Regresar
Mostrando 10 resultados de: 186
Filtros aplicados
Publisher
UPEC(80)
Universidad Politécnica Estatal del Carchi(28)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI(22)
Vicerrectorado Académico. Universidad Técnica de Manabí(2)
Bioenergy Research(1)
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(66)
Técnicas, equipos y materiales(59)
Cultivos de huerta (horticultura)(46)
Ganadería(44)
Producción(30)
Rendimiento inicial de líneas de piñón (Jatropha curcas L.) bajo dos métodos de siembra
ArticleAbstract: Para identificar los materiales mejores, por rendimiento de semilla y aceite, en la Estación ExperimPalabras claves:Autores:Heriberto Mendoza, Julio López, Luis Cedeño, Nelly Mejía, Wilmer PonceFuentes:rraaeVariabilidad genética de la colección de piñón (Jatropha Curcas L.) del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador, usando marcadores tipo microsatélites
ArticleAbstract: Para conocer la diversidad genética del piñón (Jatropha curcas L.) existente en Ecuador, se realizóPalabras claves:Autores:Freddy Zambrano Zambrano, Heriberto Mendoza, Javier Mendoza, Julio López, María Mendoza, Nelly Mejía, Wilmer PonceFuentes:rraaeDesparasitante a base de semilla de papaya (Carica papaya) y extracto de tomillo (Thymus vulgaris) para el control de coccidiosis en cuyes (Cavia porcellus)
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación se realizó con el fin de evaluar un “desparasitante a base de semilla de pPalabras claves:coccidiosis, CUYES, semilla de papayaAutores:Oscar Iván Díaz PazmiñoFuentes:rraaeDetección de ovulación por medio de resistencia eléctrica del moco vaginal “Batersuarg” en vacas productoras de leche en la Hacienda “La Ovejería” Provincia del Carchi
Bachelor ThesisAbstract: La detección de ovulación es una práctica muy importante en los hatos productores ya que de su eficiPalabras claves:ovulación, resistencia eléctrica, moco vaginal, BatersuargAutores:Melanie Sofía Rodríguez MejíaFuentes:rraaeDeterminación de la influencia de los parámetros de faenamiento sobre la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus)
Bachelor ThesisAbstract: La carne de cuy es un alimento de gran valor nutricional ideal para implementarla en una dieta variaPalabras claves:Cuy, faenamiento, calidad de la carne, microorganismos, análisis fisicoquímicosAutores:Deysi Adriana Tulcan Cuasapud, Leydi Zoraida Mejía CuayalFuentes:rraaeDeterminación de la viabilidad de ovocitos bovinos obtenidos post mortem a varios periodos de tiempo en el Camal Municipal de Tulcán
Bachelor ThesisAbstract: Para determinar el porcentaje de viabilidad de ovocitos bovinos recolectados post mortem en el CamalPalabras claves:AlimentaciónAutores:DESARROLLO INTEGRAL AGROPECUARIO, Diana Karolina Sierra Bolaños, Luis Rodrigo Balarezo Urresta, Universidad Politécnica Estatal del CarchiFuentes:rraaeDeterminación del ciclo fenológico en cinco variedades de rosa (Rosa sp.) para un cultivo en producción abierta en el sector La Esperanza provincia del Carchi
Bachelor ThesisAbstract: Para determinar el ciclo fenológico de cinco variedades de rosa (Rosa sp.) (Señorita, Pinkfloyd, MonPalabras claves:Ciclo fenológico, Poda, PRODUCCIÓN ABIERTAAutores:Yessenia Lisseth Cañar SolanoFuentes:rraaeDeterminación del efecto del elicitor ácido acetilsalicílico sobre el control de mancha chocolate (Botrytis fabae L.), en el cultivo de haba (Vicia faba L.)
Bachelor ThesisAbstract: La finalidad del trabajo de investigación consistió en determinar el efecto del elicitor ácido acetPalabras claves:CULTIVO DE HABA, EVALUACIONAutores:Nelson David Lucero Cano, Segundo Ramiro Mora Quilismal, Universidad Politécnica Estatal del CarchiFuentes:rraaeDeterminación del tiempo de conservación del tomate de árbol (Cyphomandra betacea Sent), con sábila (Aloe vera) y melaza como recubrimiento comestible a temperatura ambiente y refrigeración
Bachelor ThesisAbstract: En la presente investigación se evaluó cinco formulaciones de sábila y melaza como recubrimiento a tPalabras claves:TEMPERATURA AMBIENTE Y REFRIGERACIÓN, TIEMPO DE CONSERVACIÓN DEL TOMATE DE ÁRBOLAutores:Carlos Alberto Rivas Rosero, Desarrollo Integral Agropecuario, Diana Gabriela Vera Lucero, Universidad Politécnica Estatal del CarchiFuentes:rraaeDeterminación etnobotánica de las especies vegetales de uso humano y animal en sistemas agropecuarios de la comunidad de Parambas, provincia de Imbabura
Bachelor ThesisAbstract: Se levantó una investigación de especies vegetales de uso etnobotánico en la Comunidad de Parambas dPalabras claves:etnoveterinaria, etnoagropecuaria, medicina tradicional, saberes ancestralesAutores:Norma Alexandra Benavides YépezFuentes:rraae