Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(7)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(7)
Enfermedades(6)
Medicina y salud(5)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(1)
Medicina forense; incidencia de enfermedades(1)
Área de conocimiento
Medicina interna(3)
Pediatría(2)
Cirugía(1)
Enfermedad cardiovascular(1)
Infección(1)
Origen
rraae(7)
Diagnóstico de apendicitis aguda: comparación de precisión diagnóstica entre la escala de RIPASA vs Escala de Alvarado modificada en el servicio de Emergencia del Hospital Naval durante el período de enero a julio del 2019.
OtherAbstract: Introducción: La apendicitis aguda es la enfermedad quirúrgica más común en cirugía de urgencia; sinPalabras claves:Apendicitis Aguda, DIÁGNOSTICO, Escala de Alvarado, RIPASA, URGENCIA QUIRÚRGICAAutores:Diego Santiago Guevara Altamirano, María Gabriela Altamirano Vergara, Thalia Verónica Mieles VargasFuentes:rraaeFactores pbkp_redictores de mortalidad en insuficiencia cardiaca. Estudio realizado en el Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos, desde junio 2017 - 2018.
OtherAbstract: Insuficiencia cardiaca es un síndrome progresivo e irreversible, que corresponde al estado fisiopatoPalabras claves:Adultos mayores, Cardiologia, Diastole, FACTORES DE MORTALIDAD, FACTORES DESENCADENANTES, FRACCIÓN DE EYECCIÓN, Hipertension Arterial, Insuficiencia Cardiaca, PROBNP, PRONÓSTICO CARDIACO, SÍSTOLE, TROPONINAAutores:Andrea Elizabeth García Navas, Gloria Giomar Párraga Gusqui, María Gabriela Altamirano VergaraFuentes:rraaeEfectividad del tratamiento con la Asociación de Dutasteride más Tamsulosina en pacientes con hiperplasia prostática benigna en el Hospital Naval de Guayaquil (HOSNAG) durante el período de enero de 2016 hasta marzo de 2019.
OtherAbstract: La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una patología progresiva en los varones principalmente dePalabras claves:Glándula Prostática, Hiperplasia Prostática Benigna, SÍNTOMAS IRRITATIVOS, SÍNTOMAS OBSTRUCTIVOSAutores:Arantxa Yamelixe Intriago Medina, María Daniela Ortiz González, María Gabriela Altamirano VergaraFuentes:rraaeIncidencia de meningitis bacteriana en pacientes menores de 2 años con convulsión febril compleja en el área de emergencia del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde periodo enero 2016 – diciembre 2017.
OtherAbstract: Introducción: Las convulsiones febriles son la manifestación neurológica más común en infantes hastaPalabras claves:CONVULSIÓN FEBRIL SIMPLE, CONVULSIONES FEBRILES COMPLEJAS, Meningitis Bacteriana, Pacientes pedíatricos, Punción lumbarAutores:Héctor Gonzalo Serrano Cobos, María Gabriela Altamirano Vergara, Valentina Lucia Barrios AlvaradoFuentes:rraaeValoración nutricional en pacientes con enfermedad de Parkinson aplicando la escala Mini Nutritional Assessment (MNA) en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período del 1 de marzo del 2019 al 31 julio del 2019.
OtherAbstract: La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades crónico-degenerativas más comunes, suele afectPalabras claves:ALTERACIÓN DEL IMC, Enfermedad de Parkinson, Enfermedades neurológicas, ESTADO DE MALNUTRICIÓN, Evaluación nutricional, MANIFESTACIÓN CLÍNICA, Mini nutritional assessmentAutores:Josué Israel Reyes Guerrero, María Gabriela Altamirano Vergara, Yamel Ali Romero BaidalFuentes:rraaePrevalencia de cetoacidosis diabética como Debut de Diabetes Mellitus tipo 1 en pacientes pediátricos que asisten a emergencias del Hospital del Niño Roberto Gilbert Elizalde en el año 2015-2017.
OtherAbstract: Introducción: La Cetoacidosis Diabética (CAD) es una complicación de la diabetes mellitus manifestánPalabras claves:CETOACIDOSIS DIABÉTICA, diabetes mellitus, Hiperglicemia, Pacientes pedíatricosAutores:Angie Cristina Loaiza Morocho, María Gabriela Altamirano Vergara, Stephanie Sylvia Madrid ApolinarioFuentes:rraaePrevalencia de insuficiencia venosa periférica en pacientes con sobrepeso y obesidad entre los 45 y 65 años que son atendidos en el servicio de cirugía vascular del Hospital General Guasmo Sur de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2018 – 2019.
OtherAbstract: Introducción: La insuficiencia venosa periférica es un conjunto de anomalías que afecta a las válvulPalabras claves:EDEMA, Insuficiencia venosa, prevalencia, VÁLVULAS VENOSAS, VENAS VARICOSASAutores:José Fernando Buenaño Proaño, María Gabriela Altamirano Vergara, Vanessa Marietta Zambrano LópezFuentes:rraae