Mostrando 5 resultados de: 5
Filtros aplicados
Área temáticas
Literatura española y portuguesa(3)
Literatura y retórica(2)
Filosofía y teoría(1)
Historia y geografía(1)
Historia, descripción y crítica(1)
Área de conocimiento
Poesía(2)
Origen
rraae(5)
Desde el crepúsculo perpetuo: crisis, plétora y divinidad en “nada más el verbo” de Francisco Granizo
Bachelor ThesisAbstract: Al momento de pensar una disertación u otro tipo de trabajo académico concebido, no solamente como ePalabras claves:comunicacion, CREPÚSCULO PERPETUO, CRISIS PLÉTORA, DIVINIDAD, FRANCISCO GRANIZO, literaturaAutores:Felipe Mancheno Jarrín, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa configuración del espacio y tiempo en hijo de hombre, Augusto Roa Bastos
Bachelor ThesisAbstract: La dolorosa situación social que viven los habitantes de la región Itapé, en el Departamento del GuaPalabras claves:CONTEXTUALIDAD DE LA OBRA, DIGLOSIA Y BILINGÜISMO, narrativa, RELATOS ORALESAutores:Fabiola Díaz Guevara, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa Trilogía de Samuel Beckett: La participación del lector en la novela dialógica
Bachelor ThesisAbstract: Samuel Barclay Beckett ha configurado una escritura que emula la impresión de un lenguaje hablado.Palabras claves:ASPECTOS ESQUEMATIZADOS, consciencia, CONTEXTO LITERARIO, EL DILEMA, EL VACÍO DEL SER, ESTRUCTURA FORMAL, LA CREACIÓN, LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO, NOVELA DIALÓGICA, PARTICIPACIÓN DEL LECTOR, Protagonista, SAMUEL BECKETT, TRANSFORMACION, TRILOGIAAutores:Juan Pablo Prócel Palacios, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa ambivalencia entre la secularidad y la sacralidad en la poesía de Francisco Granizo y Francisco Tobar García
Master ThesisAbstract: Las voces líricas provienen de un lugar de enunciación que de alguna manera traducen la cosmovisiónPalabras claves:AMBIVALENCIA, CANON PERPETUO, PACO TOBAR GARCÍA, SACRALIDAD, TONALIDAD POÉTICAAutores:Andrés Ricardo Ruiz Chávarri, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeSoledad y desencanto en papeles asustados (2005), de Ana María Iza
Master ThesisAbstract: Ana María Iza es una poeta de la generación del 60. Llama la atención por su desenvoltura en el vePalabras claves:ANA MARÍA IZA, Construcciòn, ESCRIBIR DESDE EL VACÍO, ESCRITO POR MUJERES, LENGUAJE SIMBÓLICO, PAPELES ASUSTADOS (2005), POESÍA DE LA ANGUSTIA, PREOCUPACIÓN POR LO SOCIAL, SOLEDAD Y DESENCANTO, SUJETIVIDADAutores:Thalia Gardenia Cedeño Farfán, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraae