Mostrando 10 resultados de: 15
Publisher
Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Guayaquil(9)
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil(3)
Facultad de Ciencias Naturales; Universidad de Guayaquil(1)
Harvard Papers in Botany(1)
BIOLOGÍA FLORAL Y POLINIZACIÓN DE Avicennia germinans y Laguncularia racemosa EN GUAYAQUIL 2019 - 2020
Bachelor ThesisAbstract: The present document has studied, the floral biology, the pollination and the beahvior of the floralPalabras claves:ANTESIS, BIOLOGÍA FLORAL, MANGLE, Polinización, VISITANTE FLORALAutores:Eva Raquel Moncada Moncada, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeDeterminación de Coliformes totales y Escherichia coli en tracto digestivo de Periplaneta americana en sectores de Guayaquil durante el año 2022
Bachelor ThesisAbstract: La especie cosmopolita Periplaneta americana se encuentra dentro de las especies plaga domésticas máPalabras claves:Coliformes Totales, DILUCIONES SERIADAS, ESCHERICHIA coli, PERIPLANETA AMERICANA, tracto digestivoAutores:Gisela Eleana Lemos Herrera, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeCrecimiento de concha prieta (Anadara tuberculosa): un análisis geográfico y con diferentes enfoques metodológicos basados en el tamaño
Bachelor ThesisAbstract: Anadara tuberculosa es uno de los recursos malacológicos de mayor importancia pesquera de los manglaPalabras claves:ANADARA TUBERCULOSA, Crecímiento, ENSENADA DE LA PAZ (MÉXICO), LONGEVIDAD, NORTE DE ESMERALDAS(ECUADOR)Autores:Borja Erick Joel Palacios, Luis Flores, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeCaracterización morfológica de esporas de micorrizas del Género Glomus sp. a nivel de Invernadero y de campo en el cultivo de soya Glycine max L.
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación referente “Caracterizar morfológicamente esporas de micorrizas del géneroPalabras claves:Diversidad, HONGOS MICORRIZOS ARBUSCULARESAutores:Mónica Armas Soto, Susana Rebeca Espinoza AntorFuentes:rraaeAlternativas biológicas para el manejo del complejo de manchado de grano en el cultivo de arroz en Babahoyo - Prov. Los Ríos
Master ThesisAbstract: Se estudió alternativas para el control del complejo denominado como manchado de grano en el cultivoPalabras claves:ALTERNATIVAS, control, FUNGICIDAS, MANCHADO, patógenosAutores:Aura Jacqueline Solis Aguilar, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeGenotipificación del virus papiloma humano (HPV) mediante PCR en muestras de cepillado exo-endocervical
Bachelor ThesisAbstract: La infección por el virus de papiloma humano VPH es una enfermedad de transmisión sexual que en funcPalabras claves:Autores:Ana María Portilla Naranjo, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeEstado de conservación y curaduría de la colección de anfibios del museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil.
Bachelor ThesisAbstract: Las colecciones biológicas son el registro científico de las especies capturadas en un área determinPalabras claves:Anfibios, COLECCIONES BIOLOGICAS, CURADURÍA, ESPECÍMENES, MUSEOAutores:Jesús Alberto Anzules Ruiz, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeEfectividad del gel hidroretenedor en el cultivo de 5 especies de árboles nativos del bosque seco de la costa de Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El estudio se desarrolló en el Bosque y Vegetación Protector Papagayo de Guayaquil, Ecuador; en un tPalabras claves:ÁRBOLES NATIVOS, GEL HIDRORETENEDOR, Mortalidad, PrendimientoAutores:Andrés Xavier Dávila Vicuña, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeEfecto de la disponibilidad de nitrógeno sobre el crecimiento, productividad y composición bioquímica de la cianobacteria Nostoc sp. PCC 7413 en condiciones diazotróficas y no diazotróficas
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación tuvo como objeto el estudio de la cianobacteria Nostoc sp. PCC 7413 debidoPalabras claves:CIANOBACTERIA FILAMENTOSA, DIAZOTROFÍA, HETEROCISTOS, NOSTOC SPAutores:Ana Belén León Fuentes, Mónica Armas SotoFuentes:rraaeEstudio histológico comparativo de las partes vegetativas de Avicennia germinans, Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus, Rhizophora mangle y R. racemosa
Bachelor ThesisAbstract: Los manglares son ecosistemas complejos que se desarrollan en ambientes total o parcialmente inundadPalabras claves:AERÉNQUIMA, EUMATÓFOROS, HILAIRANTHUS germinans, HISTOLOGÍA VEGETAL, MANGLEAutores:María Natalia Zapata Salvatierra, Mónica Armas SotoFuentes:rraae