Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(4)
Área temáticas
Farmacología y terapéutica(2)
Enfermedades(1)
Funcionamiento de bibliotecas y archivos(1)
Microorganismos, hongos y algas(1)
Temas específicos de la historia natural de las plantas(1)
Área de conocimiento
Bioquímica(2)
Microbiología(2)
Biología(1)
Fitopatología(1)
Resistencia antimicrobiana(1)
Origen
rraae(4)
Comparación sistemática entre método inactivación del carbapenémico y test de hodge modificado para detección de carbapenemasas en enterobacterias
Bachelor ThesisAbstract: El interés clínico que se le da a las Enterobacterias se debe al incremento de infecciones nosocomiPalabras claves:INCREMENTO, Infeccion, resistencia, SENSIBILIDAD Y CARBAPENEMASASAutores:Diego Armando Palma Valdiviezo, María del Carmen Villacrés Cevallos, Melina Madelen Valdiviezo CastroFuentes:rraaeAnálisis bibliográfico del efecto inhibidor de la enzima Alfa-glucosidasa en extractos vegetales
Bachelor ThesisAbstract: Tomando como punto de partida la preocupante prevalencia de la diabetes mellitus a nivel nacional yPalabras claves:diabetes mellitus, ESPECIE VEGETALES, INHIBIDORES, α-glucosidasaAutores:Génesis Nicole Meza Segura, María del Carmen Villacrés Cevallos, Olaya Betsy Adriana MontenegroFuentes:rraaeDetección de triterpenos pentacíclicos en callos embriogénicos de Vernonanthura patens
Bachelor ThesisAbstract: Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. (Asteraceae), arbusto con propiedades farmacológicas reportadasPalabras claves:CALLOS EMBRIOGÉNICOS, TRITERPENOS PENTACÍCLICOS, Vernonanthura patensAutores:Carlos Pesantes, José Flores Cedeño, María del Carmen Villacrés Cevallos, Patricia Manzano SantanaFuentes:rraaeEstudio de la actividad antibacteriana de los extractos de Chenopodium quínoay Justicia secunda Vahl en cepas de Escherichia coli
Bachelor ThesisAbstract: Los saberes ancestrales de las plantas medicinales han sido utilizados para curar y aliviar distintaPalabras claves:Actividad antibacteriana, CHENOPODIUM QUINOA WILLDENOW, CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA, INHIBICIÓN, Justicia secunda vahlAutores:Celeste Jacqueline Carrillo Tomalá, Jorge Steeven Zamora Veliz, María del Carmen Villacrés Cevallos, Wilson Camilo Paredes VillacisFuentes:rraae