Estabilidad oxidativa del aceite de girasol en diferentes condiciones de almacenamiento


Abstract:

La principal alteración de los alimentos que contienen aceites o grasas, se debe a la oxidación de los radicales de ácidos grasos de los compuestos glicéricos para formar aldehídos, cetonas y ácidos volátiles, que son los responsables del desagradable olor y sabor a rancio, generando rechazo en los consumidores. Por ello, el objetivo de la investigación consistió en evaluar la estabilidad oxidativa del aceite de girasol en diferentes condiciones de almacenamiento (envases tapados y envases destapados) y en condiciones ambientales controladas (27 ± 2 °C; HR: 75 ± 10 %). El seguimiento se lo realizó con periodos constantes, monitoreando la oxidación a través del índice de peróxido descrita por American Oil Chemists' Society (AOCS), utilizando la prueba de Kruskal Wallis para analizar estadísticamente los datos; evidenciando que durante las semanas evaluadas no existe diferencia significativa (p>0,05). Sin embargo, en las condiciones de almacenamiento si existe diferencia significativa (p<0,05), con lo que se determinó mayor estabilidad oxidativa del aceite girasol con envases tapados a diferencia de los destapados. Palabras clave: Ácidos grasos; almacenamiento; estabilidad; oxidación del aceite de girasol; peróxido

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos

    Áreas temáticas:

    • Tecnología alimentaria
    • Tecnología de las bebidas