Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(10)
Publisher
PUCE(2)
PUCE-Quito(2)
QUITO / PUCE / 2010(2)
Pontificia Universidad Católica del Ecuador(1)
Quito / PUCE / 2011(1)
Área temáticas
Salud y seguridad personal(6)
Problemas sociales y servicios a grupos(2)
Agricultura y tecnologías afines(1)
Dirección general(1)
Enfermedades(1)
Área de conocimiento
Nutrición(3)
Ciencia agraria(1)
Ciencias Agrícolas(1)
Microbiología(1)
Seguridad alimentaria(1)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2: Hambre cero(8)
ODS 3: Salud y bienestar(7)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(3)
ODS 1: Fin de la pobreza(2)
ODS 4: Educación de calidad(2)
Origen
rraae(10)
Desarrollo de un cereal de alto valor nutritivo mediante la complementación proteica de cereales y leguminosas aplicado a niños preescolares del Centro Infantil Sembradores de Esperanza
Bachelor ThesisAbstract: A nivel nacional el Ecuador presenta altos índices de desnutrición con énfasis en las provincias dePalabras claves:alimentos, CEREALES, Niños, NUTRICIÒNAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Carla Sofía Rueda PáezFuentes:rraaeDesarrollo de un producto deshidratado a base de berro (Nasturtium officinale) como fuente de hierro no heminico para complementar sopas instantáneas
Bachelor ThesisAbstract: La deficiencia de hierro es el trastorno nutricional de mayor prevalencia y la causa más usual de aPalabras claves:anemia, Niños, NUTRICIÒN, Productos agrícolasAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Vanessa Dalmita Reyes RodríguezFuentes:rraaeDiversificación de la dieta del adulto mayor del programa Sesenta y Piquito de la casa somos Roldós con la Jícama (Pachyrhizus erosus) Quito – Ecuador en el período 2018-2019
Bachelor ThesisAbstract: Según la OMS en el 2016 el 39% de adultos entre las edades de 18 años y más a nivel mundial tienenPalabras claves:Aceptabilidad, Adulto mayor, CASA SOMOS ROLDÓS, conceptualización, CRITERIOS, DIVERSIFICACIÓN DE LA DIETA, JÍCAMA (Pachyrhizus erosus), OBESIDAD, PROGRAMA SESENTA Y PIQUITO, PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA JÍCAMA, QUITO - ECUADOR, SobrepesoAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Doménica Nicole Castillo Enríquez, Johana Pamela Almeida PazmiñoFuentes:rraaeEstudio de los beneficios del consumo de prebióticos en la prevención de diarrea aguda de origen bacteriano
Bachelor ThesisAbstract: La ciencia de la nutrición durante los últimos años ha sufrido un desarrollo acelerado, hoy en día yPalabras claves:ALIMENTOS - ANALISIS, CAROTENOIDES, DIARREA, Infecciones gastrointestinales, MICROBIOTA DIGESTIVA, SUBSTANCIAS PREBIÓTICASAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Rosana Maribel Terán IzurietaFuentes:rraaeEl hongo del pino (Suillus luteus) como alternativa proteica para cubrir deficiencias nutricionales en infantes menores de 6 años que habitan hogares con inseguridad alimentaria en la comunidad indígena de Guayama Grande, parroquia de Chugchilán en el periodo 2017-2018
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de esta disertación es valorar el contenido proteico del hongo del pino (Suillus luteuPalabras claves:ALTERNATIVA PROTEICA, Boletus luteus, CAUSAS E IMPLICACIONES, COMUNIDAD INDÍGENA DE GUAYAMA GRANDE, consumo de alimentos, CONSUMO DE HONGOS, CUBRIR DEFICIENCIAS NUTRICIONALES, DESNUTRICION, Desnutrición crónica infantil, DIVERSIDAD DE LA DIETA, HONGO DEL PINO (SUILLUS LUTEUS), INFANTES MENORES DE 6 AÑOS, INSEGURIDAD ALIMENTARIA, PARROQUIA DE CHUGCHILÁNAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Rosmerie Ochsner MeraFuentes:rraaeElaboración de pancakes de chocho como alternativa para el desayuno escolar
Bachelor ThesisAbstract: En el Ecuador los índices de malnutrición en los escolares son cada vez más altos, se han puesto enPalabras claves:ALIMENTOS - VALOR NUTRITIVO, ALIMENTOS PARA ESCOLARES, ANALISIS BROMATOLOGICO, CHOCHO - TAXONOMÍA, ESTUDIANTES - NUTRICION, Nutricion humanaAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, María Lourdes OrmazaFuentes:rraaeElaboración de una mezcla alimenticia a base de chocho y maíz, que contribuya a mejorar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años de los barrios San Vicente, La Loma, Sagrado Corazón, Cochaloma, San Vicente, de la Comunidad de Cangahua, mayo a junio 2013
Bachelor ThesisAbstract: El estudio fue de tipo observacional analítico transversal, con un enfoque Cualicuantitativo, con lPalabras claves:ALIMENTOS - VALOR NUTRITIVO, CHOCHO, desnutrición infantil, HARINAS PANIFICABLES, maíz, NIÑOS - ALIMENTOS, NUTRICIÒNAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Luisa María Villamagua GodoyFuentes:rraaeEvaluación de la aceptabilidad de un producto de fortificación alimentaria con polvo de micronutrientes en niños menores de 5 años de un centro infantil
Bachelor ThesisAbstract: Se realizó un estudio experimental de tipo ensayo de campo con el objetivo de evaluar la aceptabiliPalabras claves:anemia, DÉFICIT DE MICRONUTRIENTES, NIÑOS - NUTRICION, NUTRICIÒNAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Michelle Stefania Acosta PazmiñoFuentes:rraaeRelación del nivel de seguridad alimentaria con indicadores socioeconómicos caso: familias de productores de quinua de la parroquia de San Isidro, cantón Espejo, provincia del Carchi
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación tiene como finalidad demostrar la asociación entre los indicadores socioecPalabras claves:CARCHI, espejo, gestion, indicadores socioeconómicos, Quinua, SAN ISIDRO, Seguridad Alimentaria, TRABAJO sOCIALAutores:Blanca Priscila Maldonado Pacheco, Sueny Paloma Lima Dos SantosFuentes:rraaeUtilización del etiquetado nutricional por semáforo en bebidas procesadas por parte de los compradores adultos, que realizan sus compras en un supermercado del centro de Quito en los meses de octubre-noviembre del 2015
Bachelor ThesisAbstract: En el Ecuador el área de salud y nutrición se enfrenta a problemas de malnutrición y enfermedades cPalabras claves:alimentos, BEBIDAS PROCESADAS, COMPRADORES ADULTOS, Etiquetado nutricional, SemáforoAutores:Andrea Elizabeth Iza Guayaquil, Blanca Priscila Maldonado PachecoFuentes:rraae