Mostrando 9 resultados de: 9
Filtros aplicados
Publisher
SANGOLQUÍ / ESPE / 2010(3)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente.(2)
ESPE / SANGOLQUÍ / 2008(1)
SANGOLQUÍ / ESPE / 2009(1)
SANGOLQUÍ / ESPE / 2011(1)
Aplicación de la lógica difusa para la ubicación de especies faunísticas y florísticas, y su comparación con otros métodos geoestadísticos
Bachelor ThesisAbstract: Fue en 1965, cuando el profesor Lofti Zadeh público el artículo Fuzzy Sets (Conjuntos Difusos), expoPalabras claves:ALMANAQUE ELECTRÓNICO, Fauna, GEOGRAFÍA, GPS, Medio AmbienteAutores:David Roberto Carranza Rueda, Oswaldo PadillaFuentes:rraaeAplicación del modelo autómata celular de evolución del paisaje Caesar-Lisflood para determinar zonas con amenaza de inundaciones en la microcuenca del río Cristal
Bachelor ThesisAbstract: Mediante la implementación de modelos de diferente índole procedimental para la simulación de eventoPalabras claves:AUTÓMATAS CELULARES, GEOMORFOLOGIA, Hidrologia, INUNDACIONESAutores:Alexis Marcelo Pavón Benítez, Oswaldo PadillaFuentes:rraaeAnálisis de la distribución potencial del Jaguar en la Amazonía Ecuatoriana para la identificación de áreas prioritarias de conservación
Master ThesisAbstract: El presente proyecto realizó el análisis de la distribución potencial del jaguar en la amazonía ecuaPalabras claves:CONSERVACIÓN AMBIENTAL, DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, ESPACIOS TERRITORIALES, HÁBITAT - JAGUAR, SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAAutores:Freddy Santiago Arce Rodríguez, Oswaldo PadillaFuentes:rraaeAnálisis y modelamiento de susceptibilidad a deslizamientos mediante SIG y Geoestadísitica en las parroquias de Papallacta y Cuyuja cantón Quijos
Bachelor ThesisAbstract: Los modelos de probabilisticos de fenómenos naturales, se basan en combinaciones lineales de distintPalabras claves:CONJUNTOS DIFUSOS, Contaminación Ambiental, GEOGRAFÍA, Medio Ambiente, suelosAutores:Marco Javier Aviles Masapunte, Oswaldo PadillaFuentes:rraaeElaboración de una mapa de accesibilidad y modelo de evacuación ante una eventual ocurrencia de Tsunami en las ciudades de Salinas y Bahía de Caraquéz empleando herramientas Geoinformáticas
Bachelor ThesisAbstract: La zona ecuatoriana se encuentra en una zona de gran actividad sismica, por lo que existe una alta pPalabras claves:ECOSISTEMA, GEOGRAFÍA, GEOLOGIA, Medio Ambiente, TIERRAAutores:Gladys Jeanneth Alvear Brito, Oswaldo PadillaFuentes:rraaeImplementación de un servicio ide3d, orientado a la gestión de riesgos, y su publicación en el Geoportal de LA ESPE (IDEESPE)
Bachelor ThesisAbstract: El Cotopaxi es uno de los volcanes más peligrosos en el territorio ecuatoriano, debido que al producPalabras claves:GEOLOGIA, Medio Ambiente, Sismologia, TECNOLOGÍA TRIDIMENSIONAL, VOLCANESAutores:Oswaldo Padilla, Rosana Maricela López CalvacheFuentes:rraaeImplementación del Servicio de Fenómenos en Web (Web Feature Service-WFS) bajo Normas ISO 19100 y OGC, como parte de la infraestructura de datos espaciales de la Escuela Politécnica del Ejército (IDEESPE)
Bachelor ThesisAbstract: Con el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el desarrollo de los SPalabras claves:APLICACIÓNES WEB, CIENCIAS DE LA TIERRA, CRIPTOGRAFÍA, GEOLOGIA, softwareAutores:Oswaldo Padilla, Sebastián Patricio Dueñas OviedoFuentes:rraaeModelamiento del nicho ecológico de ANOPHELES SPP. En el Ecuador mediante herramientas Geo-informáticas
Bachelor ThesisAbstract: Se debe considerar a las enfermedades de transmisión vectorial como patologías que históricamente haPalabras claves:ANOPHELES (MOSCO), ECOLOGíA, Información Geográfica, MALARIA, NICHO ECOLÓGICOAutores:Oswaldo Padilla, Pablo Francisco Rosas MontalvoFuentes:rraaeLevantamiento de servicios de mapas en el marco de la infraestructura de datos espaciales para el Sistema de Gestión de las Áreas Verdes para la aAdministración Zona Norte del Distrito Metropolitano de Quito
Bachelor ThesisAbstract: En un mundo globalizado es necesario la comunicación e interoperabilidad de la información, razón poPalabras claves:ÁREAS VERDES URBANAS, Bases de Datos, infraestructura, INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES, Obras PublicasAutores:Juan Manuel Cevallos Lalama, Julio César Montesdeoca Pacheco, Oswaldo PadillaFuentes:rraae