Mostrando 10 resultados de: 13
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(13)
Área temáticas
Temas específicos de historia natural de los animales(7)
Vertebrados de sangre fría(7)
Animales(4)
Ecología(4)
Arthropoda(2)
Origen
rraae(13)
Comparación de la resistencia cutánea a la pérdida de agua por evapotranspiración en dos especies de anfibios ecuatorianos con hábitos ecológicos diferentes: Pristimantis actites (Strabomantidae) e Hyloxalus infraguttatus (Dendrobatidae)
Bachelor ThesisAbstract: El control de la pérdida de agua por evapotranspiración (EWL, por sus siglas en inglésPalabras claves:Anfibios, ECOLOGÍA - ECUADOR, HÁBITOS ECOLÓGICOS, Ranas, RESISTENCIA CUTÁNEAAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, María Gabriela Loayza GallardoFuentes:rraaeComparación de la resistencia cutánea a la pérdida de agua por evapotranspiración en dos especies de anfibios ecuatorianos con hábitos ecológicos diferentes: Pristimantis actites (Strabomantidae) e Hyloxalus infraguttatus (Dendrobatidae)
Bachelor ThesisAbstract: El control de la pérdida de agua por evapotranspiración (EWL, por sus siglas en inglésPalabras claves:Anfibios, ECOLOGÍA - ECUADOR, HÁBITOS ECOLÓGICOS, Ranas, RESISTENCIA CUTÁNEAAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, María Gabriela Loayza GallardoFuentes:rraaeComparación de la tasa de pérdida de agua por evaporación y de la resistencia cutánea de dos especies de anuros ecuatorianos: Epipedobates boulengeri (Dendrobatidae) y Dendropsophus minutus (Hylidae)
Bachelor ThesisAbstract: Las tasas de desecación tienen una estrecha relación con el hábitat ecológico de las diferentes espePalabras claves:Anfibios, ARBÓREA, COMPARACION, DENDROPSOPHUS minutus (Hylidae), EPIPEDOBATES boulengeri (Dedrobatidae), ESPECIES DE ANUROS ECUATORIANOS, EVAPORACIÓN, EXPERIMENTOS DE DESECACIÓN, MODELOS DE AGAR, RESISTENCIA CUTÁNEA, SUSTANCIA CEROSA, TASA DE PÉRDIDA DE AGUAAutores:Andrea del Cisne Morales Salazar, Andrés Ricardo Merino ViteriFuentes:rraaeDeterminación de la infección de Batrachochytrium dendrobatidis en el Cutín de Quito. (Pristimantis unistrigatus) y su relación con la infección en renacuajos de la Rana Marsupial de Quito. (Gastrotheca riobambae) en el Parque Metropolitano Guangüiltagua de Quito.
Bachelor ThesisAbstract: El hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) se ha convertido en una de las más serias amenPalabras claves:Gastrotheca riobambae, Pristimantis unistrigatus, Quitridiomicosis, TÉCNICAS MOLECULARES DIAGNÓSTICOAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, David Andrés Narváez NarváezFuentes:rraaeCapacidad de aclimatación en renacuajos de dos especies de anuros: Rhinella marina (Bufonidae) y Gastrotheca riobambae (Hemiphractidae) y su vulnerabilidad al cambio climático
Bachelor ThesisAbstract: Cuando la temperatura ambiental cambia en un ecosistema, los organismos tienen distintas opciones pPalabras claves:Aclimatación, ANUROS TROPICALES, Cambio Climatico, Gastrotheca riobambae, RENACUAJOS, RHINELLA MARINA, TOLERANCIA TÉRMICAAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, María Carolina Yandún VelaFuentes:rraaeAplicación de un modelo pbkp_redictivo de ocurrencia de sitios de anidación y dormideros del Cóndor Andino (Vultur gryphus) como aporte a la conservación de la especie en el Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El cóndor andino (Vultur gryphus) se encuentra en peligro crítico según el Libro Rojo de Aves de EcuPalabras claves:AVES RAPACES, Bioclimatico, CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS, CÓNDOR ANDINO, CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIESAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, Ignacio Sebastián Dávalos SánchezFuentes:rraaeAcclimation scope of the critical thermal limits in Agalychnis spurrelli (Hylidae) and Gastrotheca pseustes (Hemiphractidae) and their implications under climate change scenarios
Bachelor ThesisAbstract: We analyzed the acclimation scope in the critical thermal limits (CTmax and CTmin) in tadpoles of twPalabras claves:(HEMIPHRACTIDAE, Agalychnis spurrelli, GASTROTHECA PSEUSTES, HylidaeAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, Daniela Estefanía Escobar SerranoFuentes:rraaeFisiología térmica de un depredador Dasythemis sp. (Odonata: Libellulidae) y su presa Hypsiboas pellucens (Anura: Hylidae) y sus posibles implicaciones frente al cambio climático.
Bachelor ThesisAbstract: La temperatura es considerada uno de los factores abióticos más importante dentro de la biología dePalabras claves:DEPREDADOR DASYTHEMIS, FISIOLOGÍA TÉRMICA, Hylidae, HYPSIBOAS PELLUCENS, LIBELLULIDAE, OdonataAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, Paola Alejandra Chávez LandiFuentes:rraaeOntogenetic variation of thermal tolerance in two anuran species of Ecuador: Gastrotheca pseustes (Hemiphractidae) and Smilisca phaeota (Hylidae) and their relative vulnerability to environmental temperature change
Bachelor ThesisAbstract: Thermal tolerance and morphological plasticity have allowed amphibians to survive in many unusual haPalabras claves:EXPOSURE TEMPERATURE, ONTOGENETIC STAGES, THERMAL TOLERANCE, VULNERABILITY TO CLIMATE CHANGEAutores:Andrea Cristina López Rosero, Andrés Ricardo Merino ViteriFuentes:rraaeImpactos potenciales del Cambio Climático en la biodiversidad de ecosistemas de alta montaña o páramo de Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Los ecosistemas alto-andinos son de los más vulnerables del mundo ante el cambio climático. Varios ePalabras claves:Andes, Cambio Climatico, GASTROTHECA, PRISTIMANTIS, RanasAutores:Andrés Ricardo Merino Viteri, Flavia Albán CornejoFuentes:rraae