Mostrando 9 resultados de: 9
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Other(9)
Área temáticas
Problemas sociales y servicios a grupos(5)
Economía laboral(3)
Grupos de personas(3)
Otros problemas y servicios sociales(3)
Cultura e instituciones(2)
Área de conocimiento
Gestión de recursos humanos(2)
Antropología(1)
Derechos humanos(1)
Discapacidad(1)
Estudios de género(1)
Origen
rraae(9)
Calidad de vida de los y las adultas mayores que habitan en zonas rurales. Estudio con adultos mayores beneficiarios de un Programa de Gobierno en el cantón Loreto, provincia de Orellana.
OtherAbstract: Esta investigación permitirá comprender cómo es la calidad de vida de los/ adultas Mayores beneficiaPalabras claves:Adultos mayores, CONDICIÓN DE VIDA, familia, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Lesly Clara Narváez Méndez, Mercy Esther Ferreira JaraFuentes:rraaeAnálisis de las condiciones en que se desarrolla el teletrabajo en el contexto de la pandemia Covid-19, caso de estudio de trabajadores de una empresa privada del cantón Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo investigativo representa un avance en la aproximación hacia las condiciones difePalabras claves:covid-19, DESARROLLO HUMANO, pandemia, Recursos humanos, Salud ocupacional, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Oscar David Lalama LinthonFuentes:rraaeForjando la vida con sentido.
OtherAbstract: El título que se le ha dado al proyecto es“Forjando la vida con sentido”, puesto que desde la perspePalabras claves:DESARROLLO HUMANO, ECUADOR, GUAYAQUIL, institución educativa, política educativa, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Mónica Patricia Guilcaso SoriaFuentes:rraaeLa migración indígena : experiencias sociales que perpetúan su colonizaje Historias de Vida de cuatro familias indígenas en la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo de investigación busca develar las expresiones sociales de lo mestizo como formaPalabras claves:BUEN VIVIR, Colonizacion, COSMOVISIÓN INDÍGINA, cultura, Decolonialidad, MIGRACIÓN INTERNA, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Joselyn Zuleyca Cobos Rodríguez, Sillyam Michelle Toledo VillamarFuentes:rraaeLa política de inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas de Guayaquil. Estudio de caso de una Empresa de Servicios.
OtherAbstract: Esta Investigación es sobre “La Política de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en las EmPalabras claves:Discapacidad, Inclusion Laboral, SELECCION DE PERSONAL, Talento humano, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Cecilia Condo Tamayo, Franco Jenniffer Katherine CaicedoFuentes:rraaeHistorias de vidas familiares frente al confinamiento por COVID 19.
OtherAbstract: La investigación ha sido desarrollada a partir de la historia de vida durante el confinamiento por lPalabras claves:Confinamiento, Discapacidad, Funcionamiento familiar, pandemia, redes de apoyo, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, María Angélica Flores Gutiérrez, Yomira Elizabeth Zúñiga LoyolaFuentes:rraaeViolencia contra las mujeres : perspectiva desde el agresor. Estudio de Casos en Macas y San Cristóbal.
OtherAbstract: Esta investigación presenta las percepciones de los agresores frente a los actos violentos perpetradPalabras claves:AGRESOR, TRABAJO sOCIAL, Violencia De Género, violencia familiarAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Ketty Marisol Barrera Burgos, Mónica Maritza Pujupata AyuiFuentes:rraaeResolución de conflictos y agresividad. Estudio con servidores públicos de un hospital de la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo académico versa sobre un estudio respecto de los estilos de resolución de conflPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, SEGURIDAD CIUDADANA, SERVIDORES PÚBLICOS, TRABAJO sOCIAL, Violencia De GéneroAutores:Ales Elizabeth Caicedo Boboy, Ana Maritza Quevedo Terán, Ángela Yasmin Veliz MurilloFuentes:rraaeSíndrome de Burnout o Quemado con relación a las condiciones laborales de los/as Trabajadores Sociales que laboran en el área de salud en las ciudades Guayaquil y Machala en el año 2017.
OtherAbstract: El presente trabajo es un estudio sobre “Síndrome del Quemado en los/as profesionales de Trabajo SPalabras claves:Condiciones laborales, Estres laboral, Síndrome de burnout, Talento humano, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Carolina Maité Vintimilla Jáuregui, Jeniffer Calle EscobarFuentes:rraae