Mostrando 10 resultados de: 19
Filtros aplicados
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Ecuador(4)
QUITO / PUCE / 2010(3)
QUITO / PUCE / 2013(3)
PUCE - Quito(1)
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos(1)
Área temáticas
Cultura e instituciones(6)
Ciencias políticas (Política y gobierno)(2)
Folclore(2)
Grupos de personas(2)
Historia de Sudamérica(2)
Área de conocimiento
Estudios culturales(8)
Sociología(4)
Ciencia política(3)
Estudios de género(2)
Filosofía política(2)
Origen
google(3)
Conservación de los Recursos Naturales en el Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: A finales del año 2000 cuando este proyecto empezó a ser pensado, el sentimiento que recorría en noPalabras claves:Comunicación social, ECOLOGíA, Medio Ambiente, RECURSOS NATURALES -- CONSERVACIONAutores:Dany Jiménez, Gibran Núñez, María José Gutiérrez, Natalia SierraFuentes:rraaeCrisis del poder judicial e ingobernabilidad en el Ecuador durante el período 1996 – 2010
Bachelor ThesisAbstract: El sistema judicial en el Ecuador ha estado vinculado estrechamente al poder político, el cual le haPalabras claves:Administracion De Justicia, CRISIS, FUERZAS POLÍTICAS, GobernabilidadAutores:Félix Anival Preciado Quiñonez, Natalia SierraFuentes:rraaeCatálogo de las comidas típicas del Ecuador imaginarios, historia, cuentos y leyendas.
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo aborda el tema de la comida como una manifestación cultural en la que se plasmaPalabras claves:Comida ecuatoriana, COMIDAS TÍPICAS, Comunicación socialAutores:Adriana Jarrín Morán, Natalia SierraFuentes:rraaeAlternativas culturales y su mercantilización. Estudio sobre el Veganismo en Quito
Bachelor ThesisAbstract: En la actualidad se pueden identificar varias alternativas culturales que han sido mercPalabras claves:ALTERNATIVAS CULTURALES, Apreciación, Contexto, Critica, CURVA HISTÓRICA, EL VEGANISMO EN QUITO, ESTILO DE VIDA, HABITUS Y CAMPO, INDICADORES, LÓGICA MERCANTIL, MERCANTILIZACIÓN, MÉTODO CONSTRUCTIVISTA, Proceso De Construccion, VIDA VEGANO EN QUITOAutores:Gabriela Fernanda Arias Guijarro, Natalia SierraFuentes:rraaeAnálisis de la participación en la recuperación urbana del centro histórico de Quito
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo es el resultado de una investigación que inició en el mes de mayo de 2010 en elPalabras claves:Centro Historico, Patrimonio Cultural, RECUPERACIÓN URBANA, TRABAJOS DE CAMPOAutores:Lorena Isabel Pantoja Proaño, Natalia SierraFuentes:rraaeAnálisis semiológico del discurso visual del spot electoral Rafael Correa, caso elecciones 2013 "La Bicicleta"
Bachelor ThesisAbstract: El spot principal de la campaña electoral del Eco. Rafael Correa “La Bicicleta”, producida en las paPalabras claves:ANÁLISIS DEL DISCURSO, HABLA, LENGUA, MOVIMIENTO PAÍS, OBJETO, PARTIDOS POLITICOS - ECUADOR - ALIANZA PAIS, Rafael correa, SEMIOLOGIA, SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA), SEMIOTICA, Sentido, Significación, SignoAutores:Andrea Vanessa Sanabria Salinas, Natalia SierraFuentes:rraaeEl progreso una promesa terminada
OtherAbstract: La seria crisis social y ambiental que amenaza la vida humana confirma lo dicho por Walter Benjamín,Palabras claves:Autores:Bárbara Natalia Sierra, Natalia SierraFuentes:googlerraaeLa moda femenina medio instrumental del biopoder
Bachelor ThesisAbstract: Esta investigación sugiere reconocer los alcances del Poder a través del estudio del Biopoder. El BiPalabras claves:BIOPODER, Industria Cultural, Sexualidad, SISTEMAS DE MODAAutores:Ana Trinidad Mazenett Dávila, Natalia SierraFuentes:rraaeLa puerta del terror. Mitologías urbanas y comunicación masiva
Bachelor ThesisAbstract: Esta tesis pretende explicar como el conjunto de relaciones producidas en el programa de radio "La pPalabras claves:Comunicación social, MITOLOGÍAS, Programas de radioAutores:Cristina Isabel Morales Ruiz, Natalia SierraFuentes:rraaeLa construcción cultural del cuerpo humano a través de las prácticas culinarias del Quito del siglo XVI
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo tiene por objeto poner a consideración ciertas reflexiones acerca de la construcPalabras claves:alimentos, CONTROL DEL CUERPO, CULTURA CULINARIA, PRÁCTICAS CULINARIAS, QUITEÑO DEL SIGLO XVI, QUITO DEL SIGLO XVIAutores:Daniela Ocaña Gordillo, Natalia SierraFuentes:rraae