Mostrando 5 resultados de: 5
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Master Thesis(5)
Publisher
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(3)
Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(2)
Área temáticas
Cultura e instituciones(3)
Grupos de personas(3)
Artes(1)
Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica(1)
Dibujo y planos(1)
Origen
rraae(5)
La historia a través de las narradoras: medios y mediaciones en los relatos de vida de las mujeres shuar en la parroquia Los Encuentros
Master ThesisAbstract: Esta investigación dialoga con las mujeres shuar y observa diversas mediaciones que interactúan comoPalabras claves:COLONIALISMO, IDENTIDAD CULTURAL, Minería, MUJERES INDÍGENAS, patriarcado, Relato, SHUARASAutores:Aida Yadira Maldonado Quezada, Edgar Clotario Vega SuriagaFuentes:rraaePatricio Robalino: huella de un gestor cultural. Investigación etnográfica y reflexión de los procesos de gestión cultural popular con perspectiva histórica, reflejados en un producto artístico musical
Master ThesisAbstract: “Patricio Robalino: huella de un gestor cultural. Investigación etnográfica y reflexión de los procePalabras claves:ARTE Y SOCIEDAD, Cultura Popular, GESTIÓN CULTURAL, Música popular, ROBALINO ESPÍN, PATRICIO, 1962-Autores:Edgar Clotario Vega Suriaga, Victoria del Carmen Robalino PintoFuentes:rraaeUna banda sonora para el desquite: de industrias, cotidianidades, territorios y ciudades narradas desde el rock en Cartagena de Indias
Master ThesisAbstract: Este ejercicio investigativo responde a la pregunta por el rock en Cartagena de Indias, una músicaPalabras claves:ARTES DEL ESPECTÁCULO, Cultura Urbana, ESTUDIOS DE CASOS, IDENTIDAD CULTURAL, MUSICA ROCK, ROCKEROSAutores:Edgar Clotario Vega Suriaga, Juan Carlos Lemus StaveFuentes:rraae“La historia de Chacalón”. Mito e identidades populares en Lima, Perú, al finalizar el siglo XX a través de un cómic
Master ThesisAbstract: La presente investigación examina la forma en que, a través del cómic titulado “La Historia de ChacPalabras claves:COMPOSITORES PERUANOS, Cultura Popular, MÚSICA PERUANA, Música popular, PALACIOS QUISHPE, LORENZO, SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓNAutores:Carlos Alberto Leyva Arroyo, Edgar Clotario Vega SuriagaFuentes:rraaeTelevidencias y procesos de construcción de identidad étnica. Etnografía de una audiencia indígena en Quito
Master ThesisAbstract: La presente investigación tiene el objetivo de comprender la relación entre los procesos de construcPalabras claves:AUDIENCIAS, Estudios De Recepcion, Etnicidad, IDENTIDAD CULTURAL, INDÍGENAS DEL ECUADOR, televisionAutores:Edgar Clotario Vega Suriaga, Vadim Guerrero AlemánFuentes:rraae