Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil(5)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina(1)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados(1)
Área temáticas
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(6)
Problemas sociales y servicios a grupos(4)
Enfermedades(3)
Cirugía y especialidades médicas afines(2)
Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar(1)
Origen
rraae(7)
Complicaciones asociadas al tratamiento del aborto incompleto en mujeres de 20 a 40 años de edad estudio realizado en el Hospital Martín Icaza de Babahoyo período 2016 - 2017
Bachelor ThesisAbstract: En el presente estudio se identificaron las complicaciones asociadas a la terapéutica del aborto incPalabras claves:Aborto incompleto, Aspirado Manual Endouterino (AMEU), Cantón Babahoyo, ECUADOR, Hospital General Martin Icaza, LEGRADO, MISOPROSTOLAutores:Camilo Steeven Cárdenas Franco, Iván Elías Altamirano Barcia, Mireya Ruby Medranda BenavidesFuentes:rraaeCorrelación de IVU y procalcitonina como factores de riesgo de parto pretérmino, resultante obstétrica y neonatal, de pacientes que acudieron al hospital de la mujer Alfredo G. Paulson durante el 2018-2019.
OtherAbstract: Los cuadros infecciosos a nivel de las vías urinarias durante el período de gestación representan unPalabras claves:COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, INFECCIÓN VÍAS URINARIAS, morbilidad, PROCALCITONINAAutores:Blanca Azucena Villacís Perez, Iván Elías Altamirano Barcia, María Paula Mejía ArteagaFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados al cistocele en pacientes de 40 a 60 años de edad atendidas en el hospital de la mujer Alfredo G. Paulson en el periodo octubre 2017-2019.
OtherAbstract: Introducción: Se conoce como cistocele o prolapso vesical al descenso de la vejiga observada a travéPalabras claves:CISTOCELE, ENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOS, FACTORES DE RIESGO, GinecologíaAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, María José Vintimilla Llanos, Xavier Andrés Iturralde VizuetaFuentes:rraaeEstado nutricional materno y sus consecuencias obstétricas neonatales
Bachelor ThesisAbstract: Background: the preconceptional maternal nutritional status and during pregnancy is important as itPalabras claves:CANTÓN GUAYAQUIL, COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, CONTROL PRENATAL, ECUADOR, Embarazo, ESTADO NUTRICIONAL, HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON, NUTRICIÓN MATERNAAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, Wendy Estahel Encalada ChérrezFuentes:rraaeEstudio comparativo entre la técnica símil exit y técnica convencional SILO como tratamiento quirúrgico en gastrosquisis en el Hospital Roberto Gilbert y Hospital Alfredo Paulson en el año 2016 a 2019.
OtherAbstract: La gastrosquisis es una malformación congénita que se caracteriza por la salida de las vísceras a trPalabras claves:Gastrosquisis, MALFORMACIÓN CONGÉNITA, Pared abdominal, SIMIL EXIT, TÉCNICA QUIRÚRGICAAutores:Antonio Rainiero Jara Béjar, Iván Elías Altamirano Barcia, Martha Yakeline Nieto CoveñaFuentes:rraaePresiones arteriales elevadas, no patológicas, durante el primer trimestre de embarazo como factor de riesgo, resultante obstétrico y perinatal en mujeres de 25 a 35 años de edad que acuden a la consulta del Hospital Alfredo G. Paulson de la ciudad de Guayaquil en 2018-2019.
OtherAbstract: Introducción: El control prenatal esta direccionado a la evaluación continua del estado de salud dePalabras claves:COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, Complicaciones neonatales, Complicaciones obstétricas, CONTROL PRENATAL, FACTORES DE RIESGOAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, María Daniela Cabanilla FrancoFuentes:rraaePrevalencia de malformaciones congénitas mayores en niños nacidos vivos de 0 a 2 años de edad en el Hospital Roberto Gilbert durante el periodo 2018 – 2019.
OtherAbstract: Introducción: Los trastornos o malformaciones congénitas, se identifican como anomalías estructuralePalabras claves:CRECIMIENTO Y DESARROLLO, FACTORES DE RIESGO, MALFORMACIONES CONGENITAS, Mortalidad, Pacientes pedíatricos, prevalenciaAutores:Ariana Brigitte Cárdenas Chávez, Iván Elías Altamirano Barcia, Michelle Estefanía Rueda MoyotaFuentes:rraae