIMIENTO AUTÓCTONO, IDENTIDAD CULTURAL, KICHWAS DE OTAVALO, MEDIOS DE COMUNICACION DE MASASAutores:Alex Schlenker, dir., Yolanda Nadezhda Conterón AltaFuentes:rraaeEl discurso de odio sexista a través de las redes sociales como reacción al himno “Un violador en tu camino”
Master ThesisAbstract: La presente investigación planteo el siguiente objetivo el de Analizar las respuestas de los usuarioPalabras claves:CIBERVIOLENCIA, DISCRIMINACIÓN DE GENERO, patriarcado, redes sociales, Violencia contra la mujerAutores:Alex Schlenker, dir., Ana Stephania Párraga PilayFuentes:rraaeMujer del mal y el neoperreo: la identidad femenina subversiva presente en la obra de Tomasa del Real
Master ThesisAbstract:Palabras claves:Cibercultura, CULTURA POPULAR URBANA, DANZA SOCIAL, DERECHO AL TRABAJO, DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA, Música popular, Trabajo De La MujerAutores:Alex Schlenker, dir., Mayra Alejandra Moncayo CevallosFuentes:rraaeNuevas miradas desde la producción y representación de mujeres indígenas en los filmes Sacha warmi, Mar de mujeres y Uyana
Master ThesisAbstract: Esta investigación se acerca a analizar cómo los tres cortometrajes Sacha warmi, Mar de mujeres y UyPalabras claves:CINE ECUATORIANO, Cortometrajes, ESTUDIOS VISUALES, exclusión social, MUJERES INDÍGENAS, MUJERES Y CINEAutores:Alex Schlenker, dir., Toa Sisa Guamán PilcoFuentes:rraaeLa representación de la otredad en las películas La nación clandestina de Jorge Sanjinés y Zona sur de Juan Carlos Valdivia en tiempos de nación y plurinacionalidad
Master ThesisAbstract: La presente investigación es un estudio comparativo de las películas La Nación Clandestina, dirigidaPalabras claves:ANÁLISIS DEL DISCURSO, CINE BOLIVIANO, IDENTIDAD CULTURAL, SANJINÉS ARAMAYO, JORGE, 1936-, VALDIVIA LENA, JUAN CARLOS, 1966-Autores:Alex Schlenker, dir., Ana Karina Vega ChuquimiaFuentes:rraaeLa construcción de noción de feminidad en la práctica fotográfica de Lucía Chiriboga, Sara Roitman y Wendy Ribadeneira
OtherAbstract: Esta investigación visual tiene como objetivo indagar en la construcción de la feminidad en la práctPalabras claves:Autores:Alex Schlenker, dir., Maria del Carmen Oleas, María del Carmen Oleas RuedaFuentes:googlerraaeLa disputa en las imágenes: representación del poder y visualidad de la diferencia en la figura de Pedro Castillo
Master ThesisAbstract: La presente investigación se acerca al análisis de la representación del poder y la visualidad propuPalabras claves:CAMPAÑAS ELECTORALES, CASTILLO TERRONES, PEDRO JOSÉ, PRESIDENTE, 1969-, Elecciones, INTERPRETACIÓN DE FOTOGRAFÍAS, SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓNAutores:Alex Schlenker, dir., Jackeline Sofía Velarde CastilloFuentes:rraaeImágenes en éxodo: narrativas del uso social de las fotografías de los migrantes venezolanos de 30 a 55 años residentes en Quito, Ecuador
Master ThesisAbstract: Esta investigación desarrolla un análisis de las narrativas del uso social de las fotografías de losPalabras claves:ESTUDIOS DE CASOS, ESTUDIOS VISUALES, Fotografías, MIGRACIÓN REGIONAL, Movilidad Social, resilienciaAutores:Alex Schlenker, dir., Carolina Rosa Guerra MurgasFuentes:rraaeMirando a través del ocularcentrismo
Master ThesisAbstract: Este trabajo se presenta como un aporte analítico sobre la forma que opera el ocularcentrismo en lasPalabras claves:Imaginario Social, Sentidos, VISTAAutores:Alex Schlenker, dir., Lenin Alejandro Carrera OñaFuentes:rraaeTrabajadores indígenas ecuatorianos: representación y autorepresentación en la fotografía de Álvarez, Cifuentes - Quinche y Ushiña
Master ThesisAbstract: En el presente trabajo se hace un análisis de las miradas producidas por los fotógrafos – César “PocPalabras claves:ÁLVAREZ WANDEMBERG, CÉSAR "POCHO", 1953-, CIFUENTES NAVARRO, HUGO GILBERTO, 1923-2000, FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA, INDÍGENAS DEL ECUADOR, INTERPRETACIÓN DE FOTOGRAFÍAS, QUINCHE, JOSÉ, Trabajadores, USHIÑA, MAURICIOAutores:Alex Schlenker, dir., Daniela Monserrath Palma ÁvilaFuentes:rraae