Mostrando 10 resultados de: 12
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Master Thesis(12)
Publisher
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.(11)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.(1)
Área temáticas
Salud y seguridad personal(9)
Dirección general(6)
Otros problemas y servicios sociales(5)
Problemas sociales y servicios a grupos(4)
Enfermedades(3)
Área de conocimiento
Factores humanos y ergonomía(3)
Epidemiología(2)
Salud pública(2)
Salud y seguridad en el trabajo(2)
Ingeniería industrial(1)
Origen
rraae(12)
Diseño de un plan de intervención en salud identificando los riesgos ergonómicos prevalentes en los trastornos lumbares en el área de gráneles de la Empresa Concerroazul S.A., Guayaquil.
Master ThesisAbstract: Los desórdenes musculoesqueléticos hacen parte de un grupo de condiciones que laPalabras claves:DESÓRDENES MUSCULOESQUELÉTICOS, Lumbalgia, Riesgos ergonómicos, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Fanny María Zamora Cedeño, Fernando Juan Bermúdez CedeñoFuentes:rraaeEfectos del trabajo en turnos rotativos sobre la presión arterial y la frecuencia cardiaca en los trabajadores del área de conversión de una empresa de plásticos en el primer semestre de año 2013.
Master ThesisAbstract: Esta investigación tuvo lugar en una industria de plásticos de la provincia del guayas en el cantónPalabras claves:Frecuencia Cardiaca, INDUSTRIA DE PLÁSTICOS, MILÍMETROS DE MERCURIO, PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, Marisol Alexandra León NavasFuentes:rraaeDiseño de implementación de un programa de salud ocupacional para una empresa transportadora de valores (Fortius CIA. LTDA.).
Master ThesisAbstract: El Diseño e implementación de un “Programa de Salud” se puede lograr desde la óptica del responsablPalabras claves:DISEÑO DE UN PROGRAMA DE SALUD, FACTORES DE RIESGO, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, VigilanciaAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, Silvia Rosario Aguirre GoyaFuentes:rraaeIncidencia de los factores de riesgo biológico en la salud de los trabajadores del Centro de Salud de Santa Elena. Diseño de un plan de bioseguridad.
Master ThesisAbstract: El proyecto investigativo sobre los factores que influyen en el desarrollo de enfermedades laboralesPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, RIESGO BIOLOGICO, Salud De Los Trabajadores, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, Franklin Ricardo Pinoargote OquendoFuentes:rraaeIncidencia de los factores de riesgos en la seguridad y la salud ocupacional del recurso humano. Diseño de un sistema de gestión para el área de producción en la planta de refinamiento de sal Famosal.
Master ThesisAbstract: La presente propuesta tiene como objetivo diseñar un sistema de seguridad y salud ocupacional paraPalabras claves:FACTORES RIESGOS, PLANTA DE REFINAMIENTO, Recurso humano, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, Gerardo Antonio Herrera BrunettFuentes:rraaeIncidencia de los riesgos (físicos, mecánicos, eléctricos, locativos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicolaborales) en la salud de los trabajadores del Hospital de La Libertad "Dr. Rafael Serrano López".
Master ThesisAbstract: El presente proyecto tiene como objetivo determinar la prevención de los riesgos ocupacionales en laPalabras claves:HOSPITAL, riesgos, SALUD EN LOS TRABAJADORES, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Cristóbal, Ángel Enrique Imacaña, Fernando Juan Bermúdez CedeñoFuentes:rraaeIdentificación de los riesgos biológicos en el área de quirófano de cirugía del Hospital León Becerra de la ciudad de Milagro, y medidas de intervención para prevenir enfermedades en el personal de salud.
Master ThesisAbstract: Los factores que influyen en la identificación de los riesgos biológicos en el área de quirófano dePalabras claves:Prevención de enfermedades, RIESGOS BIOLÓGICOS, Salud pública, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, Johanna América Linares RiveraFuentes:rraaeIdentificación y evaluación de los factores que influyen en las dislipidemias secundarias en los trabajadores industriales en la ciudad de Guayaquil y propuesta de una metodología de mitigación de los mismos.
Master ThesisAbstract: El problema de salud pública mas grave de la humanidad en este siglo las dislipidemias, junto a otroPalabras claves:Dislipidemia, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, Síndrome metábolico, SÍNTOMAS CLÍNICOSAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, José Federico Suquillo AnaguanoFuentes:rraaeImplementación de protocolos médicos por factores de riesgos ocupacionales en la consulta externa del Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil Nº 2.
Master ThesisAbstract: La metodología aplicada para el desarrollo de la tesis fue identificar los procesos laborales de serPalabras claves:PEDIATRA, GINECOLOGÍA, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD, PROTOCOLOS MÉDICOS, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Edgar Javier Avilés Chávez, Fernando Juan Bermúdez CedeñoFuentes:rraaeImplementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en el área de inyección de industria de plástico.
Master ThesisAbstract: El presente estudio busca desarrollar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el área de InyeccPalabras claves:Accidentabilidad, Factores de Riesgos, INDUSTRIA DE PLÁSTICOS, SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONALAutores:Fernando Juan Bermúdez Cedeño, María Verónica González VillalbaFuentes:rraae