Mostrando 8 resultados de: 8
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(8)
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(5)
Técnicas, equipos y materiales(4)
Cultivos de huerta (horticultura)(2)
Ganadería(2)
Cultivos de campo y plantaciones(1)
Área de conocimiento
Ciencias Agrícolas(3)
Agronomía(2)
Agricultura(1)
Ciencia de los alimentos(1)
Microbiología(1)
Origen
rraae(8)
Adaptabilidad de pastos, en la comuna jurídica Cubinche, Tabacundo – Ecuador 2013.
Bachelor ThesisAbstract: En la Comuna Jurídica Cubinche, parroquia La Esperanza, Cantón Pedro Moncayo, provincia de PichinchaPalabras claves:AGROPECUARIA, CULTIVOS Y SUELOS, INVESTIGACIONES, PASTOSAutores:José Luis Sánchez Valladares, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeAnálisis de la problemática de los pesticidas en el cultivo de frutilla (Fragaria dioica), al norte de la Provincia de Pichincha 2012
Bachelor ThesisAbstract: Los sectores Cusubamba, Ascázubi, El Quinche, Checa, Yaruquí, Tababela y Pifo se dedican en forma inPalabras claves:AGROPECUARIA, FRAGARIA DIOICA, Frutillas, PesticidasAutores:Diego Saúl Castillo Jumbo, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeEvaluación de sustratos orgánicos destinados a la propagación de Trichoderma harzianum como biocontrolador para fincas agroecológicas de la ASOCAMCAY, al norte de la provincia de Pichincha - Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El uso indiscriminado de plaguicidas químicos es la causa de biorresistencias de plagas, la contaminPalabras claves:BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES, ENFERMEDADES Y PLAGAS, HONGOS, TRICHODERMA HARZINUMAutores:Aracely Jazmín Cumbagin Torres, Cynthia Alejandra Flores Morales, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeEvaluación del efecto del Biol a diferentes concentraciones en la producción de cebada (Hordeum vulgare) y maíz (Zea mays) hidropónico como una alternativa de aprovisionamiento de forraje para cuyes (Cavia porcellus) en las etapas de desarrollo y engorde. Guayllabamba - Ecuador 2012.
Bachelor ThesisAbstract: En la parroquia de Guayllabamba, cantón Quito, provincia de Pichincha a 2139 m.s.n.m., se evaluó elPalabras claves:AGROPECUARIA, CRIANZA -- CUYES, CULTIVO -- FORRAJEAutores:BIOL , José Vicente Jumbo Chuquimarca, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeMapa de caracterización agronómica y creación de dos bancos de germoplasma de los seis granos andinos necesarios para la elaboración de la tradicional harina uchujacu, en el ámbito territorial de la organización UNOPAC
Bachelor ThesisAbstract: Al norte de la provincia de Pichincha, en Ayora, cantón Cayambe se formó hace algunos años la FederaPalabras claves:AGROPECUARIA, ALIMENTOS NATURALES - HARINAS, COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS - HARINAS, HARINAS - UCHUJACU, INDUSTRIA HARINERAAutores:Freddy Vicente Cuarán Sarzosa, María del Carmen Dammer Bustamante, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeVariabilidad físico química de la leche de cabra (Capra hircus) por parámetros productivos y alimento consumido
Bachelor ThesisAbstract: El trabajo tuvo como objetivo analizar la variabilidad de la composición fisicoquímica (composiciónPalabras claves:BIOTECNOLOGÍA, CAPRA HIRCUS, COMPOSICIÓN NUTRICIONAL, leche de cabraAutores:Luis Rodrigo López Chicaiza, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraaeRespuesta productiva de la especie vegetal medicinal aromática menta (Mentha piperita L.) al manejo agronómico de las variables densidad de siembra y frecuencias de corte Otavalo – Ecuador 2012.
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de este experimento fue determinar la respuesta productiva primaria en de la especie vegPalabras claves:AGROPECUARIA, MENTHA PIPERITA L., plantas medicinales, PRODUCCIÓN -- PLANTAS MEDICINALESAutores:Nelson Janss Beltrán Gallardo, Víctor Mauricio Zambrano RaveloFuentes:rraaeProducción, evaluación y caracterización microbiológica de un biofertilizante artesanal para la fijación de nitrógeno en especies vegetales forrajeras.
Bachelor ThesisAbstract: La creciente producción de pastizales en Ecuador ha hecho necesaria la utilización de fertilizantePalabras claves:BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES, Fertilizantes orgánicos, Medicago sativa, microorganismosAutores:María Isabel Reyes Villegas, Nelson Janss Beltrán GallardoFuentes:rraae