Mostrando 8 resultados de: 8
Filtros aplicados
Publisher
QUITO / PUCE / 2010(2)
PUCE - Quito(1)
Pontificia Universidad Católica del Ecuador(1)
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.(1)
Área temáticas
Cultura e instituciones(4)
Folclore(2)
Historia de Sudamérica(2)
Alimentación y bebidas(1)
Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica(1)
Catálogo de las comidas típicas del Ecuador imaginarios, historia, cuentos y leyendas.
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo aborda el tema de la comida como una manifestación cultural en la que se plasmaPalabras claves:Comida ecuatoriana, COMIDAS TÍPICAS, Comunicación socialAutores:Adriana Jarrín Morán, Natalia SierraFuentes:rraaeAlternativas culturales y su mercantilización. Estudio sobre el Veganismo en Quito
Bachelor ThesisAbstract: En la actualidad se pueden identificar varias alternativas culturales que han sido mercPalabras claves:ALTERNATIVAS CULTURALES, Apreciación, Contexto, Critica, CURVA HISTÓRICA, EL VEGANISMO EN QUITO, ESTILO DE VIDA, HABITUS Y CAMPO, INDICADORES, LÓGICA MERCANTIL, MERCANTILIZACIÓN, MÉTODO CONSTRUCTIVISTA, Proceso De Construccion, VIDA VEGANO EN QUITOAutores:Gabriela Fernanda Arias Guijarro, Natalia SierraFuentes:rraaeEl progreso una promesa terminada
OtherAbstract: La seria crisis social y ambiental que amenaza la vida humana confirma lo dicho por Walter Benjamín,Palabras claves:Autores:Bárbara Natalia Sierra, Natalia SierraFuentes:googlerraaeLa puerta del terror. Mitologías urbanas y comunicación masiva
Bachelor ThesisAbstract: Esta tesis pretende explicar como el conjunto de relaciones producidas en el programa de radio "La pPalabras claves:Comunicación social, MITOLOGÍAS, Programas de radioAutores:Cristina Isabel Morales Ruiz, Natalia SierraFuentes:rraaeLa construcción cultural del cuerpo humano a través de las prácticas culinarias del Quito del siglo XVI
Bachelor ThesisAbstract: El presente trabajo tiene por objeto poner a consideración ciertas reflexiones acerca de la construcPalabras claves:alimentos, CONTROL DEL CUERPO, CULTURA CULINARIA, PRÁCTICAS CULINARIAS, QUITEÑO DEL SIGLO XVI, QUITO DEL SIGLO XVIAutores:Daniela Ocaña Gordillo, Natalia SierraFuentes:rraaeLa construcción de una identidad racista ecuatoriana : análisis histórico - estructural de las identidades forjadas durante el período colonial
Bachelor ThesisAbstract: La construcción de la identidad ecuatoriana es considerada como un proceso histórico en el cual lasPalabras claves:COLONIALIDAD Y DESCOLONIZACIÓN, CONFLICTOS INTERCULTURALES, ESTADO COLONIAL RACISTA, Pluriculturalidad, PROCESO HISTÓRICO, RACISMO - ECUADOR, TRANSCULTURACIÓN ANDINAAutores:Jesús Fabricio García Campo, Natalia SierraFuentes:rraaeUn aporte para la construcción de un mapa de la cultura urbana de Quito a través del consumo del vallenato y la tecnocumbia.
Bachelor ThesisAbstract: Los espacios urbanos existen gracias a múltiples elementos que van configurando su identidad, condicPalabras claves:Comunicación social, Cultura Urbana, Tecnocumbia, VALLENATOAutores:Geovany Villegas Sánchez, Natalia SierraFuentes:rraaePérdida de violencia, transgresión y sacralidad en el erotismo a partir de la liberación sexual en el mayo del 68
Bachelor ThesisAbstract: La vida del ser humano en Occidente ha sido dividida, desde hace siglos ya, en dos ámbitos: lo públiPalabras claves:CINE Y EROTISMO, EROTISMO E IDEOLOGÍA, INSTINTO BÁSICO, MAYO DEL 68, REALIDAD Y REPRESIÓN, SEDUCCIÓN FEMENINAAutores:Daniel Sebastián Terán Avalos, Natalia SierraFuentes:rraae