Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(6)
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(4)
Técnicas, equipos y materiales(3)
Microorganismos, hongos y algas(2)
Alimentación y bebidas(1)
Fisiología y materias afines(1)
Área de conocimiento
Ciencias Agrícolas(5)
Ciencia agraria(2)
Fitopatología(2)
Bioquímica(1)
Ciencia de los alimentos(1)
Origen
google(6)
Caracterización bromatológica, fisicoquímica microbiológica y reológica de la pulpa de borojó (Borojoa patinoi Cuatrec)
OtherAbstract: En este estudio se presenta la caracterización bromatológica, fisicoquímica, microbiológica y reológPalabras claves:Autores:CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQFuentes:googleEfecto de dos leguminosas y banano maduro en la producción y reproducción de conejos Nueva Zelanda.
OtherAbstract: La investigación tuvo los siguientes objetivos: a) Determinar la leguminosa tropical (Pueraria phasePalabras claves:Autores:BARRERA ALVAREZ ALEXANDRA ELIZABETH, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQFuentes:googleEvaluación agronómica y fitosanitaria de germoplasma de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) en el trópico húmedo Ecuatoriano
OtherAbstract: El objetivo fue determinar las características agronómicas y fitosanitarias de líneas promisorias F5Palabras claves:Autores:CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQ, VERA AVILES DANIEL FEDERICOFuentes:googlePROPUESTA DE UN MÉTODO PARA EVALUAR RESISTENCIA GENÉTICA ENSchizolobium parahybum (VELL.) BLAKE (PACHACO) FRENTE A Ceratocystis spp: EVIDENCIAS PRELIMINARES DE RESISTENCIA EN …
OtherAbstract: Se condujo una investigación en el Trópico Húmedo Ecuatoriano (THE), dirigida a encontrar un métodoPalabras claves:Autores:CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQFuentes:googleSeveridad de la quemazón (Pyricularia oryzae Cav.) en germoplasma de arroz F1 en la Zona Central del Litoral ecuatoriano
OtherAbstract: En el Ecuador, el cultivo de arroz (Oriza sativa L.) es la principal fuente alimenticia, principalmePalabras claves:Autores:CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQFuentes:googlePropagación de Tabebuia donnell-smithii Rose (Guayacán blanco) utilizando hormonas de enraizamiento
OtherAbstract: La amplia distribución y abundancia natural de Tabebuia donnell-smithii (guayacán blanco) se ha vistPalabras claves:Autores:CIENCIA Y TECNOLOGÍA UTEQ, Jaime Morante Carriel, Mercedes Susana Carranza-Patiño, Saucedo Aguiar Silvia GicelaFuentes:google