Mostrando 10 resultados de: 12
Filtros aplicados
Publisher
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL. FACULTAD: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA(11)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL. FACULTAD: POSGRADOS(1)
Área temáticas
Tecnología alimentaria(11)
Ganadería(3)
Animales(1)
Cultivos de campo y plantaciones(1)
Fisiología humana(1)
Área de conocimiento
Bioquímica(4)
Ciencia agraria(3)
Ciencia de los alimentos(2)
Ciencias Agrícolas(2)
Ingeniería de manufactura(1)
Origen
rraae(12)
Aplicaciones gastronómicas en base a la complementación proteica del chocho y fréjol
Master ThesisAbstract: 1 Introducciión. 2 Marco teórico. 3 Metodología. 4 Resultados. 5 Conclusiones y recomendaciones. BibPalabras claves:ADMINISTRADOR GASTRONOMICO, CHOCHO, GastronomiaAutores:Cesar Augusto Viteri Nicolalde, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeAplicación del aislado de la proteína de chocho (lupinus mutabilis sweet), como sustituto del aislado de soya en la elaboración de salchicha
Bachelor ThesisAbstract: 1 Introducción. 2 Marco teórico. 3 Metodología. 4 Análisis de resultados. 5 Conclusiones y recomendaPalabras claves:CHOCHO, Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Carmen Amelia Bermudez Guerrero, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeDesarrollo de filete de tilapia salado, seco, ahumado y empacado al vacío
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes. Tilapia. Desarrollo experimental. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendaPalabras claves:alimentos, INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOS, INGENIERIA EN ALIMENTOSAutores:Edwin Alejandro Cahueñas Moya, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeEstudio de las propiedades funcionales de dos especies de camarones vannamei y californiensis y su posible aplicación en embutidos
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, Camarones , EMBUTIDOSAutores:Karina Alexandra Vallejo Fierro, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeEstudio del tiempo de vida útil de carne de conejo de las razas neozelandesa y californiana empacada al vacío
Bachelor ThesisAbstract: Resumen. Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados y discusión. ConclusiPalabras claves:alimentos, CARNE DE CONEJO, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Esteban Francisco Moscoso Buitron, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeElaboración de embutidos vegetarianos con quinua (chenopodium wild.º)
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodológica. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendaPalabras claves:EMBUTIDOS, Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Israel Josue Toinga Guevara, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeElaboración de salami madurado con aplicación de enzima transglutaminasa
Bachelor ThesisAbstract: 1. INTRODUCCION. 2. REVISION BIBLIOGRAFICA. 3. METODOLOGIA. 4. ANALISIS Y RESULTADOS. 5. CONCLUSIONEPalabras claves:ALIMENTOS PROCESADOS, Enzimas, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Andrea Carolina Gallegos Calderon, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeEvaluación de las propiedades funcionales de la carne de ternera para su aplicación en la elaboración de jamón
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:CARNE DE TERNERA, Industria alimentaria, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Carolina Esthefania Nieto Pinto, Priscila MaldonadoFuentes:rraaeEfecto de la sustitución parcial de grasa animal (grasa dorsal de cerdo) por aceite vegetal (aceite de aguacate) en la calidad de salchichas de pollo Tipo Suiza
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:Aceites y grasas, EMBUTIDOS, Industria alimentariaAutores:Priscila Maldonado, Raul Adrian Moreno VacaFuentes:rraaeEstudio tecnológico de las propiedades funcionales de la proteína cárnica del cuy (cavia porcellus)
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodología. Resultados y Discusión. Conclusiones y recomenPalabras claves:alimentos, CARNE DE CUY, cuyAutores:Evelyn Sofia Veloz Mena, Priscila MaldonadoFuentes:rraae