Mostrando 10 resultados de: 13
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(13)
Área temáticas
Enfermedades(6)
Fisiología humana(4)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(3)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Alimentación y bebidas(2)
Origen
rraae(13)
Comparación del estado nutricional, ingesta alimentaria, adecuación a la dieta y calidad de vida de pacientes diabéticos y no diabéticos diagnosticados con insuficiencia renal crónica que asisten a la clínica de hemodiálisis SOLDIAL S.A. en el cantón Salinas.
OtherAbstract: Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es la disminución progresiva de la función normal dePalabras claves:calidad de vida, diabetes mellitus, ESTADO NUTRICIONAL, insuficiencia renal crónica, PACIENTES DIABETICOSAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Jessica Lissette Alaña Reyes, Karla Lissette Pazmiño RodríguezFuentes:rraaeComposición corporal relacionado con el síndrome de ovario poliquístico en mujeres en edad fértil.
OtherAbstract: La presente investigación aborda la temática de la composición corporal y su relación en pacientes cPalabras claves:COMORBILIDAD, COMPOSICIÓN CORPORAL, EDAD REPRODUCTIVA, ESTADO NUTRICIONAL, Síndrome de ovario poliquísticoAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Khiabet Janelle Romero DíazFuentes:rraaeComposición corporal y perfil lipídico en niños de 5 a 12 años de la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: La obesidad en los últimos años se ha ido incrementando en los niños en edad escolar, conjunto a nivPalabras claves:ANTROPOMETRÍA, Dislipidemias, Enfermedades metabólicas, FACTOR DE RIESGO, Nutrición pediátricaAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Emma Arlette Verdesoto Manzo, Isamar Pierina Manobanda JiménezFuentes:rraaeConducta alimentaria y composición corporal de madres en periodo de lactancia que acudieron al centro gineco-obstétrico (CEDIAGO) de la ciudad de Guayaquil durante el primer semestre del 2021.
OtherAbstract: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la conducta alimentaria y compoPalabras claves:COMPOSICIÓN CORPORAL, ESTADO NUTRICIONAL, ESTILO DE VIDA, Lactancia Materna, PATRÓN ALIMENTARIOAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Fiorella María Baste Suarez-Avilés, Nathalie Fabiola Castro ColomaFuentes:rraaeConocimiento y práctica del semáforo nutricional en los consumidores de productos industrializados entre los estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
OtherAbstract: Se realizó un estudio cuyo propósito fue conocer una parte del conocimiento y del uso del semáforo nPalabras claves:ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS, Etiquetado nutricional, Ingesta Alimentaria, SEMÁFORO NUTRICIONALAutores:Ariana Paullett Cumbe Aguilar, Carlos Julio Santana Veliz, Danielle Alejandra Carrera RodríguezFuentes:rraaeAnálisis del patrón alimentario en pacientes con hipertensión arterial en el centro médico ¨SEMEDIC¨, periodo de mayo a septiembre del 2021 en la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: La presente investigación aborda el análisis del patrón alimentario en pacientes con hipertensión arPalabras claves:ESTADO NUTRICIONAL, ESTILO DE VIDA, INGESTA DE ALIMENTOS, PATRÓN ALIMENTARIOAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Daniella Alejandra Moreira SolanoFuentes:rraaeEfecto de la aplicación de la dieta hiperproteica predominante de origen vegetal en el perfil nutricional en pacientes con tratamiento de sustitución renal.
OtherAbstract: El objetivo que se planteó en esta investigación fue conocer el impacto de la modificación de la inPalabras claves:Dieta, enfermedad renal crónica, ESTADO NUTRICIONAL, Ingesta Alimentaria, MortalidadAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Tamara Mishell Poveda CastilloFuentes:rraaeLa malnutrición en menores de edad y en grupos de riesgo en pacientes del MSP del cantón El Empalme.
OtherAbstract: El estudio que se muestra a continuación fue elaborado sobre la información de atenciones de pacientPalabras claves:Adolescentes, DESNUTRICION, FACTORES DE RIESGO, GRUPOS PRIORITARIOS, PREESCOLARESAutores:Carlos Julio Santana Veliz, Hillary Paulina Pastrano RoseroFuentes:rraaeHábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional de los niños en edad preescolar que asisten a la Unidad Educativa “Vicente Rocafuerte” del cantón el Triunfo - Guayas en el periodo de octubre – febrero del 2018.
OtherAbstract: Introducción y objetivos: Determinar si existe una relación entre los hábitos alimentarios y la presPalabras claves:DESNUTRICION, ESTADO NUTRICIONAL, Evaluación nutricional, Habitos alimentarios, Nutrición pediátrica, OBESIDADAutores:Andrea Marcela Solano Naranjo, Carlos Julio Santana VelizFuentes:rraaeParámetros antropométricos e índice de alimentación saludable entre los escolares de 10 a 15 años de dos escuelas particulares de la ciudad de Guayaquil en el periodo de junio a septiembre del 2022.
OtherAbstract: Introducción: Los índices antropométricos son combinaciones de medidas corporales que permiten evalPalabras claves:Comportamiento Alimentario, HÁBITOS ALIMENTICIOS, ÍNDICE NUTRICIONAL, POBLACIÓN ESCOLAR, RIESGOS NUTRICIONALESAutores:Ana Edith Escobar Pérez, Carlos Julio Santana Veliz, Edith Nicole Alcívar ZambranoFuentes:rraae