Mostrando 8 resultados de: 8
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil(7)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados(1)
Área temáticas
Enfermedades(7)
Medicina y salud(3)
Farmacología y terapéutica(2)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(2)
Fisiología humana(1)
Área de conocimiento
Medicina interna(4)
Enfermedad cardiovascular(2)
Diabetes(1)
Epidemiología(1)
Neurología(1)
Origen
rraae(8)
Complicaciones cardiovasculares en pacientes hospitalizados con neumonía en el Hospital Naval de Guayaquil en el año 2019 al 2020.
OtherAbstract: La neumonía y las complicaciones cardiovasculares ocupan el primer lugar en causas de muerte a nivelPalabras claves:Comorbilidades, COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES, FACTORES DE RIESGO, infarto del miocardio, NEUMONÍAAutores:Armando José Erazo Reinoso, Edgar David Cunduri Yuquilema, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeAtención del infarto agudo de miocardio, propuesta de manejo oportuno
Bachelor ThesisAbstract: El infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) es una de las principales caPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, HEMODINAMIA, Hospital Naval Guayaquil, infarto del miocardioAutores:María Elisa Otero Celi, Patricia Margarita Párraga PazmiñoFuentes:rraaeCaracterísticas epidemiológicas del dolor lumbar en pacientes de 17 a 75 años atendidos en el Hospital Naval de Guayaquil en el año 2020.
OtherAbstract: Introducción: El dolor lumbar representa uno de los principales motivos de consulta en el primer nivPalabras claves:DISCOPATÍA LUMBAR, FISIATRÍA, Manifestaciones clínicas, RADICULOPATÍA, Salud pública, TRASTORNOS DE COLUMNA LUMBARAutores:Benjamín Yeshua Alvarado Muñoz, Gabriela Estefanía Verduga Romero, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeEnfermedad cerebro vascular isquémica vs hemorrágica en pacientes atendidos en el Hospital General Guasmo Sur en el periodo 2019 a septiembre del 2021.
OtherAbstract: La Enfermedad cerebrovascular es el rápido desarrollo de signos focales o globales en la cual hay uPalabras claves:Estancia Hospitalaria, EVENTO CEREBROVASCULAR, FACTORES DE RIESGO, Hemorragia Cerebral, ISQUEMIA CEREBRAL, PRONÓSTICO CLÍNICOAutores:Allison Marián España Riquero, José Luis Estupiñán Vera, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeNiveles de sodio y potasio sérico en pacientes con traumatismo craneoencefálico ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2018-2019.
OtherAbstract: Introducción: Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son lesiones producidas por el intercambio brPalabras claves:Cuidados Intensivos, Hipernatremia, HIPONATREMIA, NORMONATREMIA, Traumatismo CraneoencefálicoAutores:Allison Anahí Torres Soriano, John Michael Domínguez Medina, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeHemoglobina glicosilada como factor pronóstico en pacientes diabéticos con sepsis en el Hospital General Guasmo Sur en el periodo 2019 a mayo del 2021.
OtherAbstract: La hemoglobina glicosilada es un biomarcador que indica el estado glucémico del paciente de los últPalabras claves:Apache Ii, diabetes mellitus, Endocrinologia, Hemoglobina Glicosilada, sepsisAutores:Adriana Judith Zúñiga Saltos, Cristina Aileen Pazmiño Solórzano, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaeUtilidad de la escala de Graeb en la valoración de desarrollo de hidrocefalia en recién nacidos pretérminos con hemorragia intraventricular en el Hospital Francisco Icaza Bustamante en el periodo 2015-2019.
OtherAbstract: Introducción: La hemorragia intraventricular (HIV), se considera la forma más común de hemorragia inPalabras claves:HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR, HIDROCEFALIA POSTHEMORRÁGICA, PACIENTES NEONATOS, RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO, SCORE DE GRAEBAutores:Jorge Hugo Coello Álvarez, María Elisa Otero CeliFuentes:rraaePrevalencia de esguinces y torceduras de tobillo en pacientes atendidos en el Hospital General HOSNAG en la ciudad de Guayaquil de enero 2017 a diciembre 2020.
OtherAbstract: En base a la literatura, el esguince de tobillo es definido como el estiramiento o ruptura; parcialPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, FISIATRÍA, Inmovilización, LESIÓN SINDESMÓTICA, LESIONES DE TOBILLO, TERAPIA FUNCIONALAutores:Geovanny Xavier Flores Castro, Jorge Washington Guevara Altamirano, María Elisa Otero CeliFuentes:rraae