Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(4)
Área temáticas
Dirección general(2)
Economía laboral(2)
Farmacología y terapéutica(2)
Escuelas y sus actividades; educación especial(1)
Otros problemas y servicios sociales(1)
Área de conocimiento
Salud y seguridad en el trabajo(2)
Ciencia ambiental(1)
Cuidado de la salud(1)
Factores humanos y ergonomía(1)
Fisioterapia(1)
Origen
rraae(4)
Análisis del proceso de eliminación de desechos farmacéuticos de un Hospital Básico de segundo nivel de atención del Ministerio de Salud Pública.
OtherAbstract: Las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas generan a diario desechos saPalabras claves:BIOSEGURIDAD, GESTIÓN DE RIESGO, PREVENCIÒN, PROTOCOLOS, RESIDUOS SANITARIOS, SISTEMA DE MANEJO DE DESECHOSAutores:Glenda Mariana Gutiérrez Candela, Karina Noemí Torres García, Ricardo Alberto Loaiza CucalónFuentes:rraaeElaboración de un programa de higiene postural para mejorar la calidad de vida de los estudiantes que acuden al servicio de fisioterapia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
OtherAbstract: La ergonomía se la considera una ciencia que se encarga de estudiar el trabajo y las personas dentroPalabras claves:calidad de vida, ERGONOMÌA, Fisioterapia, Higiene posturalAutores:Elsie Ruth Zerda Barreno, Ricardo Alberto Loaiza Cucalón, Segundo Pedro Gilbert Yánez ChalcoFuentes:rraaeEvaluación del clima de seguridad e higiene ocupacional en la empresa Rectificadora Álava S. A.
OtherAbstract: El clima de seguridad e higiene es un concepto multidimensional que involucra aspectos actitudinaPalabras claves:ACTITUDES DEL PERSONAL, ASPECTOS ORGANIZACIONALES, CLIMA DE SEGURIDAD, CLIMA LABORAL, Higiene Ocupacional, SEGURIDAD INDUSTRIALAutores:Jorge Eduardo Álava Mendoza, Ricardo Alberto Loaiza CucalónFuentes:rraaePercepción de los trabajadores en relación al servicio de salud ocupacional en la Empresa COHECO S.A.
OtherAbstract: El propósito de este tema de investigación es conocer la percepción de los trabajadores de la empresPalabras claves:calidad de vida, PROGRAMAS DE SALUD, Salud ocupacional, SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, SERVICIO DE SALUDAutores:Boris Alexander Idrovo Falquez, Nadia Roxana Acosta Ramírez, Ricardo Alberto Loaiza CucalónFuentes:rraae