Mostrando 10 resultados de: 14
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(14)
Área temáticas
Enfermedades(10)
Psicología diferencial y del desarrollo(10)
Problemas sociales y servicios a grupos(7)
Psicología(5)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(3)
Origen
rraae(14)
Consecuencias psíquicas de la tortura: (análisis de cuatro casos de refugiados colombianos atendidos en HIAS en el período de abril a julio del 2007)
Bachelor ThesisAbstract: El tema de esta disertación surge en el espacio terapéutico, al escuchar el sufrimiento de los paciePalabras claves:ALTERACIONES PSÍQUICAS, Farmacologia, PERVERSIÓN - PSICOLOGÍA, Refugiados Colombianos, TORTURA - ASPECTOS PSICOLÓGICOS, VIOLENCIA - PSICOLOGÍAAutores:Jenny Rivadeneira, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeCaracterísticas de la relación objetal madre e hijo que generan un trastorno psicotóxico. Estudio realizado desde la Teoría de René Spitz con 10 pediatras, en la ciudad de Quito, en el periodo de agosto - septiembre 2019
Bachelor ThesisAbstract: La presente disertación versa sobre las características de la relación objetal madre – hijo , las cPalabras claves:DERMATITIS ATOPICA, MADRE E HIJO, RELACIONES FAMILIARES (PSICOLOGÍA), TEORÍA DE RENÉ SPITZ, TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADAutores:Katherine Johanna Merino Cruz, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeAnálisis de la formación del síntoma encopresis en niños de 6 a 11 años (estudio de 5 casos atendidos en el período de agosto 2009 a mayo de 2010)
Bachelor ThesisAbstract: Esta disertación es un trabajo teórico aplicado que se encuentra dividido en tres capítulos con losPalabras claves:DESARROLLO PSICOSEXUAL INFANTIL, Encopresis, PSICOPATOLOGIA INFANTILAutores:Nora Paulina Barahona Cruz, Sofía Patricia Vasco DávilaFuentes:rraaeLa relación entre trastorno psicosomático y la historia de vida de mujeres diagnosticadas con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica y la perspectiva psicosomática en diez casos de mujeres entre los 20 y 30 años de la ciudad de Quito, en el período de agosto a diciembre del 2015
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo general de esta disertación fue explicar la relación encontrada entre trastorno psicosoPalabras claves:MUJER - PSICOLOGÍA., MUJERES - ENFERMEDADES, Mujeres - Salud e higiene, POSICIONAMIENTO SUBJETIVO, PSICOANÁLISIS., PSICOSISAutores:Karla Estefanía Balarezo Galarza, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeLa simbolización a través del juego, en el proceso de psicodiagnóstico, en niños que han vivido maltrato .Estudio realizado desde la perspectiva psicoanalítica, en el período diciembre 2013 - marzo 2014 con niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Educación Inicial Federico Gonzales Suarez. Quito – Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El maltrato en el Ecuador es una realidad común para muchos niños y en ciertos casos se lo consideraPalabras claves:JUEGOS (PSICOLOGÍA), NIÑOS MALTRATADOS, PSICOÁNALISIS, PSICOLOGIA INFANTIL, Sexualidad Infantil, SIMBOLISMO (PSICOLOGÍA)Autores:Amalia Daniela Oviedo Gutiérrez, Carla Shael Toro Yanouch, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeManifestaciones del sentimiento de culpa en niños, niñas y adolescentes que han sufrido abuso sexual dentro del círculo familiar. Estudio a realizarse desde la teoría psicoanalítica a partir de un trabajo de entrevistas con psicoterapeutas de la ciudad de Quito que manejen estos casos dentro del período de enero a mayo del 2015.
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación se enfoca en trabajar el concepto del sentimiento de culpa dentro de lasPalabras claves:abuso sexual, CÍRCULO FAMILIAR, Culpa, MANIFESTACIONES DEL SENTIMIENTO, PSICOLOGÍA, PSICOTERAPEUTAS, TEORIA PSICOANALÍTICAAutores:Katherine Denisse Gallardo Naranjo, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeInfluencia de la vivencia traumática en la generación de cáncer. Estudio desde la perspectiva psicosomática, en el período enero- mayo del 2015, en 5 terapeutas de la ciudad de Quito que han atendido pacientes oncológicos
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación fue realizada con el fin de comprender la influencia que tienen las vivenPalabras claves:Cáncer, pacientes oncológicos, PERSPECTIVA PSICOSOMÁTICA, PSICOLOGÍA, PSICOSOMÁTICO, TraumaAutores:Ariana Graciela Herrera Salazar, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeLa anorexia como síntoma histérico y la seducción del estilo de vida cosmo : estudio sobre la influencia de la seducción perversa del discurso del estilo de vida cosmo sobre la estructuración histérica y la posible tendencia al desarrollo del síntoma anoréxico en 11 casos de estudiantes de la PUCE
Bachelor ThesisAbstract: El primer capítulo trata de la conceptualización de la anorexia; sus características, factores pbkp_Palabras claves:Anorexia, Características clínicas, EPIDEMIOLOGÍA, SintomatologíaAutores:Alegría Zambrano Brandt, Gabriela Betancourt Guerra, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeRelación entre el asma como trastorno psicosomático con el vínculo madre-hijo. Estudio realizado desde la Teoría Psicoanalítica en niños de 2 a 8 años de edad con asma y sus madres en la ciudad de Quito en el periodo marzo-agosto del 2017
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación busca analizar la relación que el asma, tomado como un trastorno psicosomáPalabras claves:Afectividad, APEGO (PSICOLOGÍA), ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, MADRE-HIJO, PSICOANÁLISIS INFANTILAutores:Katherine Estefanía Poveda Infante, Nora Paulina Barahona CruzFuentes:rraaeRelación entre la elección de objeto amoroso y el abuso sexual infantil. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con 5 terapeutas que hayan atendido casos de mujeres que hayan vivido abuso sexual infantil
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de la presente investigación es analizar la relación entre la elección de objeto amoroPalabras claves:ABUSO SEXUAL INFANTIL, COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN, CONSECUENCIAS FÍSICAS. PSICOLÓGICAS, SOCIALES, ELECCIÓN DE OBJETO AMOROSO, FACTORES AMBIENTALES, FACTORES FAMILIARES, Identificacion, Legal, PARTICIPANTES, Relacion, SENTIMIENTO DE CULPA, TIPOLOGÍA DEL ABUSOAutores:Nora Paulina Barahona Cruz, Tamia Soledad Bedón OntanedaFuentes:rraae