Mostrando 10 resultados de: 14
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(14)
Área temáticas
Enfermedades(10)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(9)
Medicina y salud(6)
Problemas sociales y servicios a grupos(5)
Cirugía y especialidades médicas afines(3)
Origen
rraae(14)
Correlacion de los niveles de peptido natriuretico cerebral con las complicaciones de gestantes con preeclampsia en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2018-2020.
OtherAbstract: Introducción: Se define como preeclampsia al proceso patológico en el cual se desarrolla un aumentoPalabras claves:COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DISFUNCIÓN VENTRICULAR, FACTORES DE RIESGO, Mortalidad Materna, PreeclampsiaAutores:Allison Mishell Avellán Aguirre, Iván Elías Altamirano Barcia, Miranda, Katiuska RíosFuentes:rraaeCorrelación de IVU y procalcitonina como factores de riesgo de parto pretérmino, resultante obstétrica y neonatal, de pacientes que acudieron al hospital de la mujer Alfredo G. Paulson durante el 2018-2019.
OtherAbstract: Los cuadros infecciosos a nivel de las vías urinarias durante el período de gestación representan unPalabras claves:COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, FACTORES DE RIESGO, INFECCIÓN VÍAS URINARIAS, morbilidad, PROCALCITONINAAutores:Blanca Azucena Villacís Perez, Iván Elías Altamirano Barcia, María Paula Mejía ArteagaFuentes:rraaeCorrelación entre las características clínicas durante la rehabilitación y las tasas de supervivencia en 3 años del paciente con cáncer de mama ingresada en el Hospital Abel Gilbert Pontón entre 2014 y 2017.
OtherAbstract: INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en la mujer ecuatoriaPalabras claves:MARCADORES TUMORALES, Mortalidad, NEOPLASIA DE MAMAS, ONCOLOGIAAutores:Anthony David Mendoza Montero, Iván Elías Altamirano BarciaFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados a la recidiva de enfermedad venosa de miembros inferiores en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico previo durante los años 2018 a 2020 en el HOSNAG.
OtherAbstract: Introducción: La enfermedad venosa crónica es un trastorno común asociado con una variedad de síntomPalabras claves:calidad de vida, Cirugía vascular, COMORBILIDAD, PATOLOGÍA VENOSA CRÓNICA, TRATAMIENTO CONSERVADORAutores:Camila Aguilar Flores, Iván Elías Altamirano Barcia, Roberto Ignacio Correa BravoFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados a metástasis en cáncer de próstata en pacientes atendidos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el año 2019.
OtherAbstract: Introducción: El cáncer de próstata ocupa el segundo cáncer diagnósticado en hombres alrededor delPalabras claves:EPIDEMIOLOGÍA, FACTORES DE RIESGO, Neoplasias de la próstata, UrologiaAutores:Emily Gabriela Chimbo Acuña, Iván Elías Altamirano Barcia, Karen Gabriela Valverde ZambranoFuentes:rraaeFactores de riesgo asociados al cistocele en pacientes de 40 a 60 años de edad atendidas en el hospital de la mujer Alfredo G. Paulson en el periodo octubre 2017-2019.
OtherAbstract: Introducción: Se conoce como cistocele o prolapso vesical al descenso de la vejiga observada a travéPalabras claves:CISTOCELE, ENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOS, FACTORES DE RIESGO, GinecologíaAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, María José Vintimilla Llanos, Xavier Andrés Iturralde VizuetaFuentes:rraaeEstudio comparativo entre la técnica símil exit y técnica convencional SILO como tratamiento quirúrgico en gastrosquisis en el Hospital Roberto Gilbert y Hospital Alfredo Paulson en el año 2016 a 2019.
OtherAbstract: La gastrosquisis es una malformación congénita que se caracteriza por la salida de las vísceras a trPalabras claves:Gastrosquisis, MALFORMACIÓN CONGÉNITA, Pared abdominal, SIMIL EXIT, TÉCNICA QUIRÚRGICAAutores:Antonio Rainiero Jara Béjar, Iván Elías Altamirano Barcia, Martha Yakeline Nieto CoveñaFuentes:rraaeIncidencia de hernia inguinal en niños de 0 a 5 años en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos, durante el periodo del año 2018 a junio del 2021.
OtherAbstract: Our work was carried out in order to identify how many children between the ages of 0 and 5 years pPalabras claves:Diagnostico clínico, EPIDEMIOLOGÍA, HERNIA INGUINAL DIRECTA, Paciente pediátrico, Primera InfanciaAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, Joan Nicolle Vera Ayala, María José Arguello VillamarFuentes:rraaeUtilidad del AST to platelet ratio index (APRI score) como pbkp_redictor del Síndrome de HELLP en embarazadas ingresadas en el Hospital Alfredo Paulson durante el periodo de enero del 2018 a enero del 2021.
OtherAbstract: Introducción: El índice APRI, es la división entre aspartato aminotransferasa y nivel de plaquetas,Palabras claves:Complicaciones neonatales, ESCALA MISSISSIPPI, ÍNDICE APRI, Sindrome de HellpAutores:Iván Alfonso Altamirano Baquerizo, Iván Elías Altamirano Barcia, Rafael Alfredo Egüez CabreraFuentes:rraaePresiones arteriales elevadas, no patológicas, durante el primer trimestre de embarazo como factor de riesgo, resultante obstétrico y perinatal en mujeres de 25 a 35 años de edad que acuden a la consulta del Hospital Alfredo G. Paulson de la ciudad de Guayaquil en 2018-2019.
OtherAbstract: Introducción: El control prenatal esta direccionado a la evaluación continua del estado de salud dePalabras claves:COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, Complicaciones neonatales, Complicaciones obstétricas, CONTROL PRENATAL, FACTORES DE RIESGOAutores:Iván Elías Altamirano Barcia, María Daniela Cabanilla FrancoFuentes:rraae