Mostrando 10 resultados de: 14
Subtipo de publicación
Other(14)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(10)
Grupos de personas(8)
Economía laboral(5)
Dirección general(3)
Cultura e instituciones(2)
Área de conocimiento
Derechos humanos(3)
Sociología(3)
Discapacidad(2)
Economía del trabajo(2)
Migración humana(2)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3: Salud y bienestar(8)
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas(7)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico(5)
ODS 1: Fin de la pobreza(4)
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles(2)
Origen
rraae(14)
Calidad de vida de los y las adultas mayores que habitan en zonas rurales. Estudio con adultos mayores beneficiarios de un Programa de Gobierno en el cantón Loreto, provincia de Orellana.
OtherAbstract: Esta investigación permitirá comprender cómo es la calidad de vida de los/ adultas Mayores beneficiaPalabras claves:Adultos mayores, CONDICIÓN DE VIDA, familia, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Lesly Clara Narváez Méndez, Mercy Esther Ferreira JaraFuentes:rraaeCaso : trabajadores de Empresa de Productos Plásticos de Guayaquil año 2013.
OtherAbstract: El presente trabajo de investigación es de tipo mixto, cuanti-cualitativo, tiene como finalidad conoPalabras claves:BUEN VIVIR, Calidad de vida laboral, Comportamiento Organizacional, Derechos laborales, DESARROLLO HUMANO, ECUADOR, EMPRESA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS, Gestión Del Talento Humano, GUAYAQUIL, TrabajadoresAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Jacqueline Yessenia Vinueza MartínezFuentes:rraaeHistorias de vidas familiares frente al confinamiento por COVID 19.
OtherAbstract: La investigación ha sido desarrollada a partir de la historia de vida durante el confinamiento por lPalabras claves:Confinamiento, Discapacidad, Funcionamiento familiar, pandemia, redes de apoyo, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, María Angélica Flores Gutiérrez, Yomira Elizabeth Zúñiga LoyolaFuentes:rraaeFamilias venezolanas en situación de movilidad humana :estudio de familias atendidas en el año 2021 en una ONG de la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: La movilidad humana se ha manifestado muy pronunciadamente en los últimos años, y debido a diversosPalabras claves:calidad de vida, ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA, MIGRACIÓN, Vulnerabilidad socialAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Andrea Lissette Mejía de La Torre, Pamela Nicole Basantes GarcíaFuentes:rraaeInclusión laboral de las personas con discapacidad para el acceso al empleo formal en la ciudad de Guayaquil año 2021.
OtherAbstract: El presente trabajo de investigación, busca determinar la situación laboral actual y describir lasPalabras claves:empleabilidad, Igualdad de oportunidades, INSERCION LABORAL, TRABAJADORES CON DISCAPACIDADAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Ruth Yamel Jama PalmaFuentes:rraaeExclusión laboral en el proceso de desarrollo y promoción en personas afrodescendientes. Estudio realizado en una empresa privada del sector manufacturero en la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo de titulación se desarrolla en el ámbito laboral y se titula “Exclusión laboralPalabras claves:DISCRIMINACIÓN ÉTNICA, exclusión social, Igualdad de oportunidades, PROBLEMA SOCIAL, SEGMENTACIÓN LABORALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Karen Elizabeth Medina Burgos, Raúl Enrique Muñoz SánchezFuentes:rraaeLa migración indígena : experiencias sociales que perpetúan su colonizaje Historias de Vida de cuatro familias indígenas en la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo de investigación busca develar las expresiones sociales de lo mestizo como formaPalabras claves:BUEN VIVIR, Colonizacion, COSMOVISIÓN INDÍGINA, cultura, Decolonialidad, MIGRACIÓN INTERNA, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Joselyn Zuleyca Cobos Rodríguez, Sillyam Michelle Toledo VillamarFuentes:rraaeLa política de inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas de Guayaquil. Estudio de caso de una Empresa de Servicios.
OtherAbstract: Esta Investigación es sobre “La Política de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en las EmPalabras claves:Discapacidad, Inclusion Laboral, SELECCION DE PERSONAL, Talento humano, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Cecilia Condo Tamayo, Franco Jenniffer Katherine CaicedoFuentes:rraaePercepciones de jóvenes LGTBI sobre sus procesos identitarios y el diagnóstico de VIH. Estudio de dos casos pertenecientes a una corporación en la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: En el presente trabajo investigativo de Titulación, se pretende describir la situación actual de losPalabras claves:Creencias, DOBLE DISCRIMINACIÓN, ESTEREOTIPOS SOCIALES, FACTORES, JÓVENES LGBTI, Percepciones, PORTADORES DE VIH, ProblematicaAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Patricia Nicole Loayza Loayza, Pierina Mabel Burgos BarretoFuentes:rraaePercepciones de las familias sobre experiencias vividas en el confinamiento por COVID-19. Estudio cualitativo de las familias con niños de 5 a 12 años que habitan en la ciudad de Babahoyo y Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo es un estudio cualitativo sobre “Familias y confinamiento por el Covid 19”, quePalabras claves:AFRONTAMIENTO FAMILIAR, Confinamiento, DESIGUALDAD URBANO-RURAL, pandemiaAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Jenny Raquel Hernández Mora, Karina Johanna Castro ChangFuentes:rraae