Mostrando 10 resultados de: 14
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(14)
Área temáticas
Huertos, frutas, silvicultura(9)
Agricultura y tecnologías afines(5)
Plantas conocidas por sus características y flores(5)
Plantas(4)
Arquitectura del paisaje (Paisajismo)(3)
Área de conocimiento
Ecología(3)
Biodiversidad(2)
Ciencias Agrícolas(2)
Agricultura(1)
Ciencia ambiental(1)
Origen
google(14)
Certificación de plantaciones y cadena de custodia de bambú gigante dendrocalamus asper schultes f. y caña guadúa guadua angustifolia kunth, bajo los criterios del forest …
OtherAbstract: La presente investigación tuvo como objetivo principal contribuir a la certificación Forest StewardsPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, Hugo Vallejos Alvarez, Mario-jose´Añazco-RomeroFuentes:googleComportamiento de cuatro procedencias de pinus patula schl. Et cham, en la Estación Experimental “La Favorita”, parroquia rural Alluriquín, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas
OtherAbstract: El mejoramiento genético de Pinus patula Schl. et Cham es poco estudiado en Ecuador. Es necesario rePalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, Hugo Vallejos AlvarezFuentes:googleComposición florística y estructura del bosque seco, comunidad El Rosal, La Concepción, Mira
OtherAbstract: En el Ecuador los bosques secos constituyen ecosistemas frágiles y no son valorados en su real magniPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-RodríguezFuentes:googleDeterminación de la durabilidad natural de la madera de Fraxinus Americana L. y Eucalyptus Grandis Hill Ex Maiden. provenientes de la Estación Experimental “La Favorita” Santo …
OtherAbstract: El ataque de varios agentes degradadores sea bióticos o abióticos ocasionan daños en la estructura ePalabras claves:Autores:Hugo Paredes-RodríguezFuentes:googleDeterminación de las características fenológicas de ocotea insularis (meins.) mez en dos formaciones vegetales ubicados en la comunidad Ibiola-cantón Ibarra
OtherAbstract: La escasa información que se posee, acerca de la fenología, de la especie Ocotea insularis se debe aPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, Hugo Vallejos AlvarezFuentes:googleDeterminación del factor de forma en cedrelinga cateniformis D. Duke (Chuncho), y Ceiba Pentandra (L.) Gaerth (Ceibo), para el aprovechamiento forestal sustentable en la …
OtherAbstract: El presente estudio tiene como objetivo evaluar el factor de forma mejorado para Cedrelinga catenifoPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, José Gabriel Carvajal BenavidesFuentes:googleDiagnóstico dendrológico y etnobotánico de especies forestales del sector El Pailón, parroquia El Chical, Noroccidente del Ecuador
OtherAbstract: El noroccidente del Carchi alberga una importante biodiversidad de flora, las cuales son utilizadasPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, José Gabriel Carvajal BenavidesFuentes:googleAnálisis de las características anatómicas, propiedades físicas y de trabajabilidad de Juglans Neotropica Diels., Antonio Ante, Imbabura, Ecuador
OtherAbstract: El nogal, especie nativa de la región Sierra tiene una madera muy apetecida por los artesanos, sin ePalabras claves:Autores:Hugo Paredes-RodríguezFuentes:googleAnálisis estructural y diversidad de la vegetación arbórea, en las comunidades brillasol y chontal alto de la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi
OtherAbstract: El área de estudio en Brillasol y Chontal Alto se encuentra ubicada a 1.935 y 1.727 msnm respectivamPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, José Gabriel Carvajal Benavides, Xavier German Valencia ValenzuelaFuentes:googleEstudio de productos forestales no maderables medicinales en la comunidad Awa el baboso en el noroccidente del Ecuador
OtherAbstract: El manejo y aprovechamiento de los bosques en el Ecuador por muchos años se ha enfocado en una visióPalabras claves:Autores:Hugo Paredes-Rodríguez, José Gabriel Carvajal BenavidesFuentes:google