Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(7)
Área temáticas
Enfermedades(4)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Salud y seguridad personal(3)
Cirugía y especialidades médicas afines(2)
Fisiología humana(2)
Origen
rraae(7)
Correlación entre pH salival y caries dental en pacientes con Síndrome de Down que acuden a FASAN-Guayaquil. 2016.
OtherAbstract: Objetivo:Este estudio busca determinar la correlación entre pH salival y caries dental en pacientesPalabras claves:Bebidas Azucaradas, Caries Dental, Odontopediatria, PH SALIVAL, PLACA DENTALAutores:María José Cabrera-Dávila, Paola Estefanía Contero MejíaFuentes:rraaeCaries y factores asociados en pacientes damnificados, 4 -12 años, cantón El Carmen-2016.
OtherAbstract: Introducción: La salud dental es un problema social, la mayor parte de la población, es altamente vPalabras claves:Caries Dental, HIGIENE ORAL, ODONTOLOGÍA PREVENTIVA, SALUD BUCALAutores:María José Barreto Vivas, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados al desarrollo de caries en niños de la escuela San Francisco de Asís, Galápagos 2019.
OtherAbstract: Introducción: La caries dental en niños es uno de los problemas de salud más importantes alrededor dPalabras claves:Caries Dental, FACTORES DE RIESGO, ÍNDICE ICDAS, ODONTOLOGIA RESTAURADORA, Odontopediatria, PLACA DENTALAutores:Christian André Ugalde Tutivén, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeReabsorciones radiculares no fisiológicas en morales deciduos inferiores en la clínica UCSG semestre B 2018.
OtherAbstract: Introduccion: La reabsorción radicular fisiológica, aunque es un proceso normal en los dientes decidPalabras claves:Caries Dental, Ortodoncia, Pulpotomia, REABSORCIONES RADICULARESAutores:Lisseth Leyla Vaca Rodríguez, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeRelación entre pH y capacidad buffer de saliva en niños Clínica Odontopediatría UCSG B-2017.
OtherAbstract: Objetivo: Determinar la relación entre el pH y la capacidad buffer de saliva en niños que asisten aPalabras claves:CAPACIDAD BUFFER, Caries Dental, Lesiones cariosas, Odontopediatria, Saliva, VOLUMEN SALIVALAutores:María Fernanda Preciado Rebolledo, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaePrevalencia cariogénica de acuerdo a los criterios del ICDAS en molares temporarios inferiores UCSG-A 2018.
OtherAbstract: Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica multifactorial, que se genera a partir de lPalabras claves:Caries Dental, CLINICAS ODONTOLOGICAS, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, GUAYAQUIL, MOLARES TEMPORARIOS INFERIORES, Odontopediatria, SISTEMA INTERNACIONAL DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CARIES. ICDASAutores:María José Cabrera-Dávila, Nicole Fabiana Diaz RojasFuentes:rraaePrevalencia de la lesión de mancha blanca y factores de riesgo en niños de 5 a 12 años en UCSG A 2016.
OtherAbstract: Introducción: La caries es una enfermedad con alta morbilidad dental a nivel mundial. ActualmentePalabras claves:Caries Dental, CARIES INCIPIENTE, CLINICA ODONTOLOGICA, HIGIENE ORAL, LESIONES INCIPIENTES, OdontopediatriaAutores:Geraldine Lilibet Pincay Ramón, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraae