Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(10)
Área temáticas
Enfermedades(5)
Cirugía y especialidades médicas afines(4)
Fisiología humana(4)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(4)
Problemas sociales y servicios a grupos(3)
Área de conocimiento
Odontología(7)
Pediatría(2)
Ciencia de materiales(1)
Cuidado de la salud(1)
Fisiología(1)
Origen
rraae(10)
Diagnóstico del tipo de respiración en niños de 4-11 años de la Clínica UCSG.
OtherAbstract: Introducción: Existen diversas técnicas para determinar y dar un diagnóstico del tipo de respiracióPalabras claves:Identidad De Genero, obstrucción nasal, Odontopediatria, Ortodoncia, RESPIRACIÓN BUCALAutores:Génesis Norys Molina Yépez, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeDientes natales : salvar o extraer. Revisión bibliográfica.
OtherAbstract: Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación fue realizado en base a una búsqueda sisPalabras claves:Alteraciones Bucales, DIENTE NATAL, Extracción dental, NEONATOS, Odontopediatria, RIGA-FEDE, ÚLCERA LINGUALAutores:Kaling Ariana León Vera, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeCorrelación entre pH salival y caries dental en pacientes con Síndrome de Down que acuden a FASAN-Guayaquil. 2016.
OtherAbstract: Objetivo:Este estudio busca determinar la correlación entre pH salival y caries dental en pacientesPalabras claves:Bebidas Azucaradas, Caries Dental, Odontopediatria, PH SALIVAL, PLACA DENTALAutores:María José Cabrera-Dávila, Paola Estefanía Contero MejíaFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados al desarrollo de caries en niños de la escuela San Francisco de Asís, Galápagos 2019.
OtherAbstract: Introducción: La caries dental en niños es uno de los problemas de salud más importantes alrededor dPalabras claves:Caries Dental, FACTORES DE RIESGO, ÍNDICE ICDAS, ODONTOLOGIA RESTAURADORA, Odontopediatria, PLACA DENTALAutores:Christian André Ugalde Tutivén, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeEvolución de cementos ionómeros de vidrio en odontopediatría. Revisión Sistemática.
OtherAbstract: Introducción: El cemento ionómero de vidrio o polialquenolato de vidrio ha evolucionado con el pasarPalabras claves:FUERZA DE COMPRESIÓN, FUERZA DE FLEXIÓN, IONOMERO DE VIDRIO, LIBERACIÓN DE FLÚOR, OdontopediatriaAutores:Elena Cristina Coronado Rivas, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeIncidencia de invasión del espacio biológico por coronas metálicas prefabricadas. Clínica Odontopediatría. UCSG B-2017.
OtherAbstract: El objetivo de este estudio es evaluar si existe o no invasión del espacio biológico causado por lasPalabras claves:ADAPTACIÓN MARGINAL, CORONAS ACERO CROMO, CORONAS TEMPORALES, Gingivitis, Odontopediatria, Surco GingivalAutores:Katherine Michelle Jaramillo Espin, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeRelación entre pH y capacidad buffer de saliva en niños Clínica Odontopediatría UCSG B-2017.
OtherAbstract: Objetivo: Determinar la relación entre el pH y la capacidad buffer de saliva en niños que asisten aPalabras claves:CAPACIDAD BUFFER, Caries Dental, Lesiones cariosas, Odontopediatria, Saliva, VOLUMEN SALIVALAutores:María Fernanda Preciado Rebolledo, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaePrevalencia cariogénica de acuerdo a los criterios del ICDAS en molares temporarios inferiores UCSG-A 2018.
OtherAbstract: Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica multifactorial, que se genera a partir de lPalabras claves:Caries Dental, CLINICAS ODONTOLOGICAS, ECUADOR, FACTORES DE RIESGO, GUAYAQUIL, MOLARES TEMPORARIOS INFERIORES, Odontopediatria, SISTEMA INTERNACIONAL DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CARIES. ICDASAutores:María José Cabrera-Dávila, Nicole Fabiana Diaz RojasFuentes:rraaePrevalencia de la lesión de mancha blanca y factores de riesgo en niños de 5 a 12 años en UCSG A 2016.
OtherAbstract: Introducción: La caries es una enfermedad con alta morbilidad dental a nivel mundial. ActualmentePalabras claves:Caries Dental, CARIES INCIPIENTE, CLINICA ODONTOLOGICA, HIGIENE ORAL, LESIONES INCIPIENTES, OdontopediatriaAutores:Geraldine Lilibet Pincay Ramón, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraaeProtocolo de atención odontológica en pacientes pediátricos con trastorno de espectro autista. revisión sistemática.
OtherAbstract: Objetivo: Determinar cuál es el protocolo de atención odontológica en pacientes pediátricos con espPalabras claves:ATENCIÓN DENTAL, AUTISMO INFANTIL, HIGIENE ORAL, OdontopediatriaAutores:Fernando Andrés Brito Lara, María José Cabrera-DávilaFuentes:rraae