Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(6)
Área temáticas
Enfermedades(5)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Fisiología humana(2)
Farmacología y terapéutica(1)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(1)
Área de conocimiento
Medicina interna(2)
Enfermedad cardiovascular(1)
Epidemiología(1)
Infección(1)
Pediatría(1)
Origen
rraae(6)
Características epidemiológicas del dolor lumbar en pacientes de 17 a 75 años atendidos en el Hospital Naval de Guayaquil en el año 2020.
OtherAbstract: Introducción: El dolor lumbar representa uno de los principales motivos de consulta en el primer nivPalabras claves:DISCOPATÍA LUMBAR, FISIATRÍA, Manifestaciones clínicas, RADICULOPATÍA, Salud pública, TRASTORNOS DE COLUMNA LUMBARAutores:Benjamín Yeshua Alvarado Muñoz, Gabriela Estefanía Verduga Romero, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeFunción renal e hiperplasia prostática benigna en los pacientes atendidos en el hospital general HOSNAG de Guayaquil en el periodo del 2015 - 2020.
OtherAbstract: La hiperplasia prostática benigna es una enfermedad que afecta a hombres mayores de 40 años causandPalabras claves:enfermedad renal, FACTORES DE RIESGO, FILTRADO GLOMERULAR, HIPERPLASIA, Nefrologia, SÍNTOMAS OBSTRUCTIVOS, SÍNTOMAS PROSTÁTICOS, UrologiaAutores:Johan Alexander Cabrera Tarira, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeUso de corticoides en el síndrome de dificultad respiratoria aguda en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Guasmo Sur y Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2018-2019, Guayaquil, Ecuador.
OtherAbstract: Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA) es una condición caracterizada poPalabras claves:CORTICOSTEROIDES, CUIDADOS CRÍTICOS, EMERGENCIAS, Insuficiencia Respiratoria Aguda, TERAPIA INTENSIVAAutores:Alejandro Andrés García Delgado, José Luis Vargas Matovelle, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeUtilidad de la escala de Graeb en la valoración de desarrollo de hidrocefalia en recién nacidos pretérminos con hemorragia intraventricular en el Hospital Francisco Icaza Bustamante en el periodo 2015-2019.
OtherAbstract: Introducción: La hemorragia intraventricular (HIV), se considera la forma más común de hemorragia inPalabras claves:HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR, HIDROCEFALIA POSTHEMORRÁGICA, PACIENTES NEONATOS, RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO, SCORE DE GRAEBAutores:Jorge Hugo Coello Álvarez, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaePrevalencia de esguinces y torceduras de tobillo en pacientes atendidos en el Hospital General HOSNAG en la ciudad de Guayaquil de enero 2017 a diciembre 2020.
OtherAbstract: En base a la literatura, el esguince de tobillo es definido como el estiramiento o ruptura; parcialPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, FISIATRÍA, Inmovilización, LESIÓN SINDESMÓTICA, LESIONES DE TOBILLO, TERAPIA FUNCIONALAutores:Geovanny Xavier Flores Castro, Jorge Washington Guevara Altamirano, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaePrevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos según su ritmo circadiano de presión arterial de enero 2021 a enero 2022 en el Hospital IESS Ceibos.
OtherAbstract: La hipertensión arterial es considerada un importante factor de riesgo para el desarrollo de enferPalabras claves:Cardiologia, Enfermedades Cardiovasculares, Factores de Riesgos, Hipertension ArterialAutores:Carlos Andrés Cabezas Weir, María Elisa Otero Celi, Naya Veruska Maldonado IzurietaFuentes:rraae