Mostrando 10 resultados de: 16
Área temáticas
Literatura española y portuguesa(8)
Literatura y retórica(5)
Poesía española(3)
Filosofía y teoría(2)
Historia, descripción y crítica(2)
Búsqueda de la eternidad en el devenir histórico, en sobre el pomo de la tierra, de Luis Alberto Costales
Bachelor ThesisAbstract: La realización de esta tesis tiene dos objetivos fundamentales. El primero, destacar la figura y laPalabras claves:EL POMO DE LA TIERRA, Linguistica, literatura, LUIS ALBERTO COSTALES, PALABRA Y ETERNIDAD, PURUHAAutores:Lourdes Jacqueline Costales Terán, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeDetalle rítmico del poema Sollozo por Pedro Jara de Efraín Jara Idrovo con un enfoque fonológico
Bachelor ThesisAbstract: En esta disertación se analizó el poema Sollozo por Pedro Jara de Efraín Jara Idrovo desde un enfoqPalabras claves:ENFOQUE FONOLÓGICO, literatura, PEDRO JARA DE EFRAÍN JARA IDROVO, POEMA SOLLOZOAutores:Danilo Salazar Valladares, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeConstrucción de personajes y espacio en Sueño de Lobos
Bachelor ThesisAbstract: La tesis intitulada “Construcción de personajes y espacio en Sueño de lobos” realiza una aproximacióPalabras claves:ESPACIO, literatura, PERSONAJES, SUEÑO DE LOBOSAutores:María Patricia Eguiguren Eguiguren, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeCuerpo y deseo en los poemarios full de reinas, patente de corza, y último y no definitivo regreso a edén, de Sonia Manzano.
Master ThesisAbstract: La tesis trata el tema de “Cuerpo y deseo en los poemarios Full de reinas, Patente de corza, y ÚltimPalabras claves:Linguistica, literatura, PATENTE DE CORZA, POEMARIOS FULL DE REINAS, SONIA MANZANO, ÚLTIMO Y NO DEFINITIVO REGRESO A EDÉNAutores:Sandra Elizabeth Carbajal García, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeCaracterización y preservación de la tradición oral en el cantón Santa Ana en Manabí
Master ThesisAbstract: En el presente trabajo de investigación se intenta caracterizar y preservar la tradición oral en elPalabras claves:CULTURA MONTUVIA, CULTURA POPULAR - ECUADOR, MANABI (PROVINCIA) - CULTURA, MANABÍ (PROVINCIA) - HISTORIA, MANABÍ (PROVINCIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES, tradición oralAutores:Ana Teresa Rivera Solórzano, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeDesarrollo de estrategias para mejorar la comprensión lectora y expresión lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra (PUCESI)
Master ThesisAbstract: Se ha revisado lo que ocurre en nuestro entorno en el campo de la lectoescritura, según los informesPalabras claves:Comprension lectora, educacion, EXPRESION LINGUISTICA, Ibarra, PUCESI, TAXONOMÍA DE BLOOMAutores:Silverio Laquidáin Beorlegui, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeDesde el crepúsculo perpetuo: crisis, plétora y divinidad en “nada más el verbo” de Francisco Granizo
Bachelor ThesisAbstract: Al momento de pensar una disertación u otro tipo de trabajo académico concebido, no solamente como ePalabras claves:comunicacion, CREPÚSCULO PERPETUO, CRISIS PLÉTORA, DIVINIDAD, FRANCISCO GRANIZO, literaturaAutores:Felipe Mancheno Jarrín, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeAnálisis fonoestilístico del cuento corto poético The Insect God escrito por Edward Gorey
Bachelor ThesisAbstract: Edward Gorey, escritor e ilustrador estadounidense, creó un sinnúmero de composiciones cortas escriPalabras claves:ANÁLISIS FONOESTILÍSTICO, CUENTO CORTO POÉTICO, EDWARD GOREY, THE INSECT GODAutores:Mario Adolfo Carrera García, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraaeEl sentido de la territorialidad en Ecuador Amargo de Jorge Enrique Adoum
OtherAbstract: Ecuador Amargo fue la primera obra publicada en 1949 por el fallecido escritor ambateño Jorge EnriquPalabras claves:Autores:Marina Castro Solórzano, Marina Zenaida Castro Solórzano, Vicente Robalino CaicedoFuentes:googlerraaeLa configuración del espacio y tiempo en hijo de hombre, Augusto Roa Bastos
Bachelor ThesisAbstract: La dolorosa situación social que viven los habitantes de la región Itapé, en el Departamento del GuaPalabras claves:CONTEXTUALIDAD DE LA OBRA, DIGLOSIA Y BILINGÜISMO, narrativa, RELATOS ORALESAutores:Fabiola Díaz Guevara, Vicente Robalino CaicedoFuentes:rraae