Regresar
Mostrando 10 resultados de: 1940
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina(630)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina(401)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados(230)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia(171)
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil(71)
Área temáticas
Enfermedades(1123)
Problemas sociales y servicios a grupos(975)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(906)
Medicina y salud(452)
Salud y seguridad personal(245)
Área de conocimiento
Obstetricia(486)
Medicina interna(403)
Pediatría(234)
Epidemiología(229)
Infección(193)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3: Salud y bienestar(1833)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(1223)
ODS 5: Igualdad de género(757)
ODS 10: Reducción de las desigualdades(478)
ODS 4: Educación de calidad(284)
Origen
rraae(1940)
"Prevalencia y factores asociados a conductas ansiógenas en niños/as de 59 escuelas rurales, Cuenca 2011"
Bachelor ThesisAbstract: OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y factores asociados a la conducta ansiógena en niños/as de 59Palabras claves:ansiedad, Conducta Ansiongena, Conducta infantil, CUENCA, estudiantes, FACTORES DE RIESGO, Niños, Población rural, RECOLECCION DE DATOSAutores:Juan Carlos Orellana Román, Julio Alfredo Jaramillo Oyervide, Pedro José Ordóñez AlvaradoFuentes:rraaeANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN LA FORMACIÓN DE UNIONES TEMPRANAS DE CINCO MUJERES DE GUAYAQUIL-ECUADOR
Bachelor ThesisAbstract: Este análisis de casosfue realizado en la ciudad de Guayaquil-Ecuador, en el año 2022, con la intencPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, Factores Psicológicos, factores sociales, mujeres, uniones tempranasAutores:ARELIS YAMILETH PÉREZ ÁVILA, MARÍA PAZ HURTADO SALAVARRÍA, NUBE PESÁNTEZ HURTADOFuentes:rraaeCervicometría como estudio ecográfico para establecer riesgo de amenaza de parto pretérmino en gestante del Hospital obstétrico Angela Loayza de Ollague
Bachelor ThesisAbstract: La investigación tiene por objetivo determinar la efectividad de la Cervicometría como estudio ecogrPalabras claves:Amenaza de Parto, CANTÓN SANTA ROSA, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, HOSPITAL OBSTETRICO ÁNGELA LOAYZA DE OLLAGUE, Mujeres embarazadas, PARTO PRETÉRMINOAutores:Bianka Nicole Mejía Basurto, Ecuador Edmundo Montenegro Morán, Minerva Selene Villón BaquerizoFuentes:rraaeCesárea como consecuencia de inducto – conducción fallida durante la labor de parto en pacientes ingresadas en Hospital Gineco Obstetrico Angela Loayza Ollague
Bachelor ThesisAbstract: La cesárea consiste en la extracción del feto por el vientre materno, que se realiza por algún riesgPalabras claves:CANTÓN SANTA ROSA, CESÁREA, ECUADOR, estudio de casos, FACTORES DE RIESGO, Hospital Gineco Obstétrico Angela Loayza de Ollague, TRABAJO DE PARTOAutores:Gloria Isabel Palacios Estrada, Osmara Jazmín Tumbaco Aquino, Sócrates Pozo VerdesotoFuentes:rraaeCirrosis hepática, factores de riesgo y complicaciones en pacientes entre 30 - 60 años, trabajo a realizar en Hospital Teodoro Maldonado Carbo año 2013-2015
Bachelor ThesisAbstract: Objetivo: Determinar los factores de riesgo y complicaciones de cirrosis hepática en pacientes de 30Palabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, CIRROSIS HEPÁTICA, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, FACTORES DE RIESGO, Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado CarboAutores:Javier Humberto Carrillo Ubidia, Manuel Alejandro Chacón RuizFuentes:rraaeCistocele femenino en multíparas, factores de riesgo y complicaciones, en edades de 37 - 90 años trabajo realizado en la Unidad de Consulta Externa en el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, comprendido desde enero del 2013 a enero del 2015
Bachelor ThesisAbstract: La presente Tesis contiene un estudio acerca de la relación que existe entre la multiparidad y el prPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, CISTOCELE, Complicaciones, ECUADOR, Epidemiologia Descriptiva, FACTORES DE RIESGO, Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, mujeres, Paridad, PROLAPSO GENITALAutores:Carlos Alberto Vizueta Chávez, Isabel Vanessa Illesca CarabajoFuentes:rraaeCitología como predictor de la respuesta al tratamiento en cáncer diferenciado de tiroides
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: El carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) son neoplasias que se derivan de las céluPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, ENFERMEDADES DE LA TIROIDES, estudio descriptivo, FACTORES DE RIESGO, Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, neoplasiasAutores:Hamilton Ernesto Abad Gualpa, Imaicela, Luis Miguel NaulaFuentes:rraaeClínica y complicaciones de la neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes de la UCI Hospital General Guasmo Sur período 2018 – 2019
Bachelor ThesisAbstract: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una patología que se desarrolla 48 horas después dPalabras claves:Barotrauma, CANTÓN GUAYAQUIL, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, Hospital General Guasmo sur, NEUMONÍA, Neumonía asociada al ventilador, Respiración artificial, TRAQUEOSTOMIAAutores:Carmen Eulalia Mosquera-Herrera, Estefany Carolina Villamar Vivanco, Yunis de los Angeles Orellana VélezFuentes:rraaeCobertura de vacunación en niños menores de un año S.C.S. Codesa - Los Mangos septiembre 2016
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes. Las vacunas son una de las estrategias más eficaces y costo efectividad de nuestrosPalabras claves:Cantón Esmeraldas, ECUADOR, ESQUEMA DE INMUNIZACION, FACTORES DE RIESGO, Pediatria, Programas De Inmunizacion, SECTOR CODESA - LOS MANGOS, UNIDAD DE SALUD UNIDOS SOMOS MAS, vacunaciónAutores:María Sara Perlaza CaicedoFuentes:rraaeCoinfección de criptococosis cerebral en pacientes con sida
Bachelor ThesisAbstract: Introducción: Cryptococcus neoformans es un importante patógeno oportunista y una de las principalePalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, Coinfeccion, ECUADOR, Epidemiologia Analitica, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, FACTORES DE RIESGO, Hospital de infectologia Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, Meningitis criptocócica, Sindrome De Inmunodeficiencia Adquirida, Virus De Inmunodeficiencia HumanaAutores:Francisco Gustavo Palma Mera, Martha Fajardo Alava, Yamel Parra ZambranoFuentes:rraae