Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(6)
Publisher
Universidad de Cuenca(1)
Área temáticas
Salud y seguridad personal(5)
Enfermedades(2)
Problemas sociales y servicios a grupos(2)
Alimentación y bebidas(1)
Farmacología y terapéutica(1)
Origen
rraae(6)
Determinación de magnesio y factores de riesgo en depresión postparto en pacientes de la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo Crespo de la ciudad de Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La depresión postparto es un problema de salud pública que es muy poco tratado en países en desarrolPalabras claves:Actividad Física, BIOQUÍMICA, DEPRESIÓN POSTPARTO, familiaAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Francis Eulalia Calderón Quezada, Karina Pilar Barbecho Urgiles, Silvana Patricia Donoso Moscoso, Susana AndradeFuentes:rraaeAsociación entre los hábitos nutricionales y el perfil lipídico y hepático en niños de 6 a 8 años de la escuela Zoila Aurora Palacios en Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de este trabajo fue encontrar una asociación entre los hábitos nutricionales y el perfilPalabras claves:BIOQUÍMICA, Colesterol, HÁBITOS ALIMENTICIOS, Macronutrientes, NUTRICIÒN, Sobrepeso, TriglicéridosAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Nelly Soraya Lazo Verdugo, Signe Luisa Vargas RosvikFuentes:rraaeFactores de riesgo para la depresión asociados a patrones de alimentación saludable, índice de masa corporal y nivel socioeconómico en mujeres embarazadas, que acuden a la Clínica Humanitaria Fundación Pablo Jaramillo en Cuenca-Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El proyecto evaluó factores de riesgo para la Depresión asociados a Patrones de alimentación saludabPalabras claves:BIOQUÍMICA, Depresion, Embarazo, ESTADO NUTRICIONAL, Indice masa corporalAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Sandra Karina Albarracín Méndez, Silvana Patricia Donoso Moscoso, Susana Andrade, Yessenia Valeria Reinoso RojasFuentes:rraaeFactores de riesgo para la depresión post parto en mujeres de 18 a 35 años asociados al régimen dietario, índice de masa corporal y nivel socioeconómico que acuden a la clínica humanitaria “Pablo Jaramillo” Cuenca- Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Este estudio tiene como propósito determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC), régPalabras claves:BIOQUÍMICA, CANTÓN CUENCA, DEPRESIÓN POSTPARTO, Dieta, ÍNDICE DE MASA CORPORALAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Dora Victoria Sacta Paida, Silvana Patricia Donoso Moscoso, Zoila Cristina Cárdenas MurilloFuentes:rraaeEstimación del flúor mediante la aplicación del recordatorio de 24 horas, hábitos de higiene bucal relacionados con la ingesta de flúor y el consumo de flúor a partir de fuentes alimentarias ricas en sal en niños de 7 a 12 años de las parroquias rurales del cantón Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La ingesta diaria de flúor proviene principalmente de la sal fluorada, alimentos, agua potable, suplPalabras claves:BIOQUÍMICA, Educación sanitaria, HÁBITOS ALIMENTICIOS, NUTRICIÒN, SaludAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Jimena Priscila Baculima Cedillo, Rosa Yadira Ojeda ChambaFuentes:rraaePrevalencia de Atopia y determinación de los alérgenos inhalantes más comunes entre los adolescentes de Octavo y Noveno de Básica en Cuenca-Ecuador, durante el año lectivo 2013-2014
Bachelor ThesisAbstract: Las atopias constituyen un problema de salud que puede afectar a adolescentes y adultos, llegando inPalabras claves:alérgeno, ATOPIA, Skin Prick TestAutores:Angélica María Ochoa Avilés, Marco Vinicio Bermeo Avila, Roberto Carlos Alvarez CoelloFuentes:rraae