Documentos
Filtros aplicados
Publisher
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil(10)
Machala : Universidad Técnica de Machala(3)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL. FACULTAD: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA(2)
Universidad de Guayaquil : Facultad de Ciencias Agrarias(2)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.(2)
Área temáticas
Técnicas, equipos y materiales(32)
Cultivos de huerta (horticultura)(28)
Agricultura y tecnologías afines(15)
Huertos, frutas, silvicultura(11)
Tecnología alimentaria(7)
Área de conocimiento
Ciencia agraria(43)
Ciencias Agrícolas(35)
Agricultura(14)
Microbiología(5)
Fitopatología(3)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2: Hambre cero(51)
ODS 12: Producción y consumo responsables(47)
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(28)
ODS 3: Salud y bienestar(9)
ODS 6: Agua limpia y saneamiento(8)
Origen
rraae(56)
Mostrando 10 resultados de: 56
Comportamiento agronómico de cuatro cultivares de lechuga (Lactuca sativa L.) mediante sistema hidropónico en la zona de Babahoyo, Provincia de Los Ríos
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo de investigación fue realizado en el Área de Agricultura Orgánica de la Granja EPalabras claves:Fao, HIDROPONIA, Lechuga, Rendimiento.Autores:Kimberly Marisol Villafuerte Cuadro, Victoria de Jesús Rendón LedesmaFuentes:rraaeBeneficios de las soluciones nutritivas, para el desarrollo y crecimiento de plantas hidropónicas del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.)”
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo de caso, estudia sobre los beneficios de las soluciones nutritivas, para el desaPalabras claves:HIDROPONIA, Lechuga, Preparación, SOLUCIONES NUTRITIVASAutores:Luis Jordan Aguilar Ledesma, Marlon López IzurietaFuentes:rraaeAnálisis de factibilidad para la implementación de un sistema de producción acuapónico de lechuga y tilapia en la ciudad de Santo Domingo-Ecuador.
Master ThesisAbstract: El presente proyecto consistió en realizar un análisis de factibilidad para la implementación de unPalabras claves:Acuaponía, Lechuga, TilapiaAutores:Mónica Mireya Tutillo Ortiz, Silva Ortega VerónicaFuentes:rraaeCorrelación de la cantidad de radio que se introduce en el suelo a través de fertilizantes fosfatados, y la cantidad de radio absorbida por la lechuga (Lactuca sativa crispa s.p), en la parroquia San Joaquín del cantón Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: En el presente estudio se determinó la transferencia fertilizante-suelo-rubro y las concentracionesPalabras claves:CONTAMINACIÓN RADIACTIVA, FERTILIZANTES - RADIACIÓN, FERTILIZANTES FOSFATADOS, Lechuga, RADIACTIVIDAD NATURAL, RADIO (ELEMENTO QUÍMICO)Autores:Karla Valeria Durán Mejía, Tony Jesús Viloria ÁvilaFuentes:rraaeCalidad microbiológica de lechuga lista para el consumo
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad microbiológica de lechuga lista para el coPalabras claves:Aerobios mesófilos, Coliformes Totales, Control de vegetales, Ingeniero en Industrias Agropecuarias – Tesis y disertaciones académicas., Lechuga, VEGETALESAutores:Diana Inés Hualpa Salinas, Yanio Fernando Andrade RoblezFuentes:rraaeCaracterización morfológica de hongos fitopatogenos en el cultivo de la lechuga (lactuca sativa) en el sector de San Buenaventura – Cotopaxi. 2014
Bachelor ThesisAbstract: El cultivo de la Lechuga (Lactuca sativa), es importante en la economía de Serra centro del país,Palabras claves:Caracterización morfológica, Cultivó, HONGOS FITOPATOGENOS, Lactuca sativa, LechugaAutores:Edwin Chancusig, Ruben Sillo TotasigFuentes:rraaeAplicaci?n de Acidos Org?nicos en lechugas frescas, como desinfectantes de pat?genos
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo se orienta al desarrollo de una mezcla desinfectante a base de ?cidos org?nicosPalabras claves:AC?TICO, C?TRICO, Desinfectante, L?CTICO, LechugaAutores:Jakeline Mar?a Tola Maldonado, Mar?a Fernanda Rosales MedinaFuentes:rraaeDesarrollo de una tecnología innovadora de procesamiento mínimo para la conservación de hortalizas frescas lechuga (Lactuca sativa L.), col de repollo (Brassica oleracea var. capitata), col morada (Brassica oleracea var. Lambarda), espinaca (Spinacia oleracea) picadas, previamente tratadas con aceite esencial de tomillo (Tymus Vulgaris)
Bachelor ThesisAbstract: En los últimos años, la industria de alimentos ha priorizado la sustitución de los aditivos químicoPalabras claves:ACEITE, Col, CONSERVACIÓN, HORTALIZAS, Lechuga, TOMILLO, Vidan útilAutores:Sara Anabel Tixilema PoaquizaFuentes:rraaeEfecto de la retención de agua y las propiedad físicas del suelo, por la aplicación de tres tipos de coberturas, en el cultivo de lechuga Lactuca sativa, regado mediante goteo
Master ThesisAbstract: El consumo de agua del tratamiento con acículas de pino presentó mayor efectividad en el consumo dPalabras claves:ACOLCHADO, AGROECOLOGÍA, CULTIVOS, Lechuga, Riego, suelosAutores:Eugenia Esperanza León Pacheco, Iván Belesaca Morocho, RobalinoFuentes:rraaeEfecto del sulfato de hierro y ácidos húmicos en solución nutritiva en la producción de lechuga (Lactuca sativa var. Crispa L.), bajo hidroponía en Manglaralto
Bachelor ThesisAbstract: La lechuga es una hortaliza de hoja que se consumen crudas y la más importante que se cultiva en casPalabras claves:Cultivó, Lechuga, NUTRICIÓN DEL SUELO, PRODUCCIÒNAutores:Ángel León Mejía, Franklin Gutiérrez OrralaFuentes:rraae