Mostrando 10 resultados de: 29
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(29)
Área temáticas
Tecnología alimentaria(14)
Microorganismos, hongos y algas(11)
Huertos, frutas, silvicultura(8)
Alimentación y bebidas(5)
Bioquímica(5)
Área de conocimiento
Fitopatología(11)
Ciencia de los alimentos(8)
Ciencias Agrícolas(7)
Bioquímica(6)
Ciencia agraria(6)
Origen
rraae(29)
Determinación de la actividad de enzimas relacionadas con el estrés oxidativo del tomate de árbol (solanum betaceum cultivado en dos zonas con diferentes alturas (M.S.N.M.)
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, INGENIERIA EN ALIMENTOS, Tomate de árbolAutores:Carlos Roberto Cevallos Navarrete, María José AndradeFuentes:rraaeDeterminación de la composición química y capacidad antioxidante de dos variedades de papas nativa (solanum tuberosum): tushpa y uvilla en estado fresco y cocido
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:Antioxidantes, Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Erika Gabriela Oña Pillajo, María José AndradeFuentes:rraaeDeterminación de la concentración mínima inhibitoria (cmi) de la plata coloidal sobre el crecimiento de microorganismos patógenos en carne fresca vacuna
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:Industria alimentaria, INDUSTRIA DE LA CARNE, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Darwin Alexander Vaca Baez, María José AndradeFuentes:rraaeCambios en la capacidad antioxidante de carambola (averrhoa carambola l.) mínimamente procesada tratada con radiación UV-C
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodología. Resultados y discusión. Conclusiones y recomePalabras claves:alimentos, Carambola, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Alejandra Maria Henriquez Bucheli, María José AndradeFuentes:rraaeCambios en la capacidad antioxidante durante el almacenamiento refrigerado de uvilla (physalis peruviana l.) orgánica sin capuchón tratada con radiación UV-S
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodología. Resultados y discusión. Conclusiones y recomePalabras claves:alimentos, INGENIERO DE ALIMENTOS, RADIACIÓN UV-CAutores:María José Andrade, Sofia Margarita Toapanta CaguanaFuentes:rraaeCambios físico-químicos durante el proceso de maduración de uvilla (Physalis peruviana) orgánica
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOS, MaduracionAutores:Daniel Andres Garcia Pesantez, María José AndradeFuentes:rraaeAplicación de la Radiación UV-C en col (Brassicaoleraceavar, viridis) mínimamente procesada
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOS, RADIACIÓN UV-CAutores:Maria Cristina Vargas Salazar, María José AndradeFuentes:rraaeAplicación del orégano como conservantes para extender el tiempo de vida útil de hamburguesa refrigerada
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodología. Resultados y discusión. Conclusiones y recomePalabras claves:alimentos, INGENIERO DE ALIMENTOS, OreganoAutores:María José Andrade, Tannya Noemi Bonilla GonzalezFuentes:rraaeEstudio de la capacidad antioxidante durante el almacenamiento en refrigeración de naranjilla (solanum quitoense) tratada con radiación UV-C
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Naranjilla. Tecnología poscosecha. Antioxidantes. Metodología. AnPalabras claves:alimentos, INGENIERIA EN ALIMENTOS, NARANJILLAAutores:Gustavo Sebastian Diaz Navarrete, María José AndradeFuentes:rraaeEstudio de la capacidad antioxidante total y contenido de compuestos antioxidantes en mortiño (vaccinium floribundum) tratado con luz UV-C
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, INGENIERIA EN ALIMENTOS, MortiñoAutores:Juan Jesus Andrade Cevallos, María José AndradeFuentes:rraae