Mostrando 5 resultados de: 5
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(5)
Área temáticas
Agricultura y tecnologías afines(2)
Arquitectura del paisaje (Paisajismo)(1)
Ecología(1)
Materiales y fines específicos(1)
Ordenación del territorio (Arte cívico)(1)
Área de conocimiento
Ciencia ambiental(3)
Ciencias Agrícolas(3)
Ciencia agraria(2)
Botánica(1)
Ecosistema(1)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(5)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(4)
ODS 13: Acción por el clima(2)
ODS 2: Hambre cero(2)
ODS 12: Producción y consumo responsables(1)
Origen
rraae(5)
Efecto de la aplicación de bioestimulantes sobre el comportamiento agronómico de la variedad de arroz (Oryza sativa) SFL-011.
OtherAbstract: El ensayo de campo de la investigación se desarrolló en el recinto La Delicia del cantón Salitre, sPalabras claves:BIOESTIMULANTE, Comportamiento Agronómico, Cultivo del arroz, NUTRICIÓN VEGETALAutores:Alberto Peñalver Romeo, Christian Javier Grijalva ArreagaFuentes:rraaeEstimación de biomasa en plantaciones de teca (Tectona grandis) de la región Costa del Ecuador por medio de ecuaciones alométricas.
OtherAbstract: La situación ambiental del planeta, es una de las problemáticas más alarmantes en el panorama actualPalabras claves:ALOMÉTRICAS, BIOMASA, Forestacion, PLANTACIÓN DE TECAAutores:Alberto Peñalver Romeo, Manuela Jesús Avilés JiménezFuentes:rraaeEvaluación del efecto de tratamientos pre germinativos en semillas de Guachapelí (Albizia guachapele) en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas.
OtherAbstract: La presente investigación se desarrolló en el km 16 de la autopista Guayaquil- Salinas. El objetiPalabras claves:ACIDO GIBERÉLICO, CULTIVOS TROPICALES, Germinación, GUACHAPELÍ, TRATAMIENTO GERMINATIVOAutores:Alberto Peñalver Romeo, Joel Daniel Tigrero VacaFuentes:rraaeEvaluación del método de muestreo angular para el inventario de plantaciones forestales de Teca en la región Costa del Ecuador.
OtherAbstract: Se contrasta la precisión y eficiencia estadística entre dos métodos de inventario, el muestreo anguPalabras claves:INVENTARIOS FORESTALES, MÉTODO BITTERLICH, Simulacion, TÉCNICAS DE MUESTREO, TECTONA GRANDISAutores:Alberto Peñalver Romeo, Javier Alexander Mora EspinozaFuentes:rraaeUso del escáner láser terrestre (TLS) para el inventario de plantaciones de teca en la región costa de Ecuador.
OtherAbstract: La práctica usual en los inventarios forestales es el levantamiento en campo de parcelas y mediciónPalabras claves:INVENTARIO FORESTAL, Plantaciones Forestales, SCANNER LASER TERRESTRE, TecaAutores:Alberto Peñalver Romeo, Emily Mishelle Polo AguilarFuentes:rraae