Mostrando 10 resultados de: 50
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología(39)
Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología.(4)
Universidad de Guayaquil. Facultad de Piloto de Odontología(2)
1997, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Matanzas--FCMM(1)
Saberes del Conocimiento(1)
Área temáticas
Enfermedades(35)
Cirugía y especialidades médicas afines(34)
Medicina y salud(9)
Farmacología y terapéutica(7)
Fisiología humana(6)
Origen
google(2)
Cirugía del Tercer Molar Inferior en posición horizontal
Bachelor ThesisAbstract: La causa más común del Tercer Molar Inferior en posición horizontal por la que se queda retenido oPalabras claves:Cirugía bucal, TERCER MOLARAutores:Arnold Gilson Villamar Mazón, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeCirugía del tercer molar inferior impactado en posición horizontal con odontosección
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación se realiza para demostrar el desarrollo de un caso clínico, la utilidad dPalabras claves:Cirugía bucal, DIENTE RETENIDO, TERCER MOLARAutores:Cristhian Fernando Rodríguez Romero, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeComplicaciones intraoperatorias más frecuentes en terceros molares.
Bachelor ThesisAbstract: Los terceros molares son las últimas piezas dentarias en terminar su desarrollo. Generalmente surgenPalabras claves:Complicaciones Intraoperatorias, PROTOCOLOS CLINICOS, TERCER MOLAR - CIRUGIAAutores:Kevin Antonio Mariño Estrada, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeComplicaciones provocadas por los anestésicos locales en pacientes diabéticos
Bachelor ThesisAbstract: Las complicaciones por anestésicos locales que se originan en las practicas quirúrgicas ha dado unaPalabras claves:ANESTESIA DENTAL, Anestesicos Locales, diabetes mellitusAutores:Leyton Enrique Parrales Giraldo, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeDiagnóstico Y Tratamiento Del Ameloblastoma 1
Bachelor ThesisAbstract: El ameloblastoma es un tumor odontogénico de origen benigno, poco común, muy agresivo, de crecimiePalabras claves:AMELOBLASTOMA, MUTACIÓN, TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADAAutores:Nayla Carolina Salazar Flor, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeComunicación bucosinusal post exodoncia de segundos molares permanentes
Bachelor ThesisAbstract: La Comunicación Bucosinusal se caracteriza por la presencia de un espacio entre la cavidad bucal y ePalabras claves:MOLARES, TECNICAS QUIRURGICAS, Tratamiento quirúrgicoAutores:Piedad Rojas Gómez, Quimí Orrala, Cindy LisbethFuentes:rraaeAcción excesiva de fuerzas oclusales de los maxilares es considerada una de las causas en la formación de exostosis
Bachelor ThesisAbstract: Una de las anomalías bucales son las Exostosis, la presencia de esta patología genera malestar e inPalabras claves:Bruxismo, Exostosis, OCLUSION DENTALAutores:Piedad Rojas Gómez, Ronald Xavier Constante RugelFuentes:rraaeEl tabaquismo como factor de riesgo de enfermedades bucales
Bachelor ThesisAbstract: Las enfermedades bucales tienen diferentes factores de riesgo que pueden contribuir a su presencia,Palabras claves:Enfermedades bucales, FACTORES DE RIESGO, TabaquismoAutores:Evelyn Yolanda Tapia Avendaño, Piedad Rojas GómezFuentes:rraaeFrecuencia de coronas de resina y las coronas de acero post terapia pulpar en dientes deciduos.
Bachelor ThesisAbstract: There is a large number of cavity lesions that can end in devitalization of the tooth piece to avoidPalabras claves:Coronas Dentales, DENTICION DECIDUA, TERAPIA PULPARAutores:Piedad Rojas Gómez, Slender Isabela Montero VidalFuentes:rraaeFrecuencia de exodoncias quirúrgicas de terceros molares en pacientes atendidos en la Clínica de la Facultad de Odontología.
Bachelor ThesisAbstract: The surgical extraction of the third molar is the most common surgical intervention of the oral caviPalabras claves:Cirugía bucal, RETENCION DENTARIA, TERCER MOLARAutores:Julieth Sevillano Bermúdez, Piedad Rojas GómezFuentes:rraae