Mostrando 9 resultados de: 9
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(9)
Publisher
Universidad de Cuenca(2)
Área temáticas
Enfermedades(6)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(4)
Medicina y salud(2)
Cirugía y especialidades médicas afines(1)
Educación(1)
Origen
rraae(9)
Frecuencia de fisura labiopalatal en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2010 - diciembre 2015
Bachelor ThesisAbstract: ANTECEDENTES Este estudio surge por la alta prevalencia de casos presentados en Bolivia, Ecuador yPalabras claves:Cirugia Maxilofacial, Cirugía plástica, Fisura Labiopalatal, Fonoaudiología, MALFORMACIONES CONGENITASAutores:Edgar Carvajal Flor, María Antonieta Arévalo Martínez, María de los Ángeles Sánchez León, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaeIncidencia de anquiloglosia en niños de 0 a 6 meses en el centro de rehabilitación integral especializado CRIE n°5, Cuenca 2017-2018
Bachelor ThesisAbstract: La anquiloglosia es una alteración que se presenta con un frenillo lingual corto o grueso y en ocasiPalabras claves:ANQUILOGLOSIA, Cirugia, Fonoaudiología, Frenillo LingualAutores:Daniela Estefanía Alvarado Andrade, Luis Antonio Vélez Arias, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaeIncidencia de disfagia en el adulto mayor de los centros geriátricos urbanos de Cuenca 2017-2018
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: La población adulta mayor con el paso de los años presenta múltiples problemas de saluPalabras claves:Adulto mayor, Centros geriátricos, DEGLUCION, Disfagia, FonoaudiologíaAutores:Carla Estefanía Carrillo Erique, Dayanna Carolina Gárate Rugel, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaeIncidencia de trastornos en el desarrollo de lenguaje en niños y niñas de 18 a 48 meses que asisten al programa Creciendo con Nuestros Hijos. Cuenca 2017
Bachelor ThesisAbstract: El lenguaje es la capacidad del ser humano que se adquiere en los primeros años de vida y que le perPalabras claves:educacion, Fonoaudiología, LENGUAJE, NiñosAutores:Byron Orlando Guachún Arias, Juan Andrés Quizhpi Mejía, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaePrevalencia de disfonías y su etiología en los pacientes del área # 3 de Rehabilitación de adultos del Hospital José Carrasco Arteaga, en el periodo 2017-2018
Bachelor ThesisAbstract: La Disfonía es un trastorno vocal de origen multifactorial, incluye aspectos biológicos, anatómicos,Palabras claves:Disfonias, Fonoaudiología, LARINGEAutores:Jéssica Gabriela Chuquiguanga Pintado, Katherine Alexandra González Llivisaca, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaePrevalencia de fístulas postoperatorias en usuarios con fisura labio alveolo palatina, atendidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, en el periodo 2016 – 2019
Bachelor ThesisAbstract: The fissure of lip, alveolus, and palate is a frequent congenic malformation, characterized by thePalabras claves:ESTOMATOLOGIA, Fístula., Fisura, FonoaudiologíaAutores:Doménica Gabriela Ávila Argudo, Erika Janneth Ortega Galindo, Paola Gabriela Ortega MosqueraFuentes:rraaePrevalencia de hipoacusia en escolares de 5 a 9 años de Gualaceo, 2017
Bachelor ThesisAbstract: En Ecuador según el CONADIS, en el año 2017 se considera a la deficiencia auditiva la tercera causaPalabras claves:DISCAPACIDAD AUDITIVA, escolares, Fonoaudiología, HIPOACUSIAAutores:Jessica Paola Jiménez Bernal, Karla Gabriela Ortega Verdugo, Paola Gabriela Ortega Mosquera, Ruth Fabiola Palacios CoelloFuentes:rraaePrevalencia de trastornos de los sonidos del habla, pacientes 3-5 años atendidos por teleterapia. Cuenca, marzo- diciembre 2020
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: En la pandemia por el COVID-19 los servicios médicos encontraron formas alternativasPalabras claves:Fonoaudiología, HABLA, Sonidos, Telemedicina, Teleterapia, trastornosAutores:Paola Gabriela Ortega Mosquera, Wendy Lisbeth Remache Ramos, Wendy Mariuxi Gutiérrez GonzálezFuentes:rraaePrevalencia de trastornos en el desarrollo del lenguaje en Centros Infantiles del Buen Vivir. Gualaceo 2017
Bachelor ThesisAbstract: El principal trastorno en el desarrollo infantil, que se presenta en niños de 2 a 4 años de edad, esPalabras claves:Centros Buen Vivir, educacion, Fonoaudiología, LENGUAJE, NeurodesarrolloAutores:María Alexandra Urgiles Tacuri, Paola Gabriela Ortega Mosquera, Patricia Fernanda Pugo Sagbay, Roberto Paulino Aguirre CornejoFuentes:rraae