Mostrando 6 resultados de: 6
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(6)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Enfermedades(2)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(2)
Salud y seguridad personal(2)
Escuelas y sus actividades; educación especial(1)
Área de conocimiento
Pedagogía(2)
Cognición(1)
Desarrollo infantil(1)
Factores humanos y ergonomía(1)
Fisioterapia(1)
Origen
rraae(6)
Beneficio del método Perfetti en adultos mayores con problemas cognitivos del Hogar de la Paz “Hermanas de la Caridad Madre Teresa de Calcuta” Quito 2018
Bachelor ThesisAbstract: El deterioro cognitivo representa el declive de las funciones cognitivas y puede ser consecuencia dePalabras claves:Adulto mayor, Adultos mayores, beneficio, CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN, Deterioro cognitivo, Fuentes, HOGAR DE LA PAZ HERMANAS DE LA CARIDAD MADRE TERESA DE CALCUTA, Método Perfetti, PROBLEMAS COGNITIVOS, SISTEMA SENSORIAL, Técnicas e InstrumentosAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Jorge Alexander Pazmiño BacaFuentes:rraaeDesarrollo integral de niños de 4 a 5 años de una escuela rural vs. escuela urbana
Bachelor ThesisAbstract: Este trabajo de investigación presenta un estudio comparativo del Desarrollo Integral en niños de 4Palabras claves:CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA BÁSICA, DESARROLLO INFANTIL, EDUCACION - ECUADOR, LENGUAJE - ENSEÑANZA ELEMENTAL, Motricidad, PsicomotricidadAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Grace Verenisse Silva MartínezFuentes:rraaeAnálisis de la motricidad fina en niños con parálisis cerebral infantil espástica de 3 a 11 años; mediante test de funcionalidad en NeuroGym. Quito. 2018
Bachelor ThesisAbstract: En la presente investigación se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de analizar la motriPalabras claves:ESPÁSTICA, MOTRICIDAD FINA, NEUROGYM, Parálisis cerebral infantil, Terapia FisicaAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Pamela Estefanía Solís UsiñaFuentes:rraaeFactores de riesgo ergonómicos que provocan trastornos músculo-esqueléticos a nivel cervical en docentes de la Unidad Educativa Fiscal n°13 “Patria” ubicada en el cantón Latacunga
Bachelor ThesisAbstract: La ergonomía siendo considerada como el estudio entre el ser humano y el entorno que lo rodea dentPalabras claves:ANATOMIA, Biomecánica, Cantón Latacunga, DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL N° 13 PATRIA, FACTORES, MÉTODO ERGOPAR, NIVEL CERVICAL, PLAN DE ANÁLISIS, PROVOCACIÓN, REGIÓN CERVICAL, RIESGO ERGONÓMICOS, TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Soraya Milet Mena IbáñezFuentes:rraaePrevalencia de acortamiento del Psoas ilíaco en practicantes de karate do en clubs afiliados a la International Karate Association de la ciudad de Quito
Bachelor ThesisAbstract: El propósito de este trabajo es determinar la prevalencia del acortamiento del complejo muscular psoPalabras claves:ACORTAMIENTO DEL PSOAS ILÍACO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CIUDAD DE QUITO, CLUBS AFILIADOS, CRITERIOS DE ELIMINACIÓN, CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN, FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS, GONIOMETRIA, INTERNACIONAL KARATE ASSOCIATION, LESIONES ASOCIADAS, MOVIMIENTOS EN ARTES MARCIALES, PATOLOGÍA DEL PSOAS ILÍACO, PRACTICANTES DE KARATE DOAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Mónica Gabriela Suárez JiménezFuentes:rraaeSíndrome de Sobrecarga y su impacto en la calidad de vida de cuidadores de pacientes con Parálisis Cerebral Espástica, Quito 2018
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia del síndrome de sobrecarga y su impaPalabras claves:calidad de vida, CUIDADORES DE PACIENTES, Enfermedad, FACTORES DE RIESGO, FUNDACIÓN TAPORI, IMPACTO, Medición, PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA, PERFILES DEL CUIDADOR, Salud, SÍNDROME DE SOBRECARGA, SintomasAutores:Grace Lorena Rueda Guerrero, Karina Elizabeth Haro Romero, María Fernanda Proaño AlmacheFuentes:rraae