Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(10)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(7)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(5)
Enfermedades(3)
Salud y seguridad personal(2)
Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar(1)
Origen
rraae(10)
Cumplimiento de las actividades de enfermería en pacientes pediátricos con síndromes convulsivantes del Área de Emergencia de un Hospital de Guayaquil. Año 2018.
OtherAbstract: La crisis convulsiva es una de las principales causas por la cual los padres asisten con sus niños ePalabras claves:Cuidados de enfermeria, Pacientes pedíatricos, personal de salud, SÍNDROMES CONVULSIVANTESAutores:Geny Margoth Rivera Salazar, Joselyn Thairy Valderrama Flores, Nerys Virginia Yllescas MejíaFuentes:rraaeCumplimiento del personal de enfermería en la promoción de la lactancia materna en el área de ginecología del Hospital General Guasmo Sur. Año 2019.
OtherAbstract: En la actualidad la lactancia materna exclusiva, ha ido disminuyendo ya sea por corto periodo o no hPalabras claves:ACTITUD DEL PERSONAL DE SALUD, EDUCACIÓN EN SALUD, Lactancia Materna, Promoción De SaludAutores:Andrea Viviana Bravo Chauca, Geny Margoth Rivera Salazar, Jennifer Elizabeth Llamuca YagosFuentes:rraaeCaracterísticas clínicas del Distrés respiratorio en neonatos ingresados en el Área UCIN de un Hospital de Guayaquil, año 2020-2021.
OtherAbstract: El Síndrome de Distrés Respiratorio cuadro clínico que se presenta generalmente en los recién nacidPalabras claves:INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, NEUMONÍA, PACIENTES NEONATALES, Ventilación MecánicaAutores:Betty Gisella Chinlli Macas, Geny Margoth Rivera Salazar, Paola Lizbeth Contreras De La CruzFuentes:rraaeHábitos alimenticios de los profesionales de la salud del área de contingencia respiratoria durante la pandemia de Covid-19 del Hospital General Monte Sinaí. Año 2020-2021.
OtherAbstract: Los hábitos alimenticios son el resultado de las costumbres que el individuó se formó a nivel nutriPalabras claves:CONTIGENCIA RESPIRATORIA, ESTILO DE VIDA, Habitos alimentarios, personal de saludAutores:Geny Margoth Rivera Salazar, Kimberly Mishell Meza LeónFuentes:rraaeHábitos alimenticios en los internos de enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Año 2020.
OtherAbstract: Muchos estudios evidencian la necesidad del individuo de tener hábitos alimenticios saludables, detePalabras claves:ESTADO NUTRICIONAL, ESTILO DE VIDA, Estudiantes Universitarios, Habitos alimentariosAutores:Andrea del Carmen Morales Ochoa, Geny Margoth Rivera Salazar, María Adriana Jiménez JiménezFuentes:rraaeManejo de catéteres intravasculares centrales en el área de cuidados intermedios neonatales en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde. Año 2018.
OtherAbstract: En el desarrollo de los tratamientos y los cuidados que se aplican a los pacientes, es común el manePalabras claves:CATÉTERES INTRAVASCULARES CENTRALES, Cuidados de enfermeria, INTERMEDIOS NEONATALES, Pacientes pedíatricosAutores:Geny Margoth Rivera Salazar, Johanna Elizabeth Quitio Yungan, Marjorie Elizabeth Litardo LoorFuentes:rraaeManejo de catéteres venosos centrales por los profesionales de enfermería en las áreas críticas intensivas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.
OtherAbstract: Los catéteres venosos centrales (CVC), son empleados en las Unidades de Cuidados Intensivos, con laPalabras claves:Atención integral del paciente, CUIDADO DE ENFERMERIA, DISPOSITIVOS INTRAVASCULARES CENTRALES, UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSAutores:Génesis Aydee Gusqui Arévalo, Geny Margoth Rivera Salazar, Jazmín Elizabeth Campoverde Barrera, Laura Hortencia Molina De la VeraFuentes:rraaeManejo del recién nacido prematuro por los padres de familia en un Hospital Gineco-Obstétrico y Pediátrico Universitario de la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El recién nacido prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación, requiere cuidados ePalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, Estancia Hospitalaria, NEONATOLOGÍA, Recien Nacido PrematuroAutores:Geny Margoth Rivera Salazar, Tany Michelle Grueso ReyesFuentes:rraaeManejo del triaje pediátrico en el Hospital Universitario de Guayaquil.
OtherAbstract: La aplicación del triaje en las urgencias le corresponde al personal de enfermería quien deberá estPalabras claves:ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, Personal de enfermería, Salud pública, Servicio de urgenciasAutores:Damaris Janine Tenorio Quiñonez, Geny Margoth Rivera Salazar, Grecia Alexis Valdiviezo AvelinoFuentes:rraaePrevalencia de la epilepsia en niños atendidos en el área de emergencias del Hospital del niño Dr. Francisco Icaza Bustamante durante el periodo entre agosto a diciembre del 2020.
OtherAbstract: Según la OMS, en el año 2019 se publica que 50 millones de personas padecen epilepsia en el mundo, lPalabras claves:Epilepsia, MOVIMIENTOS ESPAMÓDICOS, Pacientes pedíatricos, TRASTORNOS NEUROLÓGICOSAutores:Geny Margoth Rivera Salazar, Geraldine Alexandra Solorzano Muñoz, Mayler Isabel Torres RodriguezFuentes:rraae