Nivel de madurez intelectual mediante el programa de gimnasia cerebral en los niños y/o niñas de 4 a 5 años de edad, de educación inicial del Centro Educativo Particular Sol Naciente de la Ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay. Abril-septiembre 2014


Abstract:

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de Madurez Intelectual mediante el programa de Gimnasia Cerebral, el mismo, que fue creado en los años 70 por el Dr. Denninson, a través de una serie de ejercicios que integran las tres dimensiones del cerebro, facilitando un aprendizaje global. Se efectuó un estudio cuasi experimental, en la ciudad de Cuenca, con un universo de 30 niños y\o niñas del Centro Educativo “Sol Naciente”, aplicando una pre-evaluación y post-evaluación mediante el Manual de Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG), el mismo que fue utilizado como instrumento de evaluación de la eficacia del programa de Gimnasia Cerebral. La intervención del programa de Gimnasia Cerebral se llevó a cabo con 15 minutos de duración, en el trascurso de 15 días y al inicio de sus actividades diarias. Se aplicaron además las medidas estadísticas como la media, mediana, desviación estándar y T de Student, con un margen de error del 5%. Se obtuvo un significativo resultado en el nivel de Madurez Intelectual General posterior a la intervención con un porcentaje de 82.23%, en relación a la preevaluación con un porcentaje de 59.50%, finalmente confirmando la hipótesis de que el programa de Gimnasia Cerebral es eficaz en el desarrollo del nivel de Madurez Intelectual en los niños y\o niñas de 4 a 5 años de edad, no podemos omitir la importancia de los docentes, quienes fortalecen el aprendizaje de los infantes cada día, por tanto, influyendo también en este estudio.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • GIMNASIA CEREBRAL
  • MADUREZ INTELECTUAL
  • Estimulación Temprana
  • NIÑAS
  • Niños
  • Provincia del Azuay

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo cognitivo
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal