Mostrando 10 resultados de: 16
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de Cuenca(3)
Área temáticas
Geología, hidrología, meteorología(12)
Economía de la tierra y la energía(3)
Geología económica(3)
Ingeniería sanitaria(3)
Agricultura y tecnologías afines(2)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 13: Acción por el clima(13)
ODS 6: Agua limpia y saneamiento(12)
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(10)
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura(2)
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles(1)
Origen
rraae(16)
Caracterización de la precipitación espacial en las cuencas hidrográficas de los ríos Tomebamba y Yanuncay
Bachelor ThesisAbstract: El conocimiento de las variables ambientales resulta importante debido a su influencia en las activiPalabras claves:INGENIERIA AMBIENTAL, PRECIPITACION, Radar Meteorologico, Río Tomebamba, Rio YanuncayAutores:Johanna Marlene Orellana Alvear, Lisseth Cristina Vélez Brito, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeCaracterización de las sequías meteorológicas en la cuenca del Paute mediante la aplicación del índice de precipitación estandarizado en diversas escalas temporales
Bachelor ThesisAbstract: Las sequías meteorológicas son fenómenos climáticos muy complejos que consisten en un déficit signifPalabras claves:Andes, ECUADOR, INGENIERIA AMBIENTAL, Metereologia, Regiones montañosas, SEQUÍAAutores:Lisbeth Katherine Valarezo Aguilar, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeDesarrollo de un modelo de pronóstico de sequías para proyectos de reforestación con especies forestales cedro y gañal - aplicación para la zona de Llaviuco y Mazán, parte alta de la cuenca del río Paute
Master ThesisAbstract: Droughts are a climatological phenomenon that have an impact on the environmental and socioeconomicPalabras claves:Cuencas, Especies nativas, INGENIERIA AMBIENTAL, REFORESTACIÓN, Rio Paute, SEQUÍAAutores:Andrea Paola Maza León, Erika Tatiana Arévalo Coello, Mishel Andrea Palacios Ortiz, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeDesarrollo de una metodología para la caracterización de unidades de respuesta hidrológica en cuencas andinas: caso de estudio cuenca del río Tabacay
Bachelor ThesisAbstract: Antes de iniciar procesos de gestión ambiental, es indispensable conocer la aptitud del terreno paraPalabras claves:Conservación hidrológica, INGENIERIA AMBIENTAL, Rio Tabacay, Sistema de Información geográficaAutores:Rolando Enrique Célleri Alvear, Sofía Carolina Durazno NietoFuentes:rraaeAnálisis de la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad para eventos de precipitación en la ciudad de Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La erosividad de la lluvia es uno de los factores principales para predecir la erosión de los suelosPalabras claves:Disdrómetro, Indice de erosidad, INGENIERIA AMBIENTAL, LLUVIA, Propiedades microfísicas, RadarAutores:Diana Valeria Pesántez Vallejo, Johanna Marlene Orellana Alvear, María Augusta Romero Añazco, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeAnálisis de la variabilidad espacio temporal de la precipitación en la ciudad de Cuenca durante el período febrero – julio de 2014
Bachelor ThesisAbstract: Debido a que la precipitación desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de modelos hidrolóPalabras claves:CANTÓN CUENCA, Correlación de Pearson, ESPACIO TEMPORAL, Estructura espacial, INGENIERIA AMBIENTAL, Modelo hidrológico urbano, PRECIPITACION, VARIABILIDADAutores:Adrián Esteban Sucozhañay Calle, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeEfecto de la elevación en la distribución espacio-temporal de la precipitación a escala mensual en las cuencas de los ríos Tomebamba y Yanuncay usando datos de radar
Bachelor ThesisAbstract: La intensidad de la precipitación y su variación espacial incide en la disponibilidad del recurso agPalabras claves:Distribución, ESPACIO TEMPORAL, INGENIERIA AMBIENTAL, PRECIPITACION, Radar metereológicoAutores:Johanna Marlene Orellana Alvear, Pedro Sebastián Sarmiento Vásquez, Rocío Esperanza Salinas Orrego, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeAnálisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015
Bachelor ThesisAbstract: Los ecosistemas naturales andinos como el páramo y el bosque montano alto son los proveedores princiPalabras claves:Balance hídrico, Caudal base, Cobertura Vegetal, Hidrologia, INGENIERIA AMBIENTAL, Río Tomebamba, Rio YanuncayAutores:Alvaro Santiago Condo Carabajo, Mario Xavier Guallpa Guallpa, Mauro Esteban Juela Palomeque, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeEstudio comparativo entre modelos de estimación de radiación solar y déficit de presión de vapor en dos gradientes altitudinales
Bachelor ThesisAbstract: La estimación de la radiación solar (RS) y el déficit de presión de vapor (VPD) constituyen un procePalabras claves:AIRE, clima, Comunidad de Zhurucay, INGENIERIA AMBIENTAL, Presion, Provincia del Azuay, Radiación Solar, Temperatura, VAPORAutores:Andrea Paola Maza León, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraaeDiseño del sistema de monitoreo de recursos hídricos en la zona alta de la microcuenca del río Tabacay - Azogues
Bachelor ThesisAbstract: El siguiente proyecto de titulación propone el rediseño del sistema de monitoreo hidrometeorológicoPalabras claves:Canton Azogues, Detección de falencias, INGENIERIA AMBIENTAL, MONITOREO HIDROMETEOROLÓGICO, Parámetros de bkp_rediseño, Rio TabacayAutores:Juan Rubén Mora Quizhpi, Rolando Enrique Célleri AlvearFuentes:rraae