Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(10)
Publisher
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería(5)
Universidad de Guayaquil - Ciencias Médicas-Carrera de Enfermería(3)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermeria(1)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina(1)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(8)
Enfermedades(5)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(4)
Origen
rraae(10)
Caracterización clínica y evolutiva de los accidentes ofidicos en pacientes atendidos en el Hospital José Daniel Rodríguez Maridueña
Bachelor ThesisAbstract: Los casos de ofidismo o accidentes ofídicos constituyen a un serio problema que afecta a nuestra pobPalabras claves:ACCIDENTES OFÍDICOS, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, insuficiencia renal, MortalidadAutores:Christian Andre Castro Muñoz, Manuel Andrés Quinteros Morán, Oscar Luis Decker YánezFuentes:rraaeMétodo de ayuda en la canalización de vía parenteral en Hospital “Dr. Francisco de Icaza Bustamante” en niños en etapa preescolar de 3 a 5 años
Bachelor ThesisAbstract: El procedimiento de la canalización de la vía parenteral tiene un papel relevante en la atención dePalabras claves:CANALIZACION, CANTÓN GUAYAQUIL, Catéteres, ECUADOR, ENCUESTAS EPIDEMIOLOGICAS, Epidemiologia Descriptiva, HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, Pediatria, PREESCOLAR, VÍA PARENTERALAutores:Marlene Aracely Sánchez Macías, Oscar Luis Decker Yánez, Shirley Esperanza Triviño QuitoFuentes:rraaeMétodo de ayuda en la canalización de vía perenteral en Hospital "Dr. Francisco de Icaza Bustamante" en niños en etapa preescolar de 3 a 5 años
Bachelor ThesisAbstract: El procedimiento de la canalización de la vía parenteral tiene un papel relevante en la atención dePalabras claves:CANALIZACION DE VIA PARENTERAL, HOSPITAL DEL NIÑO "FRANCISCO ICAZA BUSTAMANTE", METODO DE AYUDA, PREESCOLARAutores:Marlene Aracely Sánchez Macías, Oscar Luis Decker Yánez, Shirley Esperanza Triviño QuitoFuentes:rraaeIdentificación de factores de riesgo asociados con el parto distócico, estudio realizado en el Subcentro de Salud N°10 de la parroquia Chongón de Guayaquil desde el 1 de junio 2012 al 30 de junio del 2013
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de esta investigación es prevenir las complicaciones que se presenten durante el trabajoPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, PARROQUIA CHONGÓN, PARTO DISTÓCICO, Subcentro de Salud No. 10Autores:Betty Yadira Chamba Guamán, Cinthya Yadira Cevallos Zúñiga, Oscar Luis Decker YánezFuentes:rraaeIntervencion de enfermeria en mujeres primigestas que ingresan al trabajo de parto en el hospital Materno Hidalgo de Procel año 2017
Bachelor ThesisAbstract: El parto es el proceso que pone fin al embarazo, por este motivo se planteó el objetivo de DeterminPalabras claves:ATENCIÓN DE PARTO, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Hospital Materno Infantil Dra.Matilde Hidalgo de Procel, INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA, PERCEPCIÓN DE ENFERMERÍA, PRIMIGESTAAutores:Mara Betyna Caceres Franco, Oscar Luis Decker Yánez, Yambay Damian, Liliana IsabelFuentes:rraaePercepción de la atención de enfermería desde la óptica de los pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida atendido en el Hospital de Infectología Dr. Daniel Rodríguez Maridueña de la ciudad de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: Previo a realizar el trabajo de campo, se llevó a cabo un estudio piloto para el cual se obtuvo el pPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, PERCEPCION, Relaciones enfermero - paciente, Sindrome De Inmunodeficiencia AdquiridaAutores:María de Lourdes Domenech Portilla, Oscar Luis Decker Yánez, Verónica Jackeline Viteri MaulmeFuentes:rraaePercepción de la atención de enfermería desde la óptica de los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida atendido en el Hospital de infectología Dr. Daniel Rodriguez Maridueña de la ciudad de Guayaquil
Bachelor ThesisAbstract: El presente estudio titulado PERCEPCIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DESDE LA ÓPTICA DE LOS PACIENTPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, PERCEPCION, Relaciones enfermero-paciente, Sindrome De Inmunodeficiencia AdquiridaAutores:María de Lourdes Domenech Portilla, Oscar Luis Decker Yánez, Verónica Jackeline Viteri MaulmeFuentes:rraaeSatisfacción de la puérpera en el alojamiento conjunto con relación al Servicio de Enfermería en el periodo de julio y agosto en el Hospital Universitario de Guayaquil.
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo se llevó a cabo en el hospital universitario de Guayaquil con el objetivo de dePalabras claves:alojamiento conjunto, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, Hospital Universitario De Guayaquil, SATISFACCIÓN DE LA PUÉRPERA, SERVICIO DE ENFERMERÍAAutores:Cinthia Katerine Flores Murillo, Franco, Kristy Poveda, Lourdes Esther Guzmán Borja, Oscar Luis Decker YánezFuentes:rraaeProceso de atención de enfermería en el Servicio de Neonatología en el Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito en el periodo de junio a agosto del 2018
Bachelor ThesisAbstract: La profesión de la enfermería desmerecida en sus inicio pero que por sus valiosos aportes a la recuPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CANTÓN QUITO, ECUADOR, HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, NEONATOLOGÍA, Proceso De EnfermeriaAutores:Franco, Kristy Poveda, Joseline Lisbeth Vera Núñez, Oscar Luis Decker YánezFuentes:rraaeProceso de atención de enfermería en pacientes con accidentes ofídicos en el Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña
Bachelor ThesisAbstract: Una mordedura de serpiente es una lesión provocada por la mordedura de un ofidio, causando a menudoPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, Mordedura de serpientes, Personal de enfermeríaAutores:Gabriela Lisseth Pava Holguín, Maribel Lilibeth Morán Rivas, Oscar Luis Decker YánezFuentes:rraae