Regresar
Mostrando 10 resultados de: 1226
Publisher
Revista Electronica de Veterinaria(29)
Universidad Técnica Estatal de Quevedo(29)
Terra Latinoamericana(20)
Quevedo: UTEQ 2022(18)
Revista Cientifica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia(13)
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(247)
Técnicas, equipos y materiales(218)
Ganadería(164)
Dirección general(163)
Huertos, frutas, silvicultura(133)
Área de conocimiento
Ciencias Agrícolas(330)
Ciencia agraria(318)
Agricultura(157)
Fitopatología(65)
Microbiología(60)
Comportamiento agronómico, calidad física y sensorial de 21 líneas híbridas de cacao (Theobroma cacao L.)
ArticleAbstract: Fueron evaluados los híbridos de cacao genotipo Trinitario X Nacional con características productivaPalabras claves:Autores:Antonio Goya Baquerizo, Jaime Vera ChangFuentes:rraaeCría de depredadores del género Podisus usando Spodoptera frugiperda como alimento, bajo condiciones controladas
ArticleAbstract: Spodoptera frugiperda, principal plaga del maíz en América, se controla principalmente mediante el uPalabras claves:Autores:Bernardo Navarrete, Danilo Vera, Luis Intriago, Mario Herrera, Pedro Terrero, Sofía PeñaherreraFuentes:rraaeEvaluación de dos abonos orgánicos líquidos en la producción del cultivo de pitahaya (hylocereus undatus) en el litoral ecuatoriano
ArticleAbstract: Evaluation of two organic foliar fertilizers in the production of pitahaya (hylocereus undatus) cultPalabras claves:Autores:Carlos Luis Tamayo Lema, Cesar Cabrera Verdesoto, Gary Alex Meza-Bone, Humberto Manuel Molina-Triviño, Joffre Stalin Terán Macías, Morán Morán Jéssica Jessenia, Rodrigo Paul Cabrera-VerdezotoFuentes:rraae" Análisis económico de la producción del cultivo de sacha INCHI (Plukenetia volubilis linneo) en el Recinto El Vergel del Cantón Valencia".
OtherAbstract: La presente tesis titulada “Análisis Económico de la Producción del cultivo de Sacha Inchi (PlukenetPalabras claves:Autores:PAULA MARISOL PLAZA ZAMBRANOFuentes:google" Análisis económico de la producción y propagación de plantas clonales de cacao (Theobroma cacao L.) por el método de ramilla vs injerto de tipo nacional".
OtherAbstract: El cacao (Theobroma cacao L), representa el tercer rubro de exportación agrícola del Ecuador y constPalabras claves:Autores:PAULA MARISOL PLAZA ZAMBRANOFuentes:google" Degradabilidad y genética de degradación ruminal del ensilado de pasto king grass (Pennisetum purpureum) con niveles crecientes de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis)".
OtherAbstract: La investigación tuvo como objetivo determinar la determinar la cinética y de degradación ruminal dePalabras claves:Autores:ELIZABETH FREILEFuentes:google" Diseño organizacional de la empresa Reybanpac e la zona de Quevedo".
OtherAbstract: La presente investigación se llevó a cabo en la Empresa Reybanpac zona central sede Quevedo (ComprenPalabras claves:Autores:PAULA MARISOL PLAZA ZAMBRANOFuentes:google" Follaje de guayaba (Psiclium guajava L.) como fitobiótico en la alimentación de pollos broilers".
OtherAbstract: En los diferentes sistemas de producción pecuaria, la alimentación representa el mayor porcentaje dePalabras claves:Autores:PIEDAD FRANCISCA YEPEZ MACIASFuentes:google" Hormonas de crecimiento vegetativo (ácido gibrelico, ecklona maxima) en injertos de guanabana (Ammona murricata L.)
OtherAbstract: La presente investigación se llevó a cabo en el Programa Didáctico de lombricultura del Campus ExperPalabras claves:Autores:Véliz Zamora Diana VerónicaFuentes:google" Producción de biomasa y determinación den índice de cosecha en genotipos de quinua (Chenopodium quinua willd), en la finca experimental la María
OtherAbstract: La investigación se realizó en el Campus de la Finca Experimental “La María”, perteneciente a la UniPalabras claves:Autores:John Jairo Pinargote AlavaFuentes:google